13 resultados para Postural alterations

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo analiza los conceptos vinculados a la higiene postural y su desarrollo en las clases de educación física de cualquier etapa educativa. Se señala que el tratamiento de esta temática no debe ocupar una sesión completa de educación física, aunque se pueden realizar sesiones casi monográficas con ejercicios tipo, pero se requiere un trabajo coherente, constante y regular, dentro de un programa de ejercicios posturales. Se comenta la importancia de la columna vertebral en el esquema corporal y del conocimiento y la corrección de actitudes posturales incorrectas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizar y desarrollar una unidad didáctica de educación postural de tareas cotidianas en el tercer ciclo de primaria, dentro del área de educación física y en el marco de la reforma educativa.. Dos grupos-clase de 38 alumnos cada uno de 11 años de edad. Uno forma el grupo experimental y el otro el grupo control.. Recopila diferentes materiales que justifican la importancia de la educación postural y realiza cinco estudios previos sobre diversas facetas del tema en las actividades cotidianas (correr, sentarse, manipular cargas, barrer). Desarrolla una unidad didáctica sobre el tema basada en una metodología lúdica y de aprendizaje por descubrimiento guiado. Aplica la unidad didáctica a un grupo experimental. Aplica al grupo control una unidad didáctica de iniciación deportiva habitual en educación física. Obtiene los datos a partir de la aplicación de dos encuestas: una previa y otra posterior a la experiencia. Contrasta la eficacia de la unidad didáctica a través de la comparación estadística de los datos de las dos encuestas.. Dos encuestas ad hoc dirigidas a los alumnos, una previa y otra posterior a la experiencia.. Distribuciones de frecuencias y histogramas para cada categría de las preguntas en cada grupo. Comparación de medias y de grupos antes y después de la experiencia mediante la prueba U de Mann Whitney.. Respecto al grupo experimental y después de la experiencia, se da un aumento de la importancia otorgada a la postura en relación a la salud. Aumenta el porcentaje de niños que se han fijado en las posturas que adoptan sus padres. Aumenta la autoobservación en la adopción de diferentes posturas. Aumenta la relación que se encuentra entre las posturas que se adoptan al estar sentado, al transportar cargas, correr y barrer. Los alumnos entienden que existen unos principios de higiene postural comunes.. La educación postural, que debería ser un tema transversal, puede ser abordada por la educación física en forma de juego. Los niños la encuentran interesante. En el medio escolar español no se le presta la suficiente atención. La educación postural asegura el aprendizaje de unos principios y actitudes que pueden disminuir las fatigas y lesiones, favoreciendo un mayor rendimiento y disfrute en diversas actividades a lo largo de la vida de las personas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aportan algunas recomendaciones útiles para el trabajo en general en beneficio de una salud postural. A lo largo de una jornada, la repetición de movimientos y posturas forzadas y los largos tiempos a pie o sentados son causas de dolencias habituales y persistentes en los docentes. La adecuación de las posturas de trabajo, una buena actitud corporal y algunas condiciones de espacio y medio de trabajo pueden prevenirlas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tras describir qu?? es la teor??a Arlu, se analizan los peligros en la ense??anza musical instrumental en el aspecto de la posici??n corporal y se presentan varios principios (la naturalidad corporal, el yoga, la gimnasia de los dedos, etc.) que pueden ayudar a que el cuerpo de los m??sicos no pierda su armon??a natural en consonancia con la constituci??n oseo-muscular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aborda desde una forma transversal el estrés con propuestas para una práctica corporal saludable ofreciendo pautas preventivas, de reeducación y tratamiento dirigidas a todas las edades. Señala que en la sociedad actual nos exigimos demasiado y que con frecuencia nos lleva a sufrir estrés, termino utilizado como un comodín para designar infinidad de situaciones, si bien se van a centrar en las manifestaciones orgánicas más comunes del estrés como son los trastornos músculo-esqueléticos, algias vertebrales y patologías derivadas, provocadas por lo que denominan estrés postural.