2 resultados para Löytönen, Markku: Koillisväylän löytäjä. Tutkimusmatkaaja Adolf Erik Nordenskiöld Jäämerellä
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen de la revista en cataln
Resumo:
Estudiar la adolescencia en funcin del lugar que ocupa en el ciclo vital que recorre toda persona en su desarrollo mediante la figura de Erik. H. Erikson. La adolescencia se nos descubre como un tema difcil de abordar, tanto por su definicin como por sus limites y contenidos. La clave es comprenderla como parte de un continuum gentico evolutivo, con ciertos elementos que la caracterizan pero sin estar sujeto a lmites fijos. Hemos de conceptualizar a la adolescencia como fenmeno bio-psico-social de forma que las tres dimensiones han de ser valoradas. Erikson es, sin duda quien mejor realiza la integracin de todas las dimensiones en juego. Su enfoque se funda en el psiconalisis, la antropologa social, cultural y la pedagoga. Concibe la adolescencia como un periodo evolutivo en que se gesta y se resuelve una crisis de identidad. Su sistema terico se muestra como pluridimensional: gentico-evolutivo, gestltico, organsmico, dinmico, adaptativo-psicosocial, interaccionista y humanstico. Erikson propone un desarrollo personolgico integrado en tres lneas directrices: el principio epigentico de desarrollo, la relacin de mutualidad, y la presencia en todo momento de variables socio-histricas en interseccin con el ciclo vital personal. Constituye un gran acierto la vinculacin que plantea de elementos de otras crisis en la identidad, as como la anticipacin de sta a las crisis anteriores y la proyeccin en las siguientes.