5 resultados para Glass preparation

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso presenta a los jóvenes de una manera muy visual la idea del proceso de reciclaje del vidrio: clasificación, clasificación por el color, triturado, limpieza moldeo, nuevos productos. Conduce al lector en un viaje para la localización de los residuos, y cómo son reciclados, desde el principio hasta el acabado del nuevo producto. Tiene glosario, bibliografía y sitios web.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso que proporciona a los profesores asesoramiento sobre temas permanentes en la planificación y preparación de las clases, y les anima a reflexionar sobre sus puntos fuertes y sus debilidades, sus prioridades y necesidades. Ofrece ideas prácticas tomadas de una gran variedad de sectores y de muchas experiencias de profesores, padres y responsables de empresas, además de preguntas para reflexionar y ejercicios. También, utiliza la evaluación para conseguir clases más profesionales y provechosas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro para estudiantes de enseñanza secundaria que estén preparando el examen Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) en el área de 'Inglés como segundo idioma'. Contiene textos reales para desarrollar las habilidades de lectura y escritura de los alumnos y ejercicios prácticos para identificar los distintos tipos de textos, comprensión lectora, transferencia de información, toma de notas, resumen y redacción. Incluye un anexo suelto con las soluciones de los ejercicios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la década de los setenta, el fenómeno del paro se hizo protagonista en casi todos los países de la Europa industrializada, afectando sobre todo a la juventud y a los desprovistos de formación. Frente a esta situación, muchos gobiernos europeos toman medidas para poner remedio a la grave situación de esta juventud: ampliando puestos de trabajo mediante fomento de inversiones, ayudas directas a las empresas, anticipando jubilaciones, y creando políticas educativas que proporcionen una formación inicial en la escuela. En 1978, el Consejo de la Cooperación Cultural aprobó el Proyecto número 1 del CCC: preparación para la vida. Se desarrolla este proyecto cuyo objetivo principal era estudiar medidas que se debían tomar en los contenidos, programas, métodos y actividades para que la Enseñanza Media proporcionara a los jóvenes los medios de aprendizaje y conocimientos básicos. El fin de estas medidas era mejorar las posibilidades de empleo de los jóvenes, adaptarse a las situaciones laborales en constante cambio, y poder asumir un papel responsable y activo en la vida social y profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la obra del autor inglés Lewis Carroll, en su obra titulada Alicia en el País de las Maravillas. Se considera que se trata no sólo de un maravilloso cuento para niños sino también de una obra maestra del lenguaje del absurdo. El libro describe las aventuras de una niña pequeña, Alicia. Para describir estas aventuras, Lewis Carroll usa un inglés sencillo, pero con un dominio tal de la lengua que no sólo consigue presentar situaciones absurdas, sino que logra no significar nada en absoluto. Se ponen como ejemplo varias situaciones y pasajes del libro. En definitiva el contenido es un puro absurdo, ya que en el poema las palabras, aunque estructuralmente en perfecto orden, son en gran parte creación suya, pero sin ningún significado. Aquí más que en ninguna otra ocasión, se revela la mente matemática del autor fuera de toda dimensión conocida. Una especie de lenguaje cifrado cuya clave sólo Carroll conocería. Lo esencial de este poema es esto precisamente: la invención de palabras que aunque no son propias del idioma inglés merecerían serlo. Finalmente, todo este lenguaje absurdo de la obra de Lewis Carroll es un perfecto ejemplo del sentimiento de fantasía que subyace en ambos cuentos. Leerlos no es solamente trasladarnos por unos momentos al mundo de lo maravilloso, sino también un ejercicio mental de primera categoría.