7 resultados para natrural disasters
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Conforme los riesgos naturales desembocan en desastres cada vez mayores, cuyos efectos hacen saltar la alarma social de un país o rebasan sus fronteras, trascendiendo a la conciencia internacional, nacen nuevas políticas de cooperación a nivel mundial. Este libro muestra las relativas dimensiones de los riesgos con relación a la magnitud, velocidad, duración y frecuencia. Muestra estadísticamente las dimensiones de los más importantes desastres, terremotos, volcanes, tsunamis, inundaciones, sequías, huracanes, tormentas tropicales, deslizamientos de tierra, avalanchas, incendios, plagas. Podemos conocer el número de muertes en los desastres y el número de gente afectada por ellos, así como las pérdidas económicas.
Resumo:
Analiza las causas y los efectos de las sequías y plagas y las medidas que podrían adoptarse para reducir sus efectos. Los ejemplos y los estudios de casos de desastres anteriores demuestran con más detalle el impacto de estos desastres. El texto es claro, con conceptos difíciles expuestos de manera comprensible.
Resumo:
Trata los desastres naturales desde el punto de vista ambiental y se analiza en qué medida la acción del hombre puede provocar ese tipo de desastres. Analiza los maremotos y otras causas de las inundaciones para tratar de determinar si la contaminación y el calentamiento global aumentan la frecuencia de ellos.
Resumo:
Abarca la geografía, la ciencia, y la geología para explicar los volcanes, cómo se forman, las catástrofes naturales que provocan sus erupciones y por qué cada año causan grandes daños a las personas, los bienes y al mundo natural. También hay testimonios de supervivientes. A partir de diez años.
Resumo:
Explora el poder y la furia de los huracanes y tornados, así como los métodos de predicción y preparación para las tormentas. Proporciona una vista detallada de las catástrofes naturales, por qué ocurren y qué efecto que tienen en las comunidades locales. Visita las zonas de desastres del pasado, y descubre las zonas que están en peligro.
Resumo:
Una mirada detallada a las condiciones meteorológicas que provocan los incendios y las inundaciones, por qué ocurren, donde han ocurrido y qué efectos tienen sobre las comunidades locales. Examina la geografía y la historia asociada a estos desastres naturales, sus consecuencias sociales y repercusión mundial. La predicción y la prevención Abarca áreas de geografía, ciencia y geología. Ofrece también testimonios de los supervivientes. Para lectores a partir de diez años.
Resumo:
El desarrollo de la comunicación y del pensamiento a través de los signos, unificando la psicomotricidad y la lectoescritura es un proyecto integral en donde la construcción de aprendizajes significativos es el fin último. Comprobar en qué medida un modelo integrado de práctica psicomotriz y acceso a la lectoescritura consigue mejoras en niños/as socialmente desfavorecidos, de segundo ciclo de educación infantil, respecto de las aptitudes psicolinguísticas, los procesos cognitivos, las habilidades psicomotoras y los niveles iniciales de lectoescritura. 42 sujetos pertenecientes a centros públicos de Molina de Segura (Murcia), de nivel socioeconómico y cultural bajo o muy bajo. Se crearon dos grupos experimentales de 15 niños cada uno y un único grupo de control de otros 15 (pérdida de tres sujetos a lo largo de los dos años que duró la investigación). Como en un mismo curso hay alumnos con diferencias de casi un año natrural de edad se dividió a los alumnos en intervalos de cuatro meses, agrupados según su fecha de nacimiento. De entre los componentes de estos grupos se eligieron al azar un mismo número para cada grupo, en total cinco alumnos de cada uno de los grupos formados, quedando 30 en el grupo experimental (15 y 15) y 15 en el de control. La investigación se divide en dos partes, en la primera se hace una aproximación al marco teórico de la psicomotricidad y la lectoescritura: la psicomotricidad y su evolución; Aucuturier (1985), marco conceptual de la lectoescritura y el modelo constructivista y generativo de Rius (1986, 1987, 1989). Continúa la investigación con la presentación del modelo de intervención y con el estudio empírico realizado que se prolongó durante dos cursos escolares (1990-91 y 1991-92). Análisis y comentario de los datos obtenidos. Escala WPPSI (Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence), de Wechsler (1956). Test ITPA (Illinois Test of Psycholinguistic Abilities) de Kirk y otros (1968, adaptación española, 1986). Balance Psicomotor de Vayer (1974). Evaluación del Esquema Corporal a traves del dibujo de la figura humana (Goodenough, 1964). Guía de observación sistemática de la práctica psicomotriz. Prueba de evaluación de los niveles iniciales del aprendizaje lectoescritor. SYSTAT 5.01(Wilkinson, 1990). El tratamiento (intervención) ha facilitado el desarrollo de las habilidades psicolinguísticas, cognitivas y psicomotoras. Los sujetos de los grupos experimentales consiguen un nivel más elevado en lectoescritura inicial. El modelo integrado de práctica psicomotriz y acceso a la lecto escritura ha supuesto un enfoque globalizador, que ha facilitado la construcción de aprendizajes por parte de los grupos experimentales.