155 resultados para Historia da europa.
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
En este cd pueden encontrarse los conceptos más importantes, así como una descripción de la Europa Medieval, la sociedad, y las culturas adyacentes, así como los personajes y los hechos más importantes de este período.
Resumo:
Está editado en castellano, francés, e inglés además de catalán
Resumo:
Está editado en catalán, francés e inglés además de el castellano
Resumo:
Está editado en castellano, catalán e inglés además de francés
Resumo:
Está editado en castellano, catalán y francés además de inglés
Resumo:
Vídeo publicado aunque no se ha encontrado el depósito legal
Resumo:
Se exponen una serie de obras literarias y películas para el público adulto e infantil, cuyos contenidos giran en torno a acontecimientos relevantes de la historia y la cultura europea del siglo XX. Esta guía es útil para que el lector comprenda mejor el mundo en el que vive y el proceso de construcción de europa. La guía se estructura en varios bloques temáticos que repasan la historia de europa del siglo XX, los albores del siglo XX y la Primera Guerra Mundial, el periodo de entreguerras y el totalitarismo, la Segunda Guerra Mundial, la posguerra y la Guerra Fría y europa tras la caída del muro de Berlín.
Resumo:
Se analiza el V Curso de Primavera celebrado en Lugo en el Instituto Masculino de Enseñanza Media, entre el 20 de marzo y el 13 de abril de 1962 y más concretamente, su ceremonia de clausura. El Secretario del curso, leyó la memoria del desarrollo del curso en un discurso. Seguidamente, se entregaron los títulos a los cursillistas y para terminar, el Rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Dr. Echeverri, pronunció su discurso con el título 'Una época: el Renacimiento. Un artista: Leonardo da Vinci. Un anatómico: Andrés Vesalio'.
Resumo:
Analiza la necesidad, cada vez más urgente, de hacer una enseñanza de la Historia con referencias a otros pueblos que han contribuido a conformarnos como somos, e ir dejando esa finalidad de la enseñanza de la historia patriótica, que exalta el valor de la propia nacionalidad, porque encajar la enseñanza de la historia de España en la historia de Europa logra la formación del sentido histórico del niño y conduce a una comprensión de Europa como diversidad en busca de unidad.
Resumo:
El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a El Camino de Santiago y otros itinerarios culturales
Resumo:
Cr??dito com??n de Ciencias Sociales, sobre Historia de la Cultura. La duraci??n es de 35 horas. El objetivo principal es estudiar la Historia de Catalu??a y los cambios desarrollados a partir del siglo XVIII. Se hablar?? de aspectos econ??micos, demogr??ficos, pol??ticos e ideol??gicos. Todos ellos pasando por los per??odos m??s destacados de esta historia m??s reciente: el fin del Antiguo R??gimen, la Ilustraci??n, el Racionalismo, las revoluciones burguesas, la Liberal y la Industrial. Se establecen relaciones entre lo que acontece en Catalu??a y en Espa??a, Francia y Am??rica. Se ofrece material para el profesor y ejercicios para el alumnado.
Resumo:
En este libro, el primero de una serie de ocho en los que se hace un recorrido por la historia de la moneda hasta el euro, se da a conocer el electrón (S. VII a.C.), el stratero y el dárico, las primeras monedas conocidas de la historia. También se hace una breve explicación de la sociedad de esa época.
Resumo:
En este libro se da a conocer el dracma y se hace una explicación de la historia y sociedad griega desde sus orígenes hasta su decadencia.
Resumo:
En este libro se da a conocer el denario, moneda aparecida en Roma el S. III a.C., y se hace una explicación de la historia y sociedad romana repasando desde las conquistas hasta la caída del Imperio.
Resumo:
En este libro se da a conocer la libra carol??ngea, aparecida en la actual Francia el 799 d.C., y se hace un recorrido por la historia y sociedad de la ??poca, desde las invasiones b??rbaras, pasando por el Imperio Carol??ngeo y el Bizantino, hasta la expansi??n musulmana en el continente europeo.