38 resultados para Morgan, Carolyn

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A través de un cuento se dan a conocer las funciones de las praderas de poseidonia (posedonia oceánica) y su importancia para el desarrollo sostenible del litoral y de las playas en general.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto pretende cumplir un doble objetivo, por una parte familiarizar al profesorado de Inglés de la región extremeña con las tendencias actuales sobre metodología y por otra parte contrastar estas con la realidad extremeña. La muestra estuvo compuesta por 400 alumnos de EGB, BUP, FP y Escuelas Universitarias de toda la región extremeña. El muestreo se realizó con 100 alumnos de cada nivel. Para ver cuáles eran las estructuras gramaticales más problemáticas, se partió en primer lugar de un macrocuadro conteniendo las funciones básicas y estructuras correspondientes, necesarias en los niveles elemental y básico. Posteriormente y con la ayuda de 40 profesores de EGB, BUP, FP y EEUU, se realizó un muestreo por toda la región, consistente en la realización por parte de los 400 alumnos de esos niveles, de unos ejercicios de redacción de tema libre y de modo anónimo, de forma que las estructuras buscadas surgieran espontáneamente sin ningun estímulo previo para facilitarlas. Se partió de la hipótesis de que en un número tan grande de ejercicios surgirían casi todas las estructuras gramaticales que figuran en el macrocuadro, que serían las correspondientes a los niveles mínimos para el aprendizaje del Inglés en estos cursos. Del posterior análisis de los errores más frecuentes y de la ordenación de los mismos surge un programa mínimo de enseñanza que puede facilitar al docente la elaboración del suyo. Conferencias, seminarios e intercambios con instituciones tanto españolas como extranjeras. Macrocuadro de funciones básicas y estructuras correspondientes necesarias en los niveles elemental y básico. Redacciones de tema: libre, en idioma Inglés. Análisis estadístico de los resultados en los tres niveles EGB,BUP y FP, a fin de ver cuáles son los errores más frecuentes y sobre estos hacer mayor hincapié. Se observa un mayor porcentaje de errores en los primeros cursos de EGB. En el plano fonético se percibe una marcada influencia de la pronunciación española, más específicamente de la extremeña. En el plano morfosintáctico se observa una correspondencia manifiesta entre errores y estructuras divergentes. En el plano semántico se nota una organización típicamente española del mundo de la significación. Sería recomendable una mayor insistencia en todos los aspectos de la pronunciación, para ello convendría utilizar al máximo los laboratorios de lenguas y la colaboración de profesores nativos. A la hora de elaborar un programa de enseñanza, hay que tener en cuenta el lenguaje de los educandos, pues éste es un error muy frecuente que comenten los profesores de idiomas. Por último, se recomienda incluir en este programa una rica información sobre la cultura a estudiar, a fin de tener un amplio conocimiento de los dos contextos. Fecha finalización tomada del código del documento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo recoge una serie de narraciones y cuentos en lengua inglesa que sirve a los profesores como fuente para programar actividades con los alumnos (desde los niveles iniciales hasta los avanzados dentro de la educación secundaria). Las técnicas descritas en el libro se proponen mejorar la expresión oral, practicar gramática y sobre todo conocer el lenguaje coloquial. Los autores sugieren diferentes posibilidades de tratamiento de la narración como herramienta para desarrollar las habilidades de comprensión y expresión oral. A continuación hay una serie de actividades desarrolladas tomando como base una historia y sus posibilidades de explotación. También ofrece un repertorio de posibles historias para trabajar en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe de la forma más sencilla posible la historia del crecimiento y cambio de una semilla de girasol. El texto es de letra grande con dos o tres frases por cada doble página que tiene grandes ilustraciones acompañadas de otro tamaño de letra cuando es necesario proporcionar una mayor información. También hay un glosario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la historia de un huevo a pollito de la manera más sencilla posible. Esta simplificación puede inducir algunas veces al error. Se analiza el embrión como un pequeño punto en la albúmina, pero sólo en el glosario se explica que la albúmina es la clara de huevo. El texto es de letra grande con dos o tres frases por cada doble página llena con grandes ilustraciones acompañadas de otro tamaño de letra cuando es necesario proporcionar una mayor información. Se emplean términos científicos, tales como huevos, esperma, y fertilizados. Hay un glosario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con grandes ilustraciones y texto sencillo se presenta el ciclo de vida de un renacuajo a rana. El texto es de letra grande con dos o tres frases por cada doble página con grandes ilustraciones acompañadas de otro tamaño de letra cuando es necesario proporcionar una mayor información. También hay un glosario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el ciclo de una mariposa desde el huevo pasando por oruga. El texto es de letra grande con dos o tres frases por cada doble página y con grandes ilustraciones acompañadas de otro tamaño de letra cuando es necesario proporcionar una mayor información. La escala con la que se hacen los dibujos pueden confundir de vez en cuando, como cuando una enorme araña se muestra en la misma página donde hay pájaros y son más pequeños que ella. También hay un glosario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sigue el ciclo de migración de la tortuga de principio a fin, explicando con términos sencillos, cuándo y por qué la tortuga migra, los diferentes puntos de salida y de llegada, las distancias recorridas y los problemas que tiene que superar en cada etapa del viaje. El texto tiene dos niveles de dificultad y dos tamaños de letra para proporcionar una base para una mejor lectura. Hay un mapa de migración. Dirigido a niños de cinco a ocho años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sigue el ciclo de migración de la ballena de principio a fin, explicando con frases sencillas, cuándo y por qué migra, los diferentes puntos de salida y de llegada, las distancias recorridas y de los problemas que tiene que superar en cada etapa del viaje. El texto tiene dos niveles de dificultad y dos tamaños de letra para proporcionar una base para una mejor lectura. Hay un mapa de migración. Para niños de cinco a ocho años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una colección de libros de ficción estructurada en varias etapas, desde la diez a la catorce, y que tiene como finalidad que los alumnos de entre 7 y 11 años adquieran una mayor capacidad lectora. Para ello, las formas narrativas de las historias se hacen cada vez más complejas y se amplia el vocabulario de ellas; se aumentan el número de páginas y de texto y se reduce el número de ilustraciones. Clive ha visto en un escaparate unas zapatillas de deporte que le gustan pero para comprarlas debe de tener el dinero suficiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La primera guía de la ciencia para los niños de seis a ocho años debe abrir sus mentes a ésta y hacerles comprender que es todo lo que hay a su alrededor. Para ello ,se presentan y explican los temas de la ciencia, referidos siempre a experiencias cotidianas que conoce bien el niño. Así, se captura su interés e imaginación, y también, es una forma de dar respuestas para la realización de sus trabajos escolares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sigue el ciclo de migración de la golondrina desde el principio al final, explicando con términos sencillos, cuándo y por qué migra la golondrina, los diferentes puntos de salida y de llegada, las distancias recorridas y los problemas que tiene que superar en cada etapa del viaje. El texto tiene dos niveles de dificultad y dos tamaños de letra para proporcionar una base para una mejor lectura. Hay un mapa de migración. Dirigido a niños de cinco a ocho años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sigue el ciclo de migración de la mariposa Monarca, explicando con términos sencillos, cuándo y por qué la mariposa migra,los diferentes puntos de salida y de llegada,las distancias recorridas y los problemas que tiene que superar en cada etapa del viaje. El texto tiene dos niveles de dificultad y dos tamaños de letra para proporcionar una base para una mejor lectura. Hay un mapa de migración. Dirigido a niños de cinco a ocho años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple las necesidades de la Estrategia Nacional de Lectura, Programa Nacional de Estudios en Inglaterra y Gales, 5-14 Idioma Inglés en Escocia, y el plan de estudios común en Irlanda del Norte. Diseñado para alumnos de primaria, combina las habilidades básicas relacionadas con el aprendizaje de la lectura y la escritura con una amplia gama de estilos literarios. Esta historia pertenece al capítulo de ficción. Cuando algunos amigos salen a explorar, se encuentran un gran sendero que conduce a un pantano humeante. Algo muy grande se esconde en él.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de la aportación que realizan la enseñanza de la geografía, y sus profesores del nivel de secundaria, a la educación en una sociedad multicultural. Éstos, se dan cuenta de que los programas escolares no reflejan las experiencias y las perspectivas de algunos de sus alumnos, procedentes de otras culturas y religiones. La respuesta a esto, fue reescribir los planes de estudio y sus textos, para permitir el estudio de culturas y modos de vida diferentes.