128 resultados para Serodiagnóstico del SIDA

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentan el proyecto 'Situaciones interactivas en torno al Sida' realizado por el ICE de la Universitat de Barcelona y la cooperativa Claps de Pordenone (Italia). el proyecto ha sido financiado por la Dirección General de la unión Europea en su programa 'Europa contra el Sida'. El modelo más utilizado para prevenir el Sida, que defiende este proyecto, es el Modelo Precede, dónde se identifican tres factores que se han de tener en cuenta para ser efectivos en la orientación: factores predisponentes, factores facilitadores, factores reforzadores. En el desarrollo de la estrategia preventiva del Cd-rom se ha tenido en cuenta estos tres factores: este material permite crear situaciones en que el usuario toma decisiones en función de la información presentada sobre esta enfermedad contagiosa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer los aspectos psico-sociales del Sida en Cataluña. Valorar qué se está haciendo sobre el tema, constatar qué falta y sugerir qué se tendría o convendría hacer. 130 personas del ámbito socio-sanitario de un total de 53 centros o entidades de Cataluña. El informe consta de tres partes. En la primera se presentan unos principios básicos que constituyen el marco ideológico de la investigación hecha en Cataluña. En la segunda, se expone la metodología del estudio realizado con cada una de las etapas seguidas. En la tercera, se compila lo que han manifestado las personas entrevistadas. Seguidamente expone las conclusiones y recomendaciones. Estudio de campo. La Administración Pública de Cataluña tendría que conocer realmente el número de personas enfermas de Sida y de seropositivos, así como su situación médica, psicológica y social. No se puede continuar sin mecanismos institucionales para detectar las necesidades existentes en el campo del Sida y las soluciones que se dan en la actualidad y sin acoger las demandas que se hacen y los sugerimientos de diversas personas y entidades. A la vez, se tendría que realizar un estudio de previsión de la evolución del Sida en Cataluña, de sus implicaciones asistenciales y sus gastos aproximados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Campa??a de prevenci??n del SIDA entre las personas con discapacidad auditiva. Informaci??n sobre el virus del SIDA, su transmisi??n y la importancia del uso del preservativo en el ??mbito de prevenci??n.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Vídeo dirigido a los profesionales de la enseñanza, donde se aborda la problemática del Sida, las estrategias de prevención y la educación sexual en el marco escolar. Aporta datos epidemiológicos e incluye testimonios de maestros y psicólogos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio, realizado con una muestra de 112 voluntarios, pretende conocer la influencia de determinadas variables sociodemográficas como la edad, el nivel de estudios, el tiempo de permanencia en una organización, etc. en la importancia concedida a las distintas motivaciones para tomar la decisión de ser voluntario. Los resultados muestran que la edad, el tipo de organización y el tiempo de permanencia en la misma son variables diferenciadoras de las motivaciones de los voluntarios. Tambien muestran cuatro perfiles motivacionales diferentes que se asocian al distinto tiempo de permanencia de los voluntarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Describe el proceso de elaboración, aplicación y evaluación de un programa de prevención del SIDA en la enseñanza secundaria. Los resultados obtenidos muestran un incremento en las actitudes de tolerancia y solidaridad con los afectados por esta enfermedad..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo premiado en el II Certamen de Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Plan Educativo de Prevención del SIDA, contiene como anexos mapa conceptual sobre el SIDA, VIH/SIDA y comunidad escolar, Declaración Consensual sobre el SIDA en centros educativos y mapa curricular, Conjunto de actividades organizadas en carpetas por cada área temática (7) y ficha de evaluación y de solicitud de recursos audiovisuales. Mención honorífica del Premio Nacional Educación y Sociedad 1995 en la modalidad de 'Material de Apoyo Editado'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material para la prevención del SIDA en el ámbito educativo. Se estructura en 7 unidades didácticas centradas en aspectos biológicos relativos a la sexualidad, la contracepción, las infecciones de transmisión sexual y el SIDA, y también a aspectos relativos al comportamientos personal como el entrenamientos en habilidades de resistencia a la presión del grupo, de negociación y de asertividad. Las actividades son individuales y grupales, para realizar en el aula o en casa. Se acompaña del material de apoyo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan, desde un punto de vista práctico, cuestiones relacionadas con la necesidad de abordar la prevención del SIDA en la adolescencia como etapa de riesgo desde la educación para la salud, el papel de los centros a través de la intervención del profesorado, los distintos enfoques y modelos teóricos preventivos y los programas escolares específicos de prevención. Se presenta un programa basado en el modelo de acción razonada que se centra en tres aspectos básicos: la formación-cambio de actitudes, la educación en valores y el aumento de los conocimientos sobre el tema. Se describen los planteamientos pedagógicos del programa, sus objetivos, unidades didácticas, actividades, materiales didácticos, número de sesiones y evaluación. Se explica el desarrollo de una aplicación piloto del programa en un centro con alumnos de tercero de secundaria y los resultados obtenidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un programa educativo que plantea un variado conjunto de conocimientos, organizados en torno a un tema que centra la atención en un problema social de gran actualidad como es el Sida. Está dirigido al profesorado de todos los institutos y centros privados de educación secundaria de España. Pretende ofrecerles materiales, formación, seguimiento y asesoramiento, con la voluntad de colaborar en el proceso de innovación educativa. Junto con su concepción interdisciplinar, incorpora como recursos didácticos instrumentos de gran poder comunicativo para los jóvenes, como imagen videográfica, juegos informáticos, lenguaje gráfico de gran impacto, sin menoscabo de su rigor, y propuestas de actividades sugerentes y cercanas a los intereses habituales del alumnado adolescente.