5 resultados para Mar territorial, regime jurídico
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resultados del trabajo realizado por la Comisión Territorial de Formación Profesional en el que se detectan las necesidades formativas en los municipios de las comarcas del Campo de Cartagena y Mar Menor; zonas de influencia de esta Comisión. El objetivo de este trabajo es dar respuesta a la demanda de recursos humanos por parte del sistema productivo, proporcionando al sistema formativo las bases para redefinir y actualizar de forma constante tanto el conjunto de perfiles profesionales presentes como los que se puedan detectar en el futuro. En este informe se estudia la situación de cuatro escenarios relevantes: población, mercado laboral, sistema productivo y oferta formativa. Para ello se han analizado las siguientes fuentes de información: matriz DAFO; encuesta realizada por el Observatorio Regional de Empleo sobre necesidades formativas y ocupacionales; análisis de las principales variables socioeconómicas de la zona formativa y, por último, el estudio de la oferta formativa, tanto de formación profesional reglada, como ocupacional.
Resumo:
El objetivo prioritario de esta publicaci??n es dar a conocer los n??cleos esenciales de contenidos de los Programas de Cooperaci??n Territorial, Escuelas Viajeras, Rutas Literarias y Rutas Cient??ficas, que se desarrollan en la Comunidad Aut??noma del Principado de Asturias. Escuelas Viajeras, creado por el Ministerio de Educaci??n y Ciencia en 1983, comenz?? a desarrollarse en Asturias en 1984. Actualmente el programa se plantea como una actividad complementaria de car??cter educativo que pretende dar a conocer al alumnado visitante las caracter??sticas culturales y sociales del entorno asturiano. Esta dirigido a ni??os y ni??as que cursen quinto o sexto de Educaci??n Primaria en centros espa??oles sostenidos con fondos p??blicos. Rutas Literarias, creado en el a??o 2003, est?? dirigido a alumnos y alumnas de tercero y cuarto de ESO, tiene como objetivo complementar la formaci??n recibida en las aulas dentro del ??mbito de la Lengua y la Literatura y fomentar el h??bito lector. Bajo el t??tulo La Asturias de Clar??n tiene a este autor y su obra como hilo conductor de todas las actividades que desarrollan los participantes en Asturias. Por ??ltimo, el programa Rutas Cient??ficas nacido en 2006 con la finalidad de aumentar el inter??s del alumnado por las ciencias y fomentar su matriculaci??n en estudios universitarios de car??cter cient??fico y t??cnico, est?? orientado a estudiantes que cursan materias cient??ficas en Bachillerato o en Ciclos Formativos de Grado Medio. En Asturias, los itinerarios y actividades se desarrollan bajo el t??tulo Explotaci??n y Conservaci??n de los Recursos Naturales en Asturias y giran en torno al an??lisis del impacto asociado a la explotaci??n de los recursos naturales m??s representativos de Asturias, invitando con ello a reflexionar sobre la necesidad de orientar nuestras intervenciones en el medio hacia un modelo de desarrollo m??s sostenible.
Resumo:
Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "Retos de la formaci??n del profesorado ante las nuevas necesidades de una sociedad en aprendizaje permanente
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n