10 resultados para emergències municipals
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este documento recopila la documentación relativa a la constitución de los consejos escolares. En primer lugar se desarrolla la propuesta del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de las Islas Baleares (STEI), las conclusiones del Seminario de los Consejos Escolares Autonómicos y del II Congreso de Movimientos de Renovación Pedagógica, así como las diferentes leyes y regulaciones relativas a este asunto. Se adjunta igualmente una tabla comparativa de las diferentes legislaciones en el marco del estado español, algunas propuestas de creación de consejos escolares municipales y diversos reglamentos de funcionamiento. En el apartado de anexos se incluye una entrevista a Gianni Dolino, asesor de instrucción del ayuntamiento de Turín (Italia), información relativa a los consejos escolares y a las asociaciones de alumnos.
Resumo:
Esta publicación ha sido posible gracias a la colaboración de La Caixa
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
El documento, destinado al conjunto de la población en general, es el primer volumen de cuatro trabajos en el que se analiza la coyuntura política y social de Nicaragua mediante diferentes textos sobre proyectos de desarrollo, encuestas y resumenes de diferentes procesos electorales. El texto ayuda a comprender la situación política de un país del sur.
Resumo:
El documento, destinado al conjunto de la población en general, es el segundo volumen de cuatro trabajos en el que se describe y analiza la observación del proceso electoral realizado en Nicaragua el año 2000. El texto ayuda a comprender la situación política de un país del sur.
Resumo:
El documento, destinado al conjunto de la población en general, es el tercer volumen de cuatro trabajos en el que se realiza una recopilación de documentos de prensa nicaragüense relacionada con las elecciones municipales. El texto ayuda a comprender la situación política de un país del sur.
Resumo:
Presentar el funcionamiento de los servicios sociales en el momento actual y su evolución histórica. Recoger la política municipal de Sabadell según el enfoque socio-sanitario y desde la perspectiva del educador especializado. Contemplar al educador especializado como un trabajador social y un profesional de la educación en un modelo comunitario. Presentar el programa de infancia desarrollado por el Ayuntamiento de este municipio. Servicios sociales de el Ayuntamiento de Sabadell. Se estudia el funcionamiento del programa de la infancia elaborado por maestros, el Equipo de Asesoramiento Psicopedagógico (EAP), y otros profesionales del ámbito educativo que trabajan en el servicio social de este ayuntamiento. Se adjunta la información de recogida de datos y diferentes formularios para atender a las personas que acuden a estos servicios. La práctica educativa y la observación participante en los servicios sociales del ayuntamiento. El resultado de este análisis institucional demuestra que la nueva concepción que ha surgido a partir de la creación de estos servicios considera la salud cómo un fenómeno que es a la vez psicológico, fisiológico y social. Ofrece, pues una atención global para la persona y la comunidad. Esta concepción necesita aún más apoyo institucional y por este motivo se considera abierta a futuras mejoras tanto cualitativas como cuantitativas. La nueva concepción de la salud es a la vez psicológica, fisiológica y social para atender de una manera integral a las personas usuarias.
Resumo:
En esta obra, fruto de las jornadas municipales que sobre educación de adultos se celebraron en Palma de Mallorca, con el lema: 'Cap a una nove educació d'adults', recoge los discursos, ponencias y documentos en los que se analiza la relación entre educación de adultos y participación social, la situación actual de la educación de adultos, en Palma y propuestas de cambio, las tendencias de programación de educación de adultos en grandes areas urbans y, por último, se exponen las conclusiones elaboradas por las comisiones de trabajo creados durante las jornadas.
Resumo:
La biblioteca ha canviat molt al llarg de la història i potser, ara més que mai, és necessari insistir a considerar-la un espai d’intervenció socioeducativa. Aquest plantejament requereix un seguit d’elements que permetin declarar-la biblioteca educadora. Aquest tipus de biblioteca té consciència i voluntats educadores; fa xarxa amb els diferents agents socials, educatius i culturals de la comunitat; treballa a llarg termini i és lleial a la seva filosofia gràcies al disseny de projectes; en el seu equip de treball inclou professionals de diferents perfils (bibliotecaris, educadors socials, pedagogs...), i creu en la lectura com a prioritat perquè sap que és educadora, precisament, a través de la lectura. A les Illes Balears no coneixem cap biblioteca que s’autoanomeni biblioteca educadora, però tenim exemples d’activitats i projectes que facilitarien l’orientació del centre bibliotecari que els gestiona i desenvolupa cap a la declaració d’espai d’intervenció socioeducativa. Les tertúlies literàries en biblioteques municipals, espais per a la lectura compartida i, per tant, per a la reflexió, el diàleg i la convivència; els espais familiars, en què mitjançant els contes, la lectura i la biblioteca s’acompanya els pares i les mares en la criança i l’educació dels fills, i la formació professional per a bibliotecaris escolars són alguns exemples d’iniciatives properes a aquesta nova concepció de biblioteca.