4 resultados para Fundición

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Asociación de Centros por la Escuela Pública (ACEP), que agrupa a cinco colegios de Madrid, organiza una experiencia con alumnos de 6õ de EGB que tiene por objeto fomentar el desarrollo de las relaciones personales entre chicos y chicas. En la primera fase del proyecto, en el que participa también una psicóloga, los tutores realizan una entrevista en la que se recoge información sobre: las relaciones sociales del grupo, el nivel de aprendizaje y las normas de disciplina en el aula, y un cuestionario en el que se valora a cada alumno. En la segunda fase se desarrollan las distintas actividades en la convivencia organizada en Riopar (Albacete). Durante la estancia se realizaron visitas a una fundición de bronce y a un pueblo medieval, excursiones por los alrededores y sesiones de role-playing para el entrenamiento de habilidades sociales. En la evaluación se utilizó la escala de Achenbach y Edelbrock a los profesores y otra escala del clima escolar a los alumnos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la obra educativa del Instituto Católico de Artes e Industrias (ICAI) para la formación de obreros en Madrid. Se recogen los siguientes aspectos: 1. Los primeros años 2. Consolidación del ICAI: enseñanza profesional teórico-practica y formación integral. Se presentan cuadros sinópticos de los planes de estudios de los años 1912 y 1924 y fotografías de los talleres de máquinas-herramientas, de forja y de fundición 3. Los alumnos obreros del ICAI: cada año comienzan 130 alumnos. Las solicitudes de los que quieren acudir a las clases nocturnas sobrepasan mucho el número de plazas disponibles. Este primer periodo de formación de los obreros termina en 1931 obligado por la incautación y el cierre del centro en cumplimiento de la legislación sobre la Compañía de Jesús derivada de la Constitución de 1931.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se visualizan los procesos artesanales de la fundición del bronce, de los diversos modelados y decorados cerámicos, de algunas técnicas del grabado calcográfico, y del soplado y decorado del vidrio, con referencias también al proceso de ejecución de la vidriera. Está estructurado en Unidades Didácticas que llevan los siguientes títulos para cada una de las cuatro artesanías: historia, proceso, obra y actividades. La finalidad es que el profesorado las seleccione en función de sus intereses didácticos, ya que tienen diferentes grados de complejidad debido a que este material didáctico, financiado por el Fondo Social Europeo, se dirige a diversos contextos educativos, aunque se haya pensado preferentemente para el que lleva a cabo su actividad en la Educación de Personas Adultas. En los apartados de la Introducción y la Didáctica encontrará los objetivos y la metodología empleados, mientras que en el apartado Recursos podrá disponer de una amplia bibliografía comentada y orientada, así como de la suficiente referencia a enlaces de Internet que proporcionarán nuevas posibilidades para una más completa explotación didáctica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso presenta a los jóvenes de una manera muy visual la idea del proceso de reciclaje de los metales: clasificación , reciclaje del acero, fundición del acero, aluminio, fundición del aluminio, papel de aluminio. Conduce al lector en un viaje para la localización de los residuos, y cómo son reciclados, desde el principio hasta el nuevo producto. Incluye fotografías del proceso del reciclaje; consejos y actividades de diversión. Tiene glosario, bibliografía y sitios web.