134 resultados para Residus -- Recuperació

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia sobre la problem??tica de los residuos s??lidos dirigida al tercer ciclo de primaria, aunque incluya actividades en las que participa todo el colegio. Se destaca la importancia del respeto al medio ambiente, y como sensibilizar los alumnos para conseguir unos ciudadanos responsables y concienciados sobre la conservaci??n y preservaci??n del medio a trav??s de visitas escolares y trabajo cooperativo en clase y en casa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La problemática de los residuos sólidos, ya sean urbanos, industriales, domésticos o turísticos es sin duda uno de los problemas más graves que padecen las Islas Baleares. El alumnado en general está poco concienciado sobre esta problemática y aunque los hábitos de recogida de materiales reciclables han mejorado mucho, y una buena proporción de familias separa papel y vidrio del resto de residuos, deben llevarlos hasta los puntos de recogida selectiva. Los hábitos de la gente en relación con la generación de residuos distan mucho de ser los ideales, en parte por la falta de conocimiento global del problema así como su enfoque científico. En este artículo se describe una actividad realizada en el IES Berenguer d'Anoia, en el marco de una optativa del segundo ciclo de ESO dedicada al análisis de la contaminación desde una perspectiva científica. La actividad consiste en analizar los residuos que produce una familia durante toda la semana, clasificarlos, pesarlos y medir el volumen. Se pretende poner de manifiesto la contribución particular de cada casa al problema de los residuos solidos para activar el cambio de hábitos y potenciar procedimientos aplicables a muchas áreas de ESO.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene una presentaci??n de la gu??a, orientaciones acerca de su uso, un apartado dedicado a la educaci??n ambiental en la educaci??n infantil, otro apartado dedicado a los planteamientos metodol??gicos generales, los criterios y las actividades de evaluaci??n. El ??rea dedicada al agua contiene la unidad did??ctica El conte de na Mariona i na Mariaigua. El ??rea de consumo y residuos contiene tres unidades did??cticas En Pap reciclat, Jugam amb les deixalles y Reciclam paper. Se presentan cuatro unidades did??cticas ordenadas por temas, que permiten que los maestros seleccionen las unidades que les interesen de manera aislada o que tambi??n las puedan estructurar en una secuencia de unidades en funci??n de su programaci??n. Ambas ??reas contienen informaci??n b??sica sobre las problem??ticas del agua, por una parte, y del consumo y los residuos por otra, as?? como informaci??n para saber m??s..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente material forma parte del programa del Departamento de Dinámica Educativa del Ayuntamiento de Palma de Mallorca

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del papel de las mujeres en el mercado laboral. Mediante estadísticas se comparan tasas de ocupación y tiempos de trabajo entre hombres y mujeres. A continuación se destacan las principales diferencias y las consecuencias de las mismas. Además se hace énfasis en el trabajo doméstico y su importancia a la hora de valorar estas diferencias de tiempo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la aplicación de los ordenadores como posible solución al desfase en el proceso de aprendizaje lecto-escritor en el aula escolar. Determinar las estrategias a seguir para minimizar los obstáculos organizativos derivados de la aplicación concreta de las herramientas informáticas. La muestra la componían 17 alumnos de 5 años y de primer curso de enseñanza primaria de la escuela Sadako de Barcelona, los cuales presentaban un desfase claro en el ritmo de aprendizaje lecto-escritor con respecto del grupo clase. La investigación se articula en tres bloques. En el primero se analizan las posibilidades que el sector informático ofrece al campo de la educación, tanto a nivel de hardware como de software, así como la aplicación del ordenador a la enseñanza, estudiándose las posibilidades de la herramienta informática en base a su efecto sobre: la organización de la clase, la labor de maestro, la relación maestro-alumno, la relación alumno-aprendizaje, y en base a los efectos producidos sobre el sujeto, tanto a nivel actitudinal, socializador y cognoscitivo. El segundo bloque analiza las dificultades de aprendizaje de los individuos que, en relación con grupo clase, el autor denomina desfasados, haciéndose especial hincapié en las dificultades de aprendizaje lecto-escritor. Se analizan 17 casos y se establecen 4 tipologías de desfase en base a su causa: problemas familiares, inmadurez cronológica, madurez retardada y handicap fisiológico. El tercer bloque, de corte experimental, aplica el programa desarrollado ad-hoc 'bola de cuc' a los 17 casos, evaluándose los resultados. Se añade un estudio sobre la aplicación de las herramientas informáticas en la enseñanza de la lecto-escritura en 5 centros de enseñanza primaria catalanes de titularidad pública y privada (escola Thau, escola Nabi, escola Solc, escola pública Jacint Verdaguer y escola pública Guinardó).. Programa informático ad-hoc 'bola de cuc'.. El trabajo con el ordenador ha reducido en general los problemas de atención y de poca eficacia.. El programa 'bola de cuc' parece ser efectivo en la mejora del aprendizaje lecto-escritor, permitiendo detectar problemas grafo-motrices, de relación sonido-grafía, de percepción, de lectura comprensiva y de escritura. Se sugiere a nivel prospectivo, la introducción del programa en el utillaje habitual del maestro de primaria, sugiriéndose investigaciones posteriores para evaluar más extensivamente la utilidad del instrumento informático..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán