9 resultados para OCEANO PACIFICO
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
La escuela en el Fórum, ha sido uno de los programas educativos llevados a cabo por el Forum Universal de las Culturas de Barcelona 2004. Desde allí se planteaba una reflexión a los centros de enseñanza 'El mundo que queremos'. Más de mil centros españoles y extranjeros, han intentado dar una respuesta a través de sus trabajos y experiencias. Aquí se recogen diez de estas experiencias interdisciplinares adaptadas a la materia transversal de educación para la paz. Algunos utilizaron la figura de Dalí o Neruda para transmitir su visión del mundo; otros organizaron una marcha por la paz en la que cada alumno es portador de un símbolo pacifico; realizaron una semana intercultural; trabajaron el tema a través de la literatura y las actividades lúdicas, como ginkanas o talleres de cocina de todo el mundo; analizaron el problema desde la conflictos cotidianos en el propio centro; o crearon un cuento que enviaron al Forum.
Resumo:
El objetivo principal es el de proporcionar al profesorado del jardín de infancia y preescolar un conjunto de materiales prácticos y teóricos para facilitar su labor diaria. Contiene más de 300 actividades para realizar con los niños, explicadas paso a paso y complementadas con apuntes teóricos y reflexiones didácticas. Distribuidas de una forma multifuncional, estas actividades permiten establecer una selección de las mismas según varios criterios: franjas de edad, objetivos, áreas, grupos de trabajo, lugares de aplicación, etc. Además de una completa gama de recursos teóricos, se incluye una serie de pautas que permiten al docente elaborar por sí mismo sus materiales de trabajo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Título de CD-ROM: Test de orientación vocacional
Resumo:
Contiene: v. 1. Crecer -- v. 2. Convivir -- v. 3. Crear -- v. 4. Compartir -- v. 5. Conocer -- v. 6. Experimentar -- v. 7. Multimedia. Incluye guía didáctica para profesores
Resumo:
Título del CD: Matemáticas resueltas
Resumo:
El objetivo es ayudar a los niños a descubrir el mundo que les rodea y aprendan a valorarlo. Se pretende responder de forma amena y divertida a las preguntas que se plantean los niños acerca de cómo y por qué funcionan las cosas que encuentran en su vida cotidiana. Para ello se proponen una serie de actividades en las que se explican algunos de los principios básicos de la ciencia, que ayudarán al niño a conocer el mundo de los animales y las plantas, y a jugar y experimentar con las propiedades de la luz, el aire, el agua y el sonido. A través de la realización de estas actividades, planteadas como un juego, se espera despertar la curiosidad del niño y ayudarle a sacar sus propias conclusiones sobre lo que está aprendiendo.
Resumo:
Se pretende fomentar en los niños el interés por la ciencia mediante la realización de sencillas actividades. El objetivo es incentivar su curiosidad por aprender y descubrir, mediante la realización de experimentos que les ayuden a entender el porqué de las cosas. El contenido está diseñado de manera que aprender sea un juego, y engloba desde fenómenos como la luz o el magnetismo, hasta la mezcla de distintas sustancias, en una primera aproximación a la química, o la exploración de la Tierra y el espacio. Cada actividad se complementa con textos explicativos de los principios científicos en los que se fundamenta, así como curiosidades y sugerencias para realizar actividades similares.
Resumo:
Contiene: v. 1-2. Educar la sexualidad -- v. 3-4. Educar los valores. Incluye 1 juego: 'El cofre de los valores', con tablero, cubilete, dado, fichas y 3 mazos de cartas
Resumo:
Se pretende acercar el medio natural marino al alumnado que por vivir en una isla rodeada de mar dispone de un lugar atractivo para crear situaciones de aprendizaje y de concienciaci??n y cuidado del entorno. No se trata de una simple visita para que el alumnado adquiera comportamientos y valores positivos hacia la conservaci??n del mismo, si no que existe un compendio de tareas educativas relacionadas entre s?? y que gu??an al alumnado en su proceso de aprendizaje antes, durante y despu??s de la salida. Se parte de un dise??o de tarea, desde el aula, donde el alumnado es protagonista, interpreta los datos y obtiene informaci??n necesaria para llevar un trabajo de campo productivo.