6 resultados para Richter, Ludwig, 1803-1884.

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Establecer y precisar los factores y circunstancias hist??ricas que condicionaron y determinaron la introducci??n del pestalozzianismo en Espa??a. Seguir su influencia hasta los primeros fen??menos de institucionalizaci??n del Sistema Educativo Liberal y dar cuenta de los procesos educativos innovadores en el tr??nsito del Antiguo al Nuevo R??gimen. Renovaci??n de los m??todos educativos en Espa??a durante el per??odo 1803-1839. M??todo de investigaci??n hist??rico-descriptivo aplicado a la Historia de la Educaci??n con recopilaci??n de documentos de archivo. Recopilaci??n de fuentes archiv??sticas. Documentaci??n impresa. Bibliograf??a. Paralelamente a la crisis del Antiguo R??gimen se produjo la crisis del modelo educativo tradicional, tanto a nivel estructural como en el plano de relaci??n docente-discente. El fracaso de los ensayos renovadores (pestalozzianismo, m??todo de Lancaster) es debido a la imposibilidad de cambiar efectivamente la pr??ctica educativa sin descubrir la naturaleza espec??fica del ni??o, distinta a la del adulto, y sin formar especializadamente a los maestros. El pestalozzianismo es el primero en incidir en estos aspectos. Establecidos los liberales en el poder se transforma estructuralmente el Sistema Educativo y se da una nueva formulaci??n a la educaci??n, se define la naturaleza de la infancia y se institucionaliza el papel social y educativo del maestro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La historia de la educación en España no se puede enteneder sin las instituciones científicas. Nuestra comprensión de la ciencia española ha aumentado gracias a los intentos que se han realizado por mostrar el clima social e intelectual en el que se crearon dichas intituciones, un reflejo de ello es la creación del Instituto Central Meteorológico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se adapta a las especificaciones AS y A de 2008 para OCR y Edexcel. Se centra en la expansión hacia el oeste de Estados Unidos y los problemas que ello causó. A continuación, examina la llegada al poder del Partido Republicano y la elección presidencial de 1860, las causas de la guerra civil, la victoria de la Unión y el período de reconstrucción. Incluye fechas clave, términos y temas, perfiles biográficos, resúmenes esquemáticos, fuentes literarias y síntesis de los principales debates historiográficos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del acuerdo que firman las universidades de Ludwig-Maximilians de Munich y la de Zagreb sobre cooperación científica, donde a través de once clausulas, se fijan los objetivos de su cooperación y la extensión de los mismos: conferencias de los científicos de ambas universidades en la universidad de acogida; participación en reuniones científicas y congresos; estancias de estudio para lectores de germanística y yugoslavística; estancias de estudio y ayudas especializadas; intercambio de informaciones sobre las especialidades e intercambio de libros de texto, bibliografía especializada y publicaciones universitarias. Como anexo, existe un acuerdo complementario que incluye el programa de trabajo y financiación para la cooperación científica entre la Universidad de Munich y la de Zagreb, que comprende siete clausulas más sobre intercambio de información y trabajos científicos entre ambas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer la vida de los expósitos de Murcia y las leyes que los protegieron en la centuria 1784-1884. Conocer las circunstancias socio-políticas que influyeron en el abandono. Saber si la Casa de expósitos protegida por el Cardenal Belluga cumplió la función benéfico-social para la que fue creada. Saber si las amas cumplieron bien su cometido de madres asalariadas. Los niños abandonados e ingresados en la casa de expósitos de Murcia. Educación y modo de vida. Planteadas las hipótesis se procede: A) recogida de datos y de bibliografía referente al tema; B) clasificación y ordenación del material; C) estudio de cada caso y comparación de los mismos con otras instituciones de las mismas características. Archivos de la Secretaría del Obispado de Cartagena-Murcia, Diputación Provincial de Murcia, Casa de expósitos de Murcia, bibliotecas particulares. Método heurístico, hermenéutico y comparativo. Desde los primeros momentos la andadura de la Casa de expósitos puede calificarse de precaria, motivada por varios factores: falta de recursos económicos, mala administración de los bienes de la institución, falta de previsión, catastrofes. A la vista de los resultados se hace cargo de la Casa de expósitos la beneficencia provincial, que tampoco resuelve los problemas existentes causados, no sólo por la falta de medios económicos, sino por la gran afluencia de niños de padres pobres que los depositaban en la institución para que los lactasen. Los niños expósitos no fueron atendidos como su condición de niños requería. Las amas no cumplieron con su función de madres asalariadas. La Casa de expósitos no cumplió la función benéfico-social para la que fue creada. La legislación existente no fue suficiente para cubrir las necesidades de esta parcela de la infancia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Profesorado de enseñanza secundaria, memoria y patrimonio'. Resumen tomado de la publicación