776 resultados para fabricación de materiales

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la consecución de los siguientes objetivos: participar en la mejora de la habilitación del entorno físico con la aportación de materiales y ayudas técnicas de baja tecnología; colaborar en la modificación de ideas preconcebidas, expectativas, actitudes del entorno social que rodean al aprendiz y anulan o limitan sus posibilidades de desarrollo; eliminar los grandes periodos de tiempo pasivo del alumnado con discapacidad motórica y potenciar la motivación que aporta lo variado de los materiales; participar en la experiencia de intercambio con la comunidad educativa, vivir la universidad como un recurso al servicio de la sociedad. Se han desarrollado documentos originales de contenidos teóricos sobre los procesos lectoescritores desde una perspectiva psicolingüística, las necesidades educativas, generales y especiales, que pueden tener los niños y niñas con dificultades motoras para aprender a leer y escribir, las ayudas y estrategias de adaptación de materiales, así como criterios de valoración de los mismos, que facilitan el acceso en mayor igualdad de oportunidades a las situaciones de enseñanza-aprendizaje. Se ha realizado una base de datos en la que aparecen fichas de materiales recopilados o elaborados a lo largo del trabajo; y un glosario de términos relacionados con procesos lectoescritores implicados, aspectos médicos y funcionales de las personas con discapacidad motora, y ayudas y estrategias de adaptación de los materiales. Se ha llevado a cabo una selección bibliográfica agrupada en los tres campos: la lectoescritura, la discapacidad motora la atención rehabilitadora y habilitadora, y las ayudas y estrategias de adaptación de materiales. Se aporta una exhaustiva recopilación y clasificación tras un arduo análisis de 300 materiales, de las estrategias más adecuadas para compensar dificultades manipulativas en relación con la lectura y la escritura, además de un repertorio de materiales como ejemplos que pretenden animar a la copia y fabricación y a la búsqueda de nuevas soluciones. Se ha creado el comienzo de un banco de información de materiales abierto a las nuevas incorporaciones, por parte de todo aquel que desee compartir sus experiencias y sus diseños.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Después de la utilización de material multimedia para la formación del personal de base en la industria farmaceutica. Desde el primer programa multimedia desarrollado por SEFIB en 1997 Formación Inicial en Normas de Correcta Fabricación hasta el último Higiene en la indústria biosanitaria 1999, se han detectado cambios tanto en la percepción como incluso en la utilización de los materiales, todos los programas de autoaprendizaje desarrollados pro SEFIB que se comentan han sido completados a tiempo real (como parte de la fomración continuada NCF obligatoria para los colaboradores de la indústria sanitaria) individualmente por personal de base de diversos laboratorios (operarios de producción, de control, de mantenimiento, etc.) Al completar el programa pasaron por una evaluación tipo test con cuestiones correspondientes a los temas básicos del temario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de recursos para el área de Educación Física que se llevan a cabo con objetos y materiales de desecho y que son elaborados por los propios alumnos. Se recogen los objetos realizados, entre otros, globos voladores, zancos, raquetas elásticas, etc., los materiales necesarios para su elaboración, cómo se realizan y para qué son utilizados. Los objetivos de la actividad eran: incrementar el interés de los alumnos por conocer, controlar y crear todo tipo de materiales que faciliten el juego y la educación física y ofrecer una solución a aquellos centros que no disponen de recursos específicos en este área.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el Aula-Taller de Getafe se realiza una aproximación al mundo del papel (historia, elaboración, consecuencias, etc.) desde los talleres de madera, cuero y serigrafía. Los objetivos son: conocer el origen, la historia y la importancia del papel en la difusión de la cultura; estudiar las repercusiones ecológicas y económicas de la industria papelera; y concienciar a los alumnos de la necesidad de reciclar y aprovechar mejor los recursos. El retraso en la entrega de la subvención ha obligado al equipo de profesores a centrar la experiencia en actividades prácticas y en la concienciación de los alumnos sobre el cuidado y la conservación de los bosques. Por tanto, las actividades que se realizan son: la fabricación de un papiro utilizando fibra de madera y cola; elaboración de murales relativos a la ruta del papel, trituración de trapos, etc.; estudio y análisis de la tala de bosques; y pruebas con distintos materiales para la fabricación de papel (telas, papel de periódico). La evaluación tiene en cuenta: los trabajos realizados por cada alumno, su aportación personal y la asistencia y relaciones personales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje del ciclo de grado medio de la F.P. específica. Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 210-97-063-1

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan 20 sesiones para trabajar el desarrollo de habilidades básicas, genéricas, juegos predeportivos, juegos tradicionales, deportes adaptados, desarrollo de las cualidades físicas, expresión corporal, etc. Casi en su totalidad se abordan todos los contenidos contemplados en el currículo de Educación Física para cada uno de los ciclos de educación primaria. Se promueve la fabricación del material por el propio profesor y sus alumnos recurriendo al uso de materiales cotidianos como botellas, bolsas, cajas, platos de plástico, escobas, cucharas, periódicos, etc..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el método utilizado para la enseñanza de la lengua francesa, mediante el uso de diapositivas, en las clases del Instituto de Bachillerato Mixto de Monforte de Lemos, Lugo, como alternativa a los medios audiovisuales, por el elevado coste que suponen para el centro. Se describen los materiales utilizados, las fases de creación de las diapositivas, cómo se proyectan en las clases y algunos ejemplos de los temas desarrollados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación