16 resultados para metal chelating ability

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La reproducción y distribución de este vídeo en Canarias ha sido llevada a cabo por el Programa de Medios Audiovisuales de la Dirección General de Promoción Educativa del Gobierno de Canarias. La duración de la cinta de vídeo es de venticeis minutos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este art??culo se analizan dos experiencias formativas ocurridas en el primer tercio del siglo XX, concretamente las escuelas de aprendices tip??graficos y de aprendices metal??rgicos. La finalidad de la primera era proporcionar instrucci??n t??cnica elemental a los j??venes que se dedicaran al arte de la imprenta en la secci??n de cajas. La segunda ten??a como objetivo ser el lugar donde completar la educaci??n pr??ctica que los aprendices recib??an en sus centros de trabajo, mediante ciertos conocimientos te??ricos, a fin de perfeccionar su capacidad profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento Música y más música, n. 5

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrolla un taller de artesanía con los grupos de diversificación de tercero de ESO. Comienza con una introducción histórica: importancia, épocas y declive de la artesanía, para centrarse en los esmaltes sobre metal, tipos y elaboración y relación con otras áreas curriculares (Física, Química, Geología, Matemáticas, Dibujo y Tecnología). Los objetivos son: interrelacionar áreas curriculares; valorar el trabajo bien realizado; entender la utilidad de la evolución histórica dentro de la artesanía; trabajar de forma ordenada, limpia y sencilla; aumentar la confianza en uno mismo para integrarse en un grupo general y entender y respetar las normas de trabajo, seguridad e higiene. Se trabajan todas las técnicas de elaboración de esmaltes en grupos reducidos con dinámica de asamblea. Se evalúa el grado de consecución de los objetivos por medio de los trabajos realizados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con este proyecto se pretende mostrar a los alumnos la importancia de la artesanía en el entramado socioeconómico. Tiene como objetivos entender la utilidad de la evolución histórica en la artesanía, valorar el trabajo bien realizado, trabajar de forma ordenada, limpia y sencilla, aumentar la confianza en uno mismo para integrarse en un grupo general, conocer actividades comerciales y mercantiles de autoempleo, y entender y respetar normas de trabajo, seguridad e higiene. Con los alumnos se sigue una metodología de asamblea, dialogante, práctica y constructivista. Las actividades se centran en el recorrido por distintas artesanías de la región, conocimiento de variados materiales y de su utilidad, trabajos sobre base de metal, trabajos de esmalte al fuego, proyecto y realización de un esmalte y exposición de trabajos y técnicas empleadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un grupo de profesoras implicadas en experiencias de implantación del Inglés en el ciclo medio de Educación Primaria recoge en este documeto sus experiencias, reflexiones y materiales elaborados durante el proceso. La introducción aporta una serie de observaciones sobre las características del alumnado, la contextualización del Inglés como tercera lengua, los objetivos generales del área en esta etapa, el papel del profesorado y del alumnado y la organización del aula de inglés. Se incluyen una serie de actividades y materiales para cada uno de los cursos de 2õ y 3õ ciclo, asi como pautas para su utilización. Los contenidos de cada uno de los cursos se organizan en torno a una serie de temas (topics) seleccionados de acuerdo con la edad e intereses del alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Método para la enseñanza de la lengua y cultura inglesas, destinado a los alumnos de primer curso de bachillerato LOGSE. Se desarrolla en trece unidades didácticas y cinco unidades creativas. Comprende : Libro de texto para el alumno, libro del profesor, cinta de vídeo y cinta de audio. Uno de los objetivos del método es poner a los alumnos en contacto directo con la lengua y cultura inglesas a través de los materiales llamados -auténticos- : textos periodísticos, publicitarios, literarios, cinematográficos ; también con estos materiales seleccionados se trabajan los temas transversales : educación ambiental, educación para la salud, educación sexual, educación para la paz, educación para la igualdad de oportunidades y educación del consumidor. El libro del profesor propone para cada unidad las orientaciones y sugerencias didácticas y metodológicas que ayudan al desarrollo de los temas transversales en el aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para apreciar cómo se usan las riquezas naturales y como punto de partida para el aprendizaje de dónde provienen, las propiedades, y sobre cuáles son algunos de los usos de los metales: en las máquinas, en el hogar, en la construcción, en la decoración. Metales y electricidad, metales e imanes, metales y el corazón. La mezcla de metales. Describe la forma en que no se debe utilizar. Tiene glosario, bibliografía y direcciones de Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso presenta a los jóvenes de una manera muy visual la idea del proceso de reciclaje de los metales: clasificación , reciclaje del acero, fundición del acero, aluminio, fundición del aluminio, papel de aluminio. Conduce al lector en un viaje para la localización de los residuos, y cómo son reciclados, desde el principio hasta el nuevo producto. Incluye fotografías del proceso del reciclaje; consejos y actividades de diversión. Tiene glosario, bibliografía y sitios web.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cada vez se utilizan mas las pruebas psicométricas, como parte del procedimiento de selección laboral. Casi todas las baterías de pruebas psicométricas incluyen un subtest de razonamiento verbal o una serie de preguntas. Este manual está pensado para quienes se enfrentan a una prueba de razonamiento verbal en el nivel intermedio y que carecen de cualquier práctica o confianza en sus destrezas. Ayuda a preparar estas pruebas con setecientas preguntas prácticas, una prueba de larga duración de simulación de práctica real, una explicación detallada de las respuestas y la interpretación de los resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la programación del pretaller del metal con el que se pretende ofrecer al alumno un amplio campo de posibilidades de formación, para que adquiera actitudes y destrezas básicas que le permitan adaptarse a los cambios que se producen en el campo laboral. Las unidades didácticas y de trabajo que se desarrollan son: manejo del martillo, corte con arco, corte con tijeras, prelimado, taladro, conocimientos de materiales, trazado, metrología y soldadura blanda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Elaborar unos apuntes que sirvan de referencia en el curso de iniciación al lenguaje de programación BASIC, entre cuyos objetivos se encuentra el manejo del ordenador Olivetti M-20, dentro del ámbito de la Formación Profesional de segundo ciclo. Alumnos de FP2, rama del metal, del Instituto Politécnico de Formación Profesional de Zaragoza. Se presentan los pasos previos hasta la redacción de las órdenes ejecutables por el ordenador, en lenguaje de programación BASIC: definición y descripción del problema, confección del algoritmo, codificación, prueba, documentación e implementación del programa. A continuación, se describe la programación de la asignatura llevada a cabo durante el curso 83-84, donde se definen los objetivos de las unidades temáticas y los contenidos a impartir en cada evaluación. Por último, se anexan los apuntes de 'Control Numérico y programas',y los de 'Ajustes y Tolerancias. Rugosidad y programas'. Es viable la enseñanza de un lenguaje de programación de ordenadores, en este caso el BASIC, así como la del manejo de ordenadores, aún cuando los alumnos no poseen conocimientos previos de informática. Sin embargo, sería recomendable que los alumnos que llegan a FP2 tuviesen, al menos, unos conocimientos elementales, resultando muy interesantes las experiencias sobre informática a nivel de EGB.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La organizaci??n Fundaci??n Metal de Gij??n desarrolla un Programa de Acompa??amiento al Empleo que se encuentra en su quinta edici??n INSERMETAL V. Su principal objetivo es la inserci??n laboral de las personas adscritas cuya trayectoria profesional est?? enfocada al sector Metalmec??nico. En Asturias, este sector es uno de los que m??s puestos de trabajo generan junto con el sector industrial. El Programa cuenta con distintas fases: captaci??n de usuarios, desarrollo, acciones de inicio y acogida, acciones de preparaci??n para la b??squeda de empleo y acciones de gesti??n de la inserci??n laboral. Sin embargo, no cuenta con un dise??o de evaluaci??n espec??fico, objetivo que se plantea este trabajo de fin de m??ster. Despu??s de una revisi??n de la literatura especializada sobre la Orientaci??n Profesional se comparan diversos procesos de evaluaci??n de otros Programas de Acompa??amiento al Empleo realizados por diferentes organizaciones y se elige un modelo evaluativo id??neo para INSERMETAL: el modelo CIPP (contexto, entrada, proceso, producto) de Stufflebeam. Finalmente, se definen las dimensiones, indicadores e instrumentos de recogida de informaci??n, en funci??n de dicho modelo, intentando construir una evaluaci??n que sirva de experiencia piloto para los t??cnicos encargados de llevar este Programa de Acompa??amiento en la actualidad y en futuras ediciones