22 resultados para Planificació política -- Catalunya

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del área de publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Familia y entorno social

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estas Jornadas tuvieron lugar en Punta Prima, Menorca, en mayo de 1986 y fueron editadas por el ICE de la UIB. Resumen tomado de la propia publicación. Contiene un resumen en inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electrónico de 10 páginas en formato PDF. El autor trabaja en el IES Marc Ferrer de Formentera

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte del dossier 'Eleccions al parlament: Educació' (Elecciones al parlamento: Educación)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte del dossier 'Eleccions al parlament: Educació' (Elecciones al parlamento: Educación)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte del dossier 'Eleccions al parlament. Educació' (Elecciones al parlamento: Educación)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los puntos débiles de formación que detectan los empresarios catalanes, causados, entre otros factores, por un financiamiento deficiente y unos malos resultados de la enseñanza secundaria y postobligatoria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de Ciencias Sociales. Se muestra una primera parte de introducción a los objetivos y contenidos didácticos, junto con actividades de aprendizaje y evaluación. La segunda parte aporta el material para el alumno. Se presenta la Historia de Cataluña desde sus inicios hasta el siglo XVIII, antes de la industrialización. Se trata la deducción conceptual y su inclusión en el tiempo, a la vez que la identificación de las raíces catalanas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de ciencias sociales para ESO. El crédito abarca el periodo histórico que va de la ilustración hasta 1975, en Cataluña. Los aspectos tratados son la población, la agricultura, el mundo obrero de la industrialización y la política. A través del conocimiento histórico se quiere llegar a la identificación de las propias raíces, a la identidad. Hay numeroso material didáctico para el alumnado, se propone el pase de diapositivas y trabajo con mapas. Se ofrece un material de introducción para el profesorado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de Ciencias Sociales para Educación Secundaria Obligatoria y Postobligatoria. Se ofrece una primera parte donde se exponen el contenido, los objetivos didácticos, la evaluación inicial y las actividades de aprendizaje y de evaluación final. Se pretende llegar al conocimiento del Parlamento de Cataluña, sus funciones, quiénes lo forman, qué es, cómo trabaja y en qué partes se divide el edificio. Además, se da una profundización histórica y una ampliación institucional y política. Estos contenidos se han creado pensando en la visita al Parlamento de Cataluña, ofreciendo actividades para la visita y para el trabajo posterior a ésta.