9 resultados para Wilde, Oscar 1854-1900 Crítica e interpretação

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la producción literaria de Oscar Wilde y de los aspectos más destacados de su vida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Adaptación del guión y elaboración de la guía Encarnación Fernández Gómez

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuando por la tarde los niños salían de la escuela, jugaban en el hermoso jardín del Gigante. Pero, un día éste decide construir una alta muralla alrededor del jardín y prohibir el paso a los niños. Desde entonces, en el jardín siempre es invierno, y el Gigante se pregunta por qué el buen tiempo no llega nunca a su jardín. Un día, el gigante se asoma por encima de la muralla de su castillo y descubre una maravillosa vista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es el clásico cuento de Oscar Wilde, el gigante egoísta. El propietario de un hermoso jardín es un gigante muy egoísta, que decide no dejar que los niños jueguen en él hasta que un día, su corazón se ablanda por un niño muy especial.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Oscar Wilde sufrió como hombre y como escritor la intolerancia de la sociedad de su época. El centenario de su muerte es una ocasión para hacer un repaso biográfico a la figura del autor, desde 1854 a 1900. Se ofrecen actividades dirigidas a la educación secundaria para conocer y profundizar en la vida y obra de este autor, a la vez que se educa en valores de tolerancia, en la aceptación y el aprecio de la diversidad.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la vida y la obra de Oscar Wilde, centrándose principalmente en las comedias y personajes que escribe en el periodo que va de 1892 a 1895. En el tratamiento de la mujer en la sociedad victoriana encontró el tema ideal, tanto por sus ideas sobre la libertad del individuo y de su propia realización, como por sus sentimientos sociales revolucionarios. La ironía, el ingenio y la fantasía son las características básicas del teatro wildeano, así como la subversión social por medio de lo lúdico en lugar del análisis social.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una revisión literaria del texto de Oscar Wilde 'De profundis', que el autor escribió cuando se encontraba en prisión. Primero se comentan los acontecimientos que le llevaron a prisión, a continuación se realiza el comentario crítico de la obra prestando atención a la visión que el autor tiene de la vida, finalmente se abarcan aspectos como el dolor o la figura de Jesucristo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Valle Inclán llega a Madrid en 1896 y contacta inicialmente con el mundo del teatro y así se va forjando su peculiar estilo creador. Sus primeras obras tintes románticos como ocurre con Cenizas y por otra parte, tintes modernos en su concepción. En lo que se refiere al tratamiento del tema, el yermo de las almas supone una acentuada elaboración simbólica de la inoperante soledad en que se debaten dos seres que han desafiado los códigos morales establecidos. En ambas piezas la técnica teatral demuestra la conciencia crítica con que Valle logró eliminar en la segunda versión todos los elementos adventicios propios del teatro melodramático fin de siglo y dar de ese modo un paso adelante en la evolución de su propio teatro. Lo que demuestra que fue un escritor que se exigió constantemente una autodisciplina de enriquecimiento y superación artísticos.