3 resultados para Navajo
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Trabajo realizado en Segovia por 3 profesores del programa provincial de Educación de Adultos. El trabajo pretende cubrir el vacio existente en cuanto a la V.I.A. (Valoración Inicial del Alumno) imprescindible a la hora de inscribirse un adulto/a en E.P.A. y que sirva para hacer un diagnóstico inicial cuando el alumno adulto ingresa en un centro de E.P.A. Cumplimentando este cuestionario con un guión para la realización de una entrevista inicial e individual. Finalmente presentan guión teórico/práctico sobre técnicas y hábitos de estudio para personas adultas al objeto de adquirir las destrezas necesarias que posibiliten el autoaprendizaje. El trabajo no está publicado..
Resumo:
Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende fomentar el respeto y cuidado medioambiental, creando y desarrollando la conciencia y sensibilidad. Se desarrolla a lo largo del curso 2006-2007 para todos los ciclos de Educación Infantil y Educación Primaria, se integra en el currículo y se trabaja por ciclos y asambleas las actividades del seminario. La metodología empleada en la práctica del proyecto se basa en la observación, experimentación y expresión de lo vivido en un clima de sensibilización hacia el medio ambiente. Se realizan talleres escolares, salidas a la naturaleza, fabricación de instrumentos con materiales de desecho, disfraces y plantación de plantas en un huerto entre otras actividades. Se realiza una evaluación continua de las actividades llevadas a acabo y al final se pasa una encuesta a los padres, profesorado y alumnado para realizar un sondeo de las opiniones de las tareas realizadas en el proyecto de innovación educativa. La mayoría del alumnado ha mejorado sus hábitos tanto dentro como fuera del colegio, ha aprendido a reciclar y han transmitido a sus familias estas nuevas conductas aprendidas. El profesorado y los padres opinan que el proyecto es muy útil y positivo para el alumnado. Se ha conseguido implicar a la comunidad educativa, haciendo efectiva su participación en la Red de Centros Comprometidos con el Medio Ambiente. En general el proyecto de innovación educativa es de fácil aplicación en el aula, genera hábitos y cambios de conducta medioambiental y por ello es conveniente darle continuidad en el centro para afianzar los hábitos creados.
Resumo:
No publicado