209 resultados para Virgen de la Antigua

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Young Europe Goes Green es el proyecto multidisciplinar que coordina el IES Virgen de la Luz de Avilés y en el que participan otros cinco centros de Bélgica, Francia, Suecia, Turquía y Portugal. Desarrollado durante los cursos 2008-2009 y 2009-2010 tiene como objetivos: el compromiso con la preservación del medio ambiente, el reciclado de materiales y el cuidado del entorno; la adopción de hábitos de vida saludables, mediante el ejercicio físico y la alimentación equilibrada; el interés por las lenguas de los países participantes, además del inglés, que es la lengua adoptada en el trabajo colaborativo; el desarrollo de la creatividad y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta imprescindible en la escuela y en la vida actual. Se describen las actividades escolares ligadas a estos objetivos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Nous currículums. Torna el Cid!'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Haciendo uso de sus conocimientos en historia clásica el autor expone las similitudes entre la enseñanza de la antigua Roma (actividades, secuenciación de contenidos...) con la enseñanza actual. Igualmente analiza la estructura y planteamiento de la enseñanza durante el período clásico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Virgen de la alegría es una película sobre un grupo de disminuídos psíquicos que trabajan en un centro taller de la localidad de Tiana (Barcelona), la mayoría de ellos con el síndrome de Down. Lejos de un tratamiento periodistico convencional, este documento se sumerge con amor y con humor en sus vidas y en sus sueños.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: interdisciplinariedad y educación física

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Número extraordinario titulado : Calidad en la enseñanza universitaria. Innovaciones didácticas en la Universidad de Sevilla

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia se realiza en el Seminario de Latín (tercero de BUP, letras puras) y está dirigida a reforzar las conexiones entre lo antiguo y la actualidad, haciendo hincapié en el vocabulario y en el uso de los términos latinos en el Español actual. Los objetivos, por lo tanto, son: potenciar la formación integral del alumnado elevando su nivel cultural; favorecer la ampliación de su vocabulario escrito y hablado para aumentar su nivel de comunicación y expresión y conseguir que el alumnado forme sus propias opiniones y establezca relaciones entre lo antiguo y lo moderno. La experiencia se estructura en tres grandes temas: las técnicas de la escritura y el libro; la geografía urbana: Roma y Pompeya y la Romanización de España. La experiencia se desarrolla mediante comentarios de texto, análisis de vocabulario, estudio de contenidos audiovisuales, visitas extraescolares, etc. Se evalúa al final de cada tema mediante una prueba doble que consiste en un comentario de texto (comentario cultural o histórico y comentario del léxico) y en un trabajo personal en el que se estudie con detalle algún capítulo del tema explicado..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid organiz?? en febrero de 2004 unas jornadas para analizar la relaci??n existente en esta regi??n entre el empleo y la Formaci??n Profesional, en sus ramas de formaci??n reglada, ocupacional y continua. En este volumen se recoge el contenido de las ponencias y mesas redondas que all?? se celebraron. La finalidad principal es fomentar la reflexi??n sobre este tema y, adem??s, facilitar a los alumnos la elecci??n de los recorridos acad??micos y profesionales m??s adecuados para su desarrollo personal y social y que mejor se adapten a las demandas del mercado laboral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presenta un conjunto de fichas que hacen un recorrido por diferentes lugares de la geograf??a urbana de Calatayud, planteando una serie de objetivos did??cticos y sugiriendo diversas actividades a realizar a partir de la visita a los mismos. Basado en el principio de interdisciplinariedad, sirve para desarrollar a partir de la observaci??n del entorno urbano contenidos de diferentes ??reas, desde las Ciencias Sociales y de la Naturaleza, a Matem??ticas, Lenguaje y Pl??stica. Incluye una breve documentaci??n.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los antiguos griegos nos han dejado un rico legado de historias inspiradas en sus dioses, diosas y héroes, que fueron posteriormente adoptadas por los antiguos romanos cuando les desplazaron de la hegemonía sobre el Mediterráneo. Desde entonces, la civilización griega ha ejercido una profunda influencia en la formación de la cultura occidental, pues creó la democracia y el alfabeto moderno, y sentó las bases de las matemáticas, la filosofía, la astronomía y la medicina. En esta obra, se muestra como estan entrelazadas la mitología griega con aspectos de su civilización.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La figura del pupilaje aparece desde la creación de las universidades como vigilante o tutor de los nuevos alumnos que entran en la universidad. El bachiller pupilero debe vigilar y velar por que su pupilo cumpla con las normas de régimen interno de la universidad en cuanto a alojamiento, forma de vestir, normas de convivencia, observancia de los deberes religiosos, régimen alimenticio y quehaceres diarios se refiere. Se describen estatutos de diferentes universidades a lo largo del tiempo, en los que se mencionan expresamente este oficio y cómo ha de ser despeñado, hasta su desaparición a mediados del siglo XIX, sin ningún motivo aparente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La orientación metodológica y conceptual de la disciplina de geografía en la enseñanza primaria y secundaria debe dar un giro radical. La geografía ha sido vista tradicionalmente como un compendio de datos descriptivos sobre la Tierra. Por ello se ha dividido en diferentes disciplinas: la geografía general, regional, física, humana, política etc. Sin embargo la geografía es una disciplina muy compleja. Supone un puente entre las disciplinas de la naturaleza y las de la cultura, ya que guarda una estrecha relación con la historia, o la economía, además la geografía proporciona a las ciencias naturales una visión de síntesis y tiene un extraordinario valor formativo. Por ello en España debe iniciarse una revisión profunda del modo en que se ha impartido esta disciplina, en la que arraigue el espíritu moderno, para proporcionar un saber que vaya más allá de lo enumerativo.