6 resultados para Introduction to Solids
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Durante la última década se han logrado importantes avances en nuestra comprensión del bilingüismo. En este libro se ofrece una revisión exhaustiva de sus aspectos más importantes, desde el punto de vista individual y social, para ello se examinan cuestiones teóricas y prácticas. Esta obra puede ser valiosa para estudiantes de lingüística, psicolingüística y sociolingüística, pero también para profesores, padres, trabajadores sociales y todos aquellos que, sin conocimiento previo del tema, están en contacto con niños y adultos bilingües.
Resumo:
Es un recurso pensado para apoyar a los docentes en la labor de mejorar los niveles de alfabetización infantil y, alcanzar los objetivos que se han marcado para los estudiantes y las escuelas. Para ello, se establece la evaluación de este proceso de enseñanza del lenguaje oral y escrito, a través del llamado 'proceso de desarrollo continuo', por el cual el profesor puede supervisar y evaluar el progreso de sus alumnos desde la guardería y en los sucesivos años de escolarización, mediante la utilización de estrategias que cubran las necesidades específicas de cada uno de ellos en el contexto de la misma clase.
Resumo:
Introduce los diferentes aspectos de la física elemental. Incluye secciones sobre la electricidad, sonido, luz, color, magnetismo, el calor, el aire y la óptica con xperimentos sencillos, puzzles y juegos para reforzar y animar el aprendizaje teórico y el trabajo escolar.
Resumo:
Este recurso proporciona a los alumnos de los cursos de licenciatura en Geografía y de disciplinas afines a las ciencias sociales una visión global de los temas más importantes de la geografía humana a principios del siglo XXI. Así, se incluyen temas como los recursos, la población, economía y desarrollo, geopolítica y territorio, cultura, sociedad, ciudades, medio ambiente y ecologismo, desigualdad, agricultura y medio rural, y globalización.
Resumo:
Se establece la definición de niño y de literatura infantil. Se analizan las características y contenidos de la literatura infantil además de estudiar a los potenciales usuarios de dicha literatura. Se hace mención a la literatura para adolescentes y a la literatura gay y lesbiana para niños. Se describen y analizan los diferentes géneros existentes dentro de la literatura infantil: poesía oral y escrita, canciones, cuentos populares, ficción, teatro y comics. Se hace un repaso histórico de la literatura infantil inglesa desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Finalmente, se presenta una serie de actividades para la utilización de la literatura infantil en las aulas: preparación de las clases, actividades orales, actividades de teatro, uso de canciones, actividades lecto-escritoras y actividades de animación a la lectura.
Resumo:
Este libro es una introducción a las tragedias de Shakespeare que son: Titus Andronicus, Romeo y Julieta, Julio Cesar, Hamlet, Otelo, el timón de Atenas, King Lear, Macbeth, Antonio y Cleopatra y Coriolanus. Plantea los problemas que presenta la lectura de Shakespeare, en la actualidad, a los jóvenes lectores y ayuda a los profesores de secundaria a hacer frente a las dificultades lingüísticas de estas obras como el uso de palabras antiguas, la gramática, la retórica y la metáfora. La enseñanza de los textos de Shakespeare se realiza en el marco contextual, interpretativo y lingüístico exigido para el título del General Certificate Secondary Education (GCSE) y del A-level.