3 resultados para Ribeiro, José Querino, 1907-

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El 12 de noviembre de 1912, José Canalejas caía asesinado a tiros en la madrileña Puerta del Sol. El entonces presidente del Consejo de Ministros contaba con 58 años. El autor del magnicidio fue el anarquista Manuel Pardinas. El 12 de noviembre de 2012 se cumple el centenario de su muerte. Canalejas compatibilizó sus estudios de Ingeniería, Filosofía y Letras y Derecho y la gestión de una empresa de ferrocarriles. Fue electo, por primera vez, diputado en 1881. Pasó a integrarse definitivamente en el Partido Liberal de Sagasta. Ostentó diversas carteras ministeriales. En febrero de 1910, Alfonso XIII le llamó para encargarle la formación de gobierno. Se hizo célebre por sus esfuerzos secularizadores en pro de la libertad de conciencia. Intentó dar participación en su proyecto reformista a Pablo Iglesias, pero el PSOE se definía por su oposición frontal al liberalismo. Por otro lado, fue uno de los más firmes defensores de la centralización y la unidad jurisdiccional, para asegurar el principio de igualdad ante la ley.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta investigación consiste en lograr poner en relación reflexión teórica y trabajo empírico.. En el estudio se elabora una reflexión teórica que emplea como base la obra de Pierre Bourdieu y el programa de investigación de la elección racional. Se presta especial atención a la obra de John H. Goldthorpe y Gary S. Becker. Como problema empírico se consideran las desigualdades educativas generadas por el origen socioeconómico y características familiares. La evidencia empírica es parcialmente favorable a los dos programas de investigación.. Se concluye que se dan preferencias distintas según posición social, debidas a los distintos hábitos, pero una vez dadas éstas, los agentes toman sus decisiones movidos por el cálculo..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar a Antonio Nunes Ribeiro Sánchez como figura del mundo educativo portugues en sus cartas. El principal contenido de las cartas es recopilación de otras fuentes, luego le falta originalidad a este médico pedagogo. Tiene ideas de la ilustración, educar un sujeto sería ponerlo en contacto con Dios, la educación sólo será válida en cuanto que prepara al individuo para servir a la patria. El programa que presenta este autor hay que reconocer que es muy pobre sobre todo en la parte lingüística. La influencia de Ribeiro en el colegio del Marques de Pombal fue nula. El programa que presenta Ribeiro en su tiempo ya estaba pasado.