5 resultados para Localização de faltas
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Se ha diseñado un sistema de trabajo que recoge las faltas de asistencia semanales que se pasan al tutor quien a su vez lo pasa a la comisión de recuperación de faltas de asistencia. Esta asigna a cada alumno/a el número de sesiones de recuperación correspondientes a la cantidad de faltas no justificadas. Avisados los padres y alumnos, se preparan y realizan sesiones de recuperación que, una vez corregidas, se devuelven al alumno a través de su tutor. Si el alumno no asiste se le pide un justificante y si no lo presenta se hace cargo la Comisión de Disciplina quien tomará las medidas correctivas oportunas. Se ha conseguido dotar al centro de un sistema de sanciones para ayudar a la integración del alumno en aquellos aspectos en los que se ha desmarcado de la disciplina marcada. Asímismo, se ha logrado implicar a distintos estamentos de la comunidad escolar para que la reintegración sea el esfuerzo de un colectivo. Se considera que este sistema de recuperación de faltas permitirá atajar deficiencias tanto a nivel conceptual y procedimental como a nivel actitudinal. Se pretende incluir este sistema dentro del plan de acción tutorial. Las sanciones se endurecieron para evitar que el alumno prefiriera asistir a las recuperaciones a asistir a clase. Se incluyen ejercicios elaborados para las sesiones en las que se trabajó fundamentalmente aquellos temas en los que el alumnado presenta carencias: lectura comprensiva, toma de apuntes, análisis del entorno, reforzamiento del análisis del lenguaje gráfico y plástico.
Resumo:
El profesorado del colegio San Estanislao de Kostka de Ciudalcampo (Madrid) realiza una investigaci??n con el prop??sito de reducir las faltas de ortograf??a. El proyecto se realiza durante el curso 1986-87 a los alumnos desde cuarto de EGB y a los de Bachillerato, y consiste en clasificar las faltas de ortograf??a a trav??s de un an??lisis dimensional. Este an??lisis detecta tres modalidades de ortograf??a: convencional, sem??ntica y diacr??tica. El objetivo es descubrir m??todos eficaces para una mejor ense??anza de la ortograf??a.
Resumo:
Se presenta una experiencia donde se obtienen los datos que prueban la relativa falta de preparación para el lenguaje escrito de las alumnas de un Instituto modelo en su organización, funcionamiento y en fidelidad a normas. Para clasificar las faltas de redacción se hacen tres grupos: errores de grafía, de léxico y de sintaxis.
Resumo:
Contiene unas palabras sobre el tercer mejor alumno de España en ortografía, estudiante de Bachillerato del IES Liceo Caracense
Resumo:
Adrián Amor Martín se alza como vencedor de las fases regional y nacional del concurso español de ortografía, por lo que representará a España en el VII Concurso Hispanoamericano de Ortografía. El concurso tiene el objetivo de fomentar el uso correcto de la lengua española entre los escolares.