5 resultados para OD-XAS

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Del latín de segundo de BUP voy a hablar de: la voz pasiva, la sintaxis del infinitivo y las conjugaciones. Con la voz pasiva el problema que se plantea al traducir al castellano los tiempos perifrásticos latinos formados por participio y verbo esse; el infinitivo tiene funciones sintácticas muy concretas: 1õ Nombre sin sujeto propio- S, OD, aposición y predicativo; 2õ Verbo con sujeto propio-infinitivo+ acusativo- S;OD e infinitivo+nominativo-S; por último, el problema de las conjugaciones. No se aclaran a la hora de decir cuantas declinaciones existen porque la cuarta o tercera tiene dificultades. Pero existen cuatro y punto: Primera temas en a (cantare), segunda temas en e (moneo-monere), tercera temas en u tipo consonante (lego-légere) y la cuarta temas en i (tipos capio-capere y audio-audire) Simplemente existen diferencias entre i final de palabra y ante r se convierte en e. Ejemplo capio- capire- capere frente a audio-audire.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ha obtenido el Tercer Premio en el VIII Certamen de Materiales Curriculares Adaptados a la Comunidad de Madrid. Se realiza un estudio fluvial del r??o Manzanares a su paso por el monte de El Pardo. Consta de dos cuadernos. El primero detalla los objetivos, contenidos y aplicaci??n en diferentes niveles y ??reas; la realizaci??n de actividades en el laboratorio, en el Taller de naturaleza de Villaviciosa de Od??n, y en el r??o Manzanares; y los criterios de evaluaci??n establecidos. En el segundo cuaderno, se recoge una serie de apuntes sobre el clima y medioambiente en Madrid y un estudio biol??gico del r??o, el estudio del suelo, de la flora y de la fauna; la contaminaci??n y sus impactos y soluciones al respecto. El estudio se realiza por alumnos de cuarto de ESO del Instituto Isabel La Cat??lica, en el curso 1999-2000, y se enfoca desde la perspectiva de la ordenaci??n del territorio a lo largo de la historia, factor clave para entender el estado en el que se encuentra el ecosistema actualmente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta gu??a analiza la zona suroeste de Madrid formada por pueblos como Boadilla de Monte, Villaviciosa de Od??n, Alcorc??n, M??stoles, Fuenlabrada o Cubas de la Sagra. De cada uno de ellos, ofrece informaci??n sobre su historia, actividades econ??micas, lugares de inter??s, fiestas y actividades de tiempo libre. Por ??ltimo, se incluyen documentos hist??ricos y literarios sobre los municipios tratados.