22 resultados para Sedgwick, Catharine Maria, 1789-1867

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se nos presenta una acción llevada a cabo en un Instituto de Educación Secundaria de Palma de Mallorca sobre la reutilización de los libros de texto para fomentar el ahorro económico ayudando a las familias más desfavorecidas, así como también para reducir la contaminación y favorecer el reciclaje. Los objetivos que se plantea la comisión que desarrolla la propuesta son: conseguir un máximo aprovechamiento de los recursos, reducir la generación de residuos, favorecer que el alumnado con menor capacidad económica reduzca el gasto dedicado a la adquisición de material didáctico y, finalmente, fomentar la colaboración entre el alumnado del centro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye una conferencia del Llorenç Duran impartida en 1977 en referencia a una experiencia de escuela activa en el año 1933, y que hasta ahora estaba inédita

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF). Resumen tomado parcialmente de la propia innovación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de Pissarra : revista d'ensenyament de les Illes Balears, 65. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una publicación orientada especialmente hacia los escolares y enseñantes de todo el municipio de Llucmajor. Contiene el itinerario que relaciona la obra literaria de Maria A. Salvà con el paisaje y el medio de la marina. Supone una herramienta útil para los escolares de enseñanza básica ya que contiene orientaciones y propuestas didácticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material pretende poner en contacto a los alumnos con un entorno determinado, el monte de María, para que sean capaces por sí mismos de descubrir la importancia del medio. A partir de los aspectos ambientales en cuanto a naturaleza, historia y cultura, los alumnos pueden tomar conciencia de la necesidad de protección y conservación del patrimonio ambiental y practicar conductas de respeto al entorno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las autoras hablan de varios poemas de Maria Mercè Marçal a lo largo del artículo, y dan sugerencias para comprenderlos, ya que desean que sean un punto de partida que invite a los alumnos a proponer experiencias de lectura propias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Profundizar en el análisis y la comprensión de la obra y el pensamiento de Jose Maria Cagigal. Pensamiento y obra de Jose Maria Cagigal Gutiérrez. A partir de la recopilación y clasificación crítica del material documental, a partir del cual se realiza una primera parte en la que se aborda el personaje mediante su biografía; seguidamente, en la segunda parte, analiza la obra de Cagigal ordenándolo, clasificándola y analizándola. Finalmente, trabaja el pensamiento de Cagigal en torno al deporte y la ducación física estudiando las contribuciones que se produjo sobre los distintos campos del saber. Entrevistas y cuestionarios, documentos y la obra del autor. Investigacion hermenéutica a través del análisis crítiico de los datos obtenidos, enmarcado todo esto por criterios de rigor histórico y creando finalmente, una síntesis interpretativa. Realización de un amplio y profundo estudio históriico sobre el pensamiento, la vida y la obra de Cagigal destacando su gran compromiso con el deporte y la educación física dotándolos del prestigio que se fue ganando a lo largo de su carrera profesional e intelectual, como persona y como educador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigar, completar y dar a conocer la vida de Joaquim Masmitjà i de Puig y su obra pedagógica, encuadrándola en el mundo social, político, eclesiástico y educativo. Investigar, completar y valorar la aportación pedagógica de la obra educativa de la Congregación de las misioneras del Corazón de María desde su fundación hasta hoy, así como aportar datos concretos sobre la Congregación que nos permita profundizar en su conocimiento. Contexto civil y eclesiástico de la vida y obra de Joaquim Masmitjà. Trabajo pedagógico de las misioneras del Corazón de María. Realiza un análisis histórico de la vida de Joaquim Masmitjà y de su congregación Hijas del Santísimo Inmaculado Corazón de María, realizando un análisis exhaustivo de la estructura y de su línea de actuación educativa. Bibliografía, archivos, publicaciones, epistolario activo y pasivo, testimonios orales, documentos inéditos. Lecturas bibliográficas. Joaquim Masmitjà es el primero en fundar en España una congregación religiosa femenina con dedicación exclusiva a la docencia. Los postulados educativos en que fundamenta su obra son efectivamente innovadores. Es una congregación próxima a las necesidades que la envuelven, pero con especial dedicación a los necesitados y a la vez es pionera de marcar unas pautas educativas que seguirán las posteriores fundaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio del proceso de la formación del Magisterio en Francia, analizando los diferentes planes, proyectos, reglamentos y leyes, enmarcados en su contexto histórico. Formación del Magisterio en Francia. Descripción de la evolución histórica de la formación de los maestros en Francia, agrupada en las grandes convulsiones históricas: Restauración, Revolución del 48, Segundo Imperio, Tercera República, período de entreguerras, época actual. Análisis de la aplicación práctica de las diferentes legislaciones, emanadas en las distintas épocas. Bibliografía. Textos legales. Documentación archivística: Musée Pedagogique National, Archivos Nacionales. Centro de documentación de la UNESCO. Análisis histórico-descriptivo. Método analítico. Desde la Revolución Francesa es patente una constante preocupación en Francia por la Educación Primaria. A lo largo del siglo XIX todos los grupos políticos en el poder mostrarán dicha inquietud como demuestra la subvención estatal que desde el principio contarán las Escuelas Normales, pese a ello los grupos en el poder reflejarán su ideología a través de sus planes y proyectos. Existe, a lo largo del siglo XIX, una tendencia a homogeneizar la formación del niño y del maestro, existiendo diferencias en la formación de maestros y maestras. Pero la laicización de la educación es irreversible. Hoy en día, en la formación incide cada vez más la pedagogía y la psicología, existiendo una tendencia hacia una formación universitaria y a la especialización. Los cursos de reciclaje son cada vez más importantes. El estudio del proceso de la formación del Magistero en Francia es importante a la hora de comprender y valorar el proceso español, por la enorme influencia que ha ejercido Francia en la legislación y ensayos españoles dentro del ámbito cultural y pedagógico, durante los dos últimos siglos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se elabora un estudio acerca de las cartas de maestros publicadas en el diario Correo de Madrid. Recoge las primeras apariciones, en septiembre de 1789. En el a??o posterior el peri??dico cambiar??a de due??os, que estructuran su contenido en seis secciones: artes y ciencias, art??culos de inter??s instructivo, educaci??n, rasgos hist??ricos, cartas y correspondencia y, por ??ltimo, secci??n fija de educaci??n de la prensa espa??ola. Los contenidos son muy variados, si bien se destacan cuestiones relativas a los padres, la formaci??n de maestros, el arte de escribir o la instrucci??n de los ni??os en las m??ximas del Cristianismo y la Religi??n Cat??lica, entre otras tem??ticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilaci??n de recursos en espa??ol encontrados en p??ginas web, centrados en los siglos XVII y XVIII que tienen como objetivo principal ayudar al docente en la ense??anza de la Historia Moderna.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación