14 resultados para Museu Sant Pius V.
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Este material muestra un conjunto de juegos de tradici??n popular, que se caracterizan b??sicamente porque en ellos, el lenguaje y la acci??n van intr??nsecamente unidos. El video es un documento vivo que permite que , minetras los ni??os se lo pasan bien, la escuela consigue transmitir una lengua, una cultura, unos valores y unas actitudes positivas.
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
No consta el número de depósito legal
Resumo:
Resumen del vÃdeo en catalán
Resumo:
Trata de la cultura ibérica. Ésta fue el resultado de tres componentes: el sustrato indÃgena de la época del bronce, las aportaciones centroeuropeas y la influencia de los colonizadores mediterráneos, es decir, fenicios y griegos. La llegada de los romanos significó el final de esta cultura.
Resumo:
Trata del arte románico. El románico catalán tiene, por una parte, rasgos peculiares y diferenciadores y, por la otra, acoge elementos de procedencia europea.
Resumo:
Resumen del vÃdeo en catalán
Resumo:
Resumen del vÃdeo en catalán
Resumo:
Resumen del vÃdeo en catalán
Resumo:
Muestra diferentes im??genes sobre la noche de San Juan en distintos puntos de Catalu??a, y expone tambi??n cu??les son los aspectos antropol??gicos de esta noche (solsticio de verano, la hoguera, las hierbas, conjuros, presagios, brujas y malos esp??ritus, etc.). En Isil (Lleida) celebran la noche de San Juan encendiendo fallas en la monta??a y bajando hasta el pueblo donde hacen la gran hoguera.
Resumo:
Presentación de la historia y la leyenda de la figura de Sant Jordi. El vÃdeo muestra imágenes sobre cómo se celebra la fiesta en diferentes lugares de Cataluña y la evolución de sus tradiciones populares. Se incluye una reflexión sobre los valores que se promueven a través de esta fiesta popular.
Resumo:
Tomà s Mallol y Deulofeu (Sant Pere Pescador, 1923) ha sido desde siempre un apasionado del mundo del cine. Su colección se compone de 25000 unidades (objetos, aparatos, accesorios precinematográficos, cine de las primeras etapas, libros, imágenes fijas, revistas...). El museo está ubicado en pleno centro de Girona, en un edificio del siglo XIX rehabilitado. La guÃa permite conocer el museo, preparar y recordar los objetos que estan expuestos en el museo una vez realizadas las visitas a las instalaciones.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación