1 resultado para melanocortin 4 receptor

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ver en qué medida el grado de influencia logrado está en relación con: a) la posición inicial del sujeto favorable o desfavorable, b) la tendencia positiva o negativa de la norma, c) el estilo de negociación, rígido o flexible. 143 sujetos, 80 mujeres y 63 hombres. Estudiantes de BUP de segundo y tercero. La edad media de los sujetos era de 17,5 años. Las variables: 1) Posición previa de los sujetos, distancia alta o baja entre la posición previa del sujeto y la posición del mensaje. 2) Tendencia a la norma, favorable o desfavorable. 3) Estilo de negociación: flexibilidad, rigidez. El mensaje flexible afirma que la selectividad puede ser una medida aconsejable y el mensaje rígido se presenta como la única medida acertada y necesaria. Variable dependiente: diferencia entre la puntuación obtenida en la escala en la fase pretest y en la postest. El diseño utilizado es un análisis factorial de 2x2x2 con las diferentes puntuaciones de las variables. El cruce de las condiciones fue aplicado a grupos diferentes: diseño intergrupo intrume. 1) Cuestionarios: escala de actitudes e intereses tipo Lickert, quedando para la fase pretest con 46 ítems y para la fase postest con 15 ítems. 2) Discursos: elegimos dos temas sobre la selectividad, ambos a favor, diferenciándose en la rigidez o flexibilidad. 3) Tendencia de la norma: falsos informes sobre resultados de varias investigaciones, uno favorable y otro desfavorable. 4) Imagen de la fuente: cuestionario de 40 adjetivos, la mitad positivos y la mitad negativos. Medias aritméticas de antes y después de las ocho condiciones experimentales y sus diferencias. Análisis de varianza para constatar el efecto de cada variable. 1) Los sujetos cambiaron sus opiniones en dirección opuesta a la pretendida por el mensaje. Parece que nuestro mensaje sólo fue eficaz en aquellos sujetos que no estaban muy de acuerdo con la selectividad. 2) Los efectos de la variable estilo de negociación son mínimos muy similares para todas las condiciones experimentales, aunque parece que la alternativa 'rigidez' tiende a disminuir el efecto del mensaje. 3) Cuando la posición inicial del sujeto es alta, los cambios son ligeramente opuestos a la dirección del mensaje, cuando la posición es baja los cambios son más notables y en la misma dirección del mensaje. 4) En cuanto a la tendencia de la norma, se observa que es posible acrecentar la influencia de una minoría que está de acuerdo con la norma o hacer desaparecer dos influencias opuestas cuando la minoría no esta de acuerdo con la norma. 1) A mayor discrepancia con la minoría, mayor influencia ejerce ésta. 2) La variable posición previa del sujeto es la principal y única responsable de los cambios producidos. 3) Las distorsiones son importantes cuando la posición de la fuente es verdaderamente ambigua, cuando sus argumentos son poco claros, complicados y difíciles de comprender y cuando los valores básicos de la fuente y del público son muy diferentes y cada uno hace suposiciones distintas sobre lo que es importante durante la comunicación.