4 resultados para conceptual hydrogeological model

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Éste artículo tiene continuación en otros números de la revista Perspectiva Escolar

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presentar las diferentes formas de plantear la orientación y la intervención psicopedagógica en distintas épocas y administraciones, desde la Ley General de Educación de 1970 hasta la LOGSE, y su incidencia en los centros escolares. Comparar la organización de la orientación y la intervención psicopedagógica en las comunidades autónomas que la han regulado. Presentar los diferentes modelos sobre los que se han basado las intervenciones y prácticas orientadoras y psicopedagógicas. Aportar un modelo para vehicular o guiar la práctica psicopedagógica en el siglo XXI. Revisión documental y legislativa. Se presenta la delimitación conceptual de la orientación e intervención psicopedagógica y los precedentes del actual sistema de orientación e intervención psicopedagógica. Se aborda la institucionalización definitiva de los servicios de orientación a raíz de la implantación de la LOGSE y la situación incierta creada con la LOCE. Se presentan los modelos institucionales de orientación e intervención psicopedagógica en las distintas comunidades autónomas. Se ahonda en la situación actual en las Islas Baleares tanto en la educación infantil y primaria como en la educación secundaria. Se presentan los diversos modelos de orientación e intervención psicopedagógica (counseling, consulta, consulta colaborativa, programas). Se plantea como opción novedosa un modelo de orientación e intervención psicopedagógica que integra diversos modelos; incluye la perspectiva institucional; explicita los principios que fundamentan la acción de orientación e intervención, las funciones, los ámbitos de intervención, el rol y la relación profesional del orientador con el profesorado en los procesos de asesoramiento, la organización y funcionamiento del departamento de orientación de un instituto de educación secundaria (estructura, funciones y estrategias de intervención, el plan de actividades del departamento de orientación) y ejemplifica un plan de actuación para un IES. Se plantean algunas reflexiones para reorientar la orientación e intervención psicopedagógica en el siglo XXI, así como las tendencias y líneas o temas emergentes de investigación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la situación actual de las residencias infantiles de acogida, especialmente el modelo de residencia de Sabadell. Residencia infantil de acogida de Sabadell. La investigación se estructura en dos partes bien diferenciadas. La primera de carácter teórico, se centra en el estudio conceptual e historiográfico del menor, de las instituciones existentes para ellos y del marco legal de la protección hacia ellos. La segunda parte, de carácter más práctico, se centra en el modelo de intervención sociosanitario concretamente en el modelo que lleva a cabo la residencia infantil de acogida de Sabadell. Observaciones. Concluye que en los centros residenciales aún es vigente el modelo de la Pedagogía de la Vida Cotidiana. A veces el trabajo que se lleva a cabo en las residencias infantiles no fomenta ni posibilita una salida normalizada a los sujetos, sino que éstos, además de su problemática personal, han de realizar todo un trabajo que no corresponde con su 'edad social'. Por tanto, es necesario plantearse cual es el modelo que se quiere ofrecer a los sujetos y como éste se puede llevar a cabo. Fecha tomada del código del documento.