8 resultados para Posidònia oceànica
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Se trata de un cuento que informa sobre la vida de algas y plantas en las zonas submarinas. Habla de su fauna y de los efectos de la contaminación (con intención de concienciar sobre la preservación del medio natural) y explica el proyecto de la Xarxa de Vigilància dels Alguers (Red de Vigilancia de los Algares). Al final del cuento se incluye información sobre la planta submarina Posidonia oceánica.
Resumo:
La posidonia es una de las especies marinas más característicasy relevantes del litoral de las islas Baleares y uno de los ecosistemas más extensos del archipiélago. La importancia de estas praderas va más allá de ser una fuente de producción de oxígeno, es también un escalón básico en la cadena trófica, un oasis de biodiversidad. Dar a conocer la posidonia, su importancia, la situación en la que se encuentra y las amenazas de presentan es el objetivo de una exposición que se complementó con este material didáctico.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El litoral es una parte sometida a tensión, y esta tensión la encontramos reflejada en la alteración de las condiciones de vida de los organismos que en el habitan,como la posidonia. Es posible utilizar estos organismos como una especie de sensores que nos expliquen cual es la calidad de las aguas donde viven.
Resumo:
A través de un cuento se dan a conocer las funciones de las praderas de poseidonia (posedonia oceánica) y su importancia para el desarrollo sostenible del litoral y de las playas en general.
Resumo:
Este vídeo forma parte de la Enciclopedia Audiovisual de las Ciencias y las Técnicas, y se estructura en capítulos de cuatro minutos. Cada capítulo expone el estudio de un objeto o fenómeno científico y propone: recordatorios, definiciones, exploraciones para entender mejor un funcionamiento, animaciones para representar fenómenos complejos, descubrimientos y aplicaciones y puntos que remiten a otros capítulos de la enciclopedia directamente relacionados con el tema que se trata. Los capítulos incluidos en este volumen son: el barco oceanográfico; el submarino Nautile; la plataforma petrolera; las fuentes hidrotermales; la expansión oceánica; las corrientes; las mareas; la inmersión; la presión; la vigilancia metereológica; los mapas y las previsiones metereológicas; las nubes y las lluvias; las depresiones y los anticiclones; los tifones, los ciclones y los huracanes; la máquina climática y, la evolución climática.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a educación ambiental