19 resultados para Gracilaria fortissima Dawson

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta experimentos de Física para iniciar al alumnado en la investigación científica tanto en el aula como en situaciones cotidianas. Este material pretende despertar el gusto por la observación, su interpretación y la búsqueda de relaciones con otras disciplinas. La finalidad es situar al alumno en el papel de investigador, mediante la realización de experimentos que contribuyan a desarrollar su capacidad de observación, su asombro y su curiosidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La obra, aprobada por expertos en educación, trata temas reales de la vida. El lenguaje sencillo que se utiliza ayuda al niño a desarrollar su interés por la lectura y la curiosidad por el mundo en que vive. Tiene glosario alfabético.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dirigida a introducir las ideas, el pensamiento y las prácticas científicas en los niños según el plan de estudios de ciencias y complementar sus conocimientos y experiencias de la ciencia en la escuela. Combina la información con experimentos, rompecabezas y actividades divertidas. Para niños de cinco a siete años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estructurado como una investigación sobre la Edad Media, se pregunta sobre la importancia de los cambios ocurridos en esta época histórica. Los alumnos deben de construir una primera hipótesis de trabajo sobre el tema a partir de sus ideas actuales, prejuicios y suposiciones y, como resultado de la investigación, deben llegar a una conclusión que permita conocer el nivel de comprensión alcanzado sobr el medievo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la pregunta inicial sobre cuales son los cambios más importantes ocurridos en el Reino Unido entre 1500 y 1750, los alumnos realizan su propia investigación con los textos y las fuentes de información propuestos y la ayuda del profesor. El punto de partida son sus propias ideas, prejuicios y suposiciones sobre el tema, que les permite proponer una hipótesis inicial de trabajo que puede revisarse en las conclusiones y conocer, así, el nivel de comprensión alcanzado sobre esta época histórica. En cub. : Key stage 3. .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta dividido en tres secciones con una serie de actividades para que los alumnos de la etapa 3 (key stage 3) realicen investigaciones para conocer ideas fundamentales de la historia, que además les ayudan a comprender problemas del mundo moderno. Este libro del alumno va acompañado con una guía para el profesor. Pertenece el texto al Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como de sus materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía sirve de apoyo a las tareas del libro del alumno y proporciona al profesor orientación sobre estrategias de enseñanza y objetivos de aprendizaje; también, le ayuda en ofrecer al estudiante una visión general de la historia que le permita desarrollar habilidades para su investigación. El texto en el que se apoya pertenece al Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como de sus materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía sirve de apoyo a las tareas del libro del alumno y proporciona al profesor orientación sobre estrategias de enseñanza y objetivos de aprendizaje; también, le ayuda en ofrecer al estudiante una visión general de la historia que le permita desarrollar habilidades para su investigación. El texto en el que se apoya pertenece al Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como de sus materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Está escrito para los estudiantes que preparan el General Certificate Secondary Education (GCSE) en ciencias. Contiene, además, actividades escritas para ayudar a los alumnos a desarrollar las habilidades obligatorias para este curso y recuadros con palabras clave y datos clave que son definidos en el texto. Se acompaña de un recurso dirigido al profesor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso para el profesor se apoya en el libro del alumno que sirve para preparar el General Certificate Secondary Education (GCSE) en ciencias. Proporciona al docente: tareas para cumplir con los criterios de evaluación, actividades prácticas, fichas para el desarrollo de destrezas y plantillas. Se completa con un doble CD-ROM.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene siete actividades que presentan a los alumnos las ideas clave que necesitan para el estudio de la historia. Este texto pertenece al Schools History Project creado en 1972 para ayudar a renovar la enseñanza de la historia entre los estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como nuevos materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la conquista de Inglaterra por los normandos en 1066. Cumple con los requisitos del currículo nacional inglés para la etapa de 3 de secundaria (key stage 3). Este texto esta preparado para el Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como nuevos materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso para el profesor apoya todas sus actividades en el libro del alumno y proporciona orientación sobre como utilizar cada tarea. Cumple con los requisitos del currículo nacional inglés para la etapa de 3 de secundaria (key stage 3).Este texto esta preparado para el Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como nuevos materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la figura del rey Juan y su reputación como mal rey. Los alumnos aprenden a investigar como se forjó esta interpretación y como se ha perpetuado. Cumple con los requisitos del currículo nacional inglés para la etapa de 3 de secundaria (key stage 3). Este texto esta preparado para el Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como nuevos materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la guerra civil desencadenada en el siglo XVII en Inglaterra y sus repercusiones sobre el sistema de gobierno del país, así como a uno de los personajes más controvertidos de la historia de Gran Bretaña, Oliver Cromwell. Cumple con los requisitos del currículo nacional inglés para la etapa de 3 de secundaria (key stage 3).Este texto esta preparado para el Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como nuevos materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987.