1 resultado para Gesso

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone sacar a la luz nuevos materiales, recuperar antiguos y añadir a éstos lo que la química de nuestro tiempo aporta a la propia expresión pictórica. Se trata de conseguir actualizar la pintura sobre madera, que supone ponerla a punto aportando nuevos materiales y notificando al pintor la gran variedad de materiales existentes. Se centra en las posibilidades de desarrollar una técnica personal con un soporte tradicional y la utilización de unos materiales no convencionales en el medio pictórico así como la búsqueda de resultados muy particulares y acomodación de materiales hasta ahora ajenos a la pintura. Las aportaciones técnicas de la investigación se realizan sobre una descripción puntual de todos los pasos a seguir para la obtención de un buen soporte pictórico de madera: cortado, troceado, secado, preparación del soporte, recorrido por los gessos y sus preparaciones. En las bases de gesso para la preparación de la madera se especifican sus características y finalidad de uso: trabajos con relieve, texturas pronunciadas, trabajos delicados, pintura al óleo, acrílicos, pastel, barras conté, carbón, collage, etc. Se presentan también una serie de colas para poder realizar el mejor y más adecuado uso de este material. En la preparación de tintes se especifican los tipos de teñidos, materiales, colorantes, mordientes y el empleo de colores ácidos básicos directos. En cuanto al barnizado de la imagen, se afronta una nueva aportación como elemento plástico a utilizar en capas intermedias. Se incluyen cinco bloques de barnices, se especifica su comportamiento como referencia al soporte y la técnica empleada, dando la formulación para su preparación en el estudio: barnices grasos, de esencia, de alcohol, de éter y otros disolventes y los barnices celulósicos. El uso de una serie de materiales para su empleo sobre el soporte de madera pone a disposición de los pintores y restauradores de arte contempáneo, unos materiales cuya eficacia ha sido comprobada científicamente atendiendo a su comportamietno ante el soporte y las reacciones al unirse a ellos. Esto dará seguridad al artista a la hora de conservar su obra, y al restaurador a la hora de su intervención. Los tintes y su aplicación a la pintura sobre madera, pone a punto la técnica del teñido de la madera y sus fórmulas para su aplicación en pintura. Estas imágenes son sólo una muestra de las posibilidades que los materiales aportados pueden proporcionar en cuanto a efectos plásticos, utilización color-tinte y construcción de espacios.