13 resultados para Wayland
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Se descubre la vida cotidiana de este pueblo guerrero procedente de Normandia, en la costa norte de Francia, cuyo mayor período de expansión tuvó lugar entre 1030 y 1150. Entre sus conquistas caben destacar la de Inglaterra en 1066, el Sur de Italia, Sicilia, Malta, Antioquia en Oriente Medio y parte del Norte de Africa. Eran buenos jinetes y sus veloces caballos estaban entrenados para la guerra.
Resumo:
Los misterios del antiguo Egipto se comparten con los jóvenes lectores en un formato que es fácil de seguir y se complementa con numerosas fotografías a color. La historia de Egipto se explica sin profundizar demasiado en los detalles, pero la verdadera atención se centra en las habilidades ide la gente: la arquitectura, el diseño y el arte. Hay secciones sobre entierros, pirámides, jeroglíficos, momias, la tumba de Tutankamón, templos y ciudades. Se explican las técnicas utilizadas para el estudio de estas civilizaciones, incluyendo cómo se realiza la reconstrucción facial utilizando cráneos encontrados en tumbas. Fotografías de las distintas fases de excavaciones arqueológicas y explicaciones de las técnicas utilizadas en excavaciones para preservar las ruinas. Los apéndices incluyen un cronograma,glosario y recursos para obtener más información y una sencilla biografía.
Resumo:
Trata de los secretos de los caballeros que vivían en castillos medievales. Se describe el origen de la caballería, sus batallas y cruzadas, sus leyendas y el código por el que se regían.
Resumo:
Mamá y su bebé gaviota siguen el viaje épico de una gota de agua desde la formación de las nubes hasta la caída de la gota. Proporciona una primera introducción al ciclo del agua y se acompaña de distintas actividades para realizar en clase y que ayudan a los niños a comprenderlo. Por su tamaño, es idóneo para debates en grupo y lectura compartida. Al final hay un pequeño glosario.
Resumo:
Examina la compleja red que conecta a personas en todo el mundo, desde el agricultor de adormidera afgano hasta el adicto a la heroína de Londres. El tráfico de drogas es una gran industria a nivel mundial, que produce más ingresos que el turismo pues solo un diez por ciento de las drogas ilegales es interceptado en las aduanas y por la policía. También, estudia la producción, distribución y uso de los estupefacientes, y se investigan posibles soluciones para reducir la oferta y la demanda.
Resumo:
A pesar de los avances médicos logrados en los últimos cien años, que permiten tratar enfermedades hasta ahora incurables, no todas las personas en el mundo tienen las mismas oportunidades de acceso a la medicina. Así, ésta depende de los países, de la condición social, del tipo de vivienda, de la alimentación y de otros muchos factores. Se examinan los diferentes sistemas de asistencia sanitaria y las grandes desigualdades en la prestación médica que existen en el mundo.
Resumo:
Explica las causas y consecuencias de la deuda en los países en desarrollo y cómo su futuro está, de forma inextricable, vinculada a las políticas del mundo desarrollado. También, se evalúan los efectos profundamente destructivos del problema tanto para los países como para los individuos y, plantea posibles soluciones a largo plazo. Los hechos y debates expuestos desde diferentes puntos de vista muestran la complejidad del tema pero ayudan al lector a formarse una opinión personal al respecto.
Resumo:
Por todo el mundo, la gente se enfrenta al prejuicio, al abuso y a la persecución por tener una cultura, un idioma y un modo de vida diferentes que les señala como miembros de un grupo étnico particular. Se investiga la historia del odio racista y se estudian las experiencias actuales de los inmigrantes, refugiados, solicitantes de asilo y miembros de minorías étnicas que son blanco del racismo, así como, el surgimiento de organizaciones neofascistas. Por último, se pregunta qué puede hacerse para curar estas divisiones en la sociedad.
Resumo:
Forma parte de una serie que muestra los cambios experimentados en la sociedad británica desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. En este volumen se describen la evolución de los medios de transporte y de las comunicaciones, la exploración del espacio y la industria informática, entre otros. Cada uno de los temas se ilustra con una pequeña cronología, citas de fuentes primarias que recuerdan acontecimientos y recuadros con datos que permiten hacer comparaciones entre el pasado y el presente.
Resumo:
Forma parte de una serie que muestra las transformaciones experimentadas en Gran Bretaña desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. En este volumen se describen, entre otros, la inmigración, los cambios en la vida familiar, la creación de ciudades y el surgimiento de una sociedad multicultural. Cada uno de los temas se ilustra con una pequeña cronología, citas de fuentes primarias que recuerdan acontecimientos y recuadros con datos que permiten hacer comparaciones entre el pasado y el presente.
Resumo:
Forma parte de una serie que muestra las transformaciones producidas en la vida y en la sociedad de Gran Bretaña en las últimas seis décadas, es decir, entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y nuestros días. En este volumen se describen cuestiones como la educación, el declive de las industrias manufactureras y el trabajo por cuenta propia, entre otros. Cada uno de los temas se ilustra con una pequeña cronología, citas de fuentes primarias que recuerdan acontecimientos y recuadros con datos que permiten hacer comparaciones entre el pasado y el presente.
Resumo:
Se integra en una serie que muestra las transformaciones producidas en la vida y en la sociedad de Gran Bretaña en las últimas seis décadas, es decir entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y nuestros días. En este volumen se describe la vida familiar, los cambios habidos en el hogar para facilitar las tareas domésticas, las compras, el entretenimiento y el transporte. Cada uno de los temas se ilustra con una pequeña cronología, citas de fuentes primarias que recuerdan acontecimientos y recuadros con datos que permiten hacer comparaciones entre el pasado y el presente.
Resumo:
Forma parte de una serie que muestra los cambios producidos en la sociedad británica desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. En este volumen se describen la música, el deporte, la moda, el entretenimiento y la literatura a lo largo de las seis décadas que transcurren entre 1950 y los años 2000. Cada uno de los temas se ilustra con una pequeña cronología, citas de fuentes primarias que recuerdan acontecimientos y recuadros con datos que permiten hacer comparaciones entre el pasado y el presente.