13 resultados para Malcolm Turnbull
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Conjunto de problemas matemáticos para trabajar en clase, con estrategias de resolución de problemas, orientaciones y modelos de evaluación. Todos tienen que ver con pautas numéricas o gráficas para resolver situaciones, pasando a otras más difíciles, para generalizar posteriormente.
Resumo:
Comprende la etapa histórica de las dinastías Tudor y Estuardo y caracterizada por importantes reformas sociales, económicas, políticas, religiosas y científicas. Además de actividades y secciones de evaluación, proporciona fuentes históricas para ayudar a los alumnos en la investigación y a descubrir la historia por sí mismos.
Resumo:
Se repasa la historia del voto femenino en Gran Bretaña, desde una situación de exclusión de la mujer de la política nacional a principios del siglo XX hasta el Acta de 1928 por el que se reconoce su participación en las elecciones generales en las mismas condiciones que el hombre. Se explica, también el impacto del comienzo de la Primera Guerra Mundial en las actividades de las sufragistas y en la situación de la mujer en la sociedad, así como la concesión del voto con restricciones en 1918.
Resumo:
Recurso que ayuda a los profesores a vincular sus conocimientos a los aspectos clave del aprendizaje y del currículo. Está estructurado en cinco unidades que se relacionan con los objetivos de aprendizaje de ciencias para la educación infantil. Cada unidad se divide en lecciones y termina con hojas fotocopiables para la evaluación. Una de las características principales del recurso es la flexibilidad de su estructura que permitirá a los profesores adaptarse a las necesidades de cada niño. Cuenta con un CD-ROM que incluye recursos multimedia como vídeo, audio, imágenes, actividades interactivas.
Resumo:
Este recurso refuerza los conocimientos del libro del alumno, cuyo contenido se adapta al plan de trabajo para Historia en la etapa 3 (key stage 3) de secundaria de la Qualifications and Currículo Authority (QCA), agencia encargada de desarrollar el currículo nacional inglés. Pues, incorpora actividades para mejorar la enseñanza, el aprendizaje y el rendimiento escolar en historia, que pueden utilizarse en contextos diferentes: de forma individual, como base para el trabajo en grupo, para la discusión en clase o para tarea en casa. Otras actividades sirven para asegurar la comprensión de conceptos clave por los alumnos y para desarrollar otras habilidades como la ciudadanía, la alfabetización y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Este material docente, para fotocopiar, incluye además hojas de evaluación y seguimiento.
Resumo:
El nivel 2 del programa de estudios BTEC First de viajes y turismo ofrece una cualificación profesional o laboral. Contiene trece unidades que proporcionan conocimientos específicos y habilidades para desarrollar este trabajo. Incluye actividades de evaluación en cada unidad que cubren todos los criterios de ésta para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de practicar sus tareas y profundizar en el conocimiento y la comprensión de la materia.
Resumo:
Es una lectura esencial para los profesionales del aprendizaje de adultos, estudiantes y profesionales de los recursos humanos, pues proporciona un marco teórico para la comprensión de los problemas del aprendizaje de adultos, tanto en los entornos docentes como en los lugares de trabajo. Se divide en tres partes: la primera parte estudia 'Las raíces de la andragogía', se traza el desarrollo de esta teoría y las características de los estudiantes adultos; en la segunda parte 'Los avances en el aprendizaje de adultos', se explican sus perspectivas de futuro en la investigación y la práctica y, en la última parte, 'Practica en el aprendizaje de adultos', se presentan lecturas seleccionadas que desarrollan los aspectos específicos de la andragogía en la práctica y que incluye estrategias para implementar los supuestos básicos, para adaptar el aprendizaje a las diferencias individuales, y para implementar la educación de adultos en las organizaciones. De especial interés son dos instrumentos de autoevaluación, 'the Core Competency Diagnostic and Planning Guide' y 'the Personal Adult Learning Style Inventory' que permiten al lector ponerse en camino del desarrollo personal en el aprendizaje de adultos.
Resumo:
Todas las especificaciones de la geografía nivel A requiere que los estudiantes lleven a cabo actividades de investigación básica sobre la base de datos de fuentes primarias (incluyendo trabajo de campo) y fuentes secundarias. El libro está dirigido a todos los AS / A estudiantes de geografía .Se divide en dos secciones. La primera sección cubre en detalle los procesos por los cuales hay una investigación geográfica completa como una pieza independiente del trabajo, hay una presentación de los resultados, análisis e interpretación de datos. La segunda sección está compuesta por preguntas de examen y sobre como ellas deberían ser respondidas.
Resumo:
Este libro desarrolla los conocimientos básicos de geografía para aprobar los exámenes de AQA A2 Level enseñanza secundaria. Los temas del libro son: erupciones volcánicas, seísmos, causas de los terremotos, tsunamis, el tiempo, el clima, y los desastres asociados, la estructura de la atmósfera, el clima de las islas Británicas, el origen y la naturaleza de los anticiclones, tormentas y nieblas, el clima tropical, el clima urbano, políticas para reducir la polución, el cambio climático (posibles causas), naturaleza de los ecosistemas, soluciones al transporte urbano, como y porque está el tráfico urbano aumentando, patrones de producción, distribución y consumo, países con muy poco desarrollo económico, conflictos internacionales, sociedades multiculturales en el Reino Unido.
Resumo:
Guía del profesor que da soporte al proceso de aprendizaje en clase y al libro de texto del nivel A2 de AQA (Assessment and Qualifications Alliance), enseñanza secundaria bachillerato, en el área de Geografía. Cubre las unidades 3 y 4 de la especificación AQA. Contiene los siguientes temas: tectónica de placas y riesgos asociados, tiempo, clima y los riesgos asociados, ecosistemas (cambio y desafío), ciudades del mundo, desarrollo y globalización, conflictos contemporáneos y desafíos. Incluye comentarios a las respuestas y puntuaciones de todas las preguntas del libro de texto, orientación sobre las técnicas de trabajo de campo, ejercicios de evaluación y casos de estudio adicionales. El cd-rom contiene presentaciones PowerPoint y los contenidos en formato pdf.
Resumo:
La principal propuesta de este estudio es que, a pesar de los escépticos, aún existe un importante componente de investigación que debe considerarse relativo al desarrollo curricular y a la mejora escolar, y que, al tratar de llegar a una conclusión debemos rehacer el modelo IDD para obtener el modelo de revisión, evaluación y desarrollo. (RED). Sólo así, podremos resolver el asunto de la diseminación, reforzar la eficacia de la evaluación en el proceso de desarrollo y fortalecer las relaciones entre los programas de desarrollo y mejora más arraigados y los movimientos locales de desarrollo y revisión curricular que a menudo se han propuesto como alternativas al modelo IDD. Esto parece útil en una época en que las revisiones escolares son objeto de una activa promoción por parte de las autoridades centrales y locales y en las que aún, existe una fuerte dicotomía entre las estrategias nacionales para el desarrollo, tal y como las ponen en práctica organismos como el Schools Council (hasta 1984) el CDU australiano y otros organismos a nivel internacional y los grupos de acción La expresión RED designa aquí interrelacionadas por medio de las cuales los practicantes y las instituciones en las que trabajan (incluidas las escuelas) participan consciente y deliberadamente en la investigación y desarrollo, no son meros receptores de sus productos, sino que colaboran activamente con especialistas en investigación y pueden considerarles como copropietarios de los procesos y lso resultados obtenidos. De ello resulta: el desarrollo del currículo y otras formas de mejora escolar son procesos reflexivos y crítico, que supone una revisión sistemática de los procesos que se están aplicando; la revisión de la escuela es hoy familiar para muchos profesores y gana adeptos para que la comunidad escolar se evalúe; los RED llevados a cabo por instituciones tienen ventajas sobre el antiguo IDD, pero sin excluir investigación y desarrollo a gran escala. El proyecto RED puede ser la plataforma para proyectos de investigación y desarrollo más amplios. No vale pensar que en los últimos años se ha sustituido un modelo por otro, se ha hecho, pero no totalmente y existe la doble tendencia a pensar que el modelo IDD no ha conseguido sus objetivos y a pasar por alto el desarrollo curricular basado en la escuela, de la iniciativa local y de la participación de los profesores en los cambios de los años sesenta y anteriores. La situación es siempre más compleja de lo que podría sugerir una simple oposición de estrategias..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'
Resumo:
Continua la publicación con el título : Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO