46 resultados para Fibra de coco verde

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Globalizar todo el plan de trabajo entorno a la elaboración de un periódico digital 'Valle Verde Digital', para que el alumnado desarrolle estratégias útiles cara a la comprensión de textos y expresión escrita, permitiendo elevar los estándares académicos del alumnado de todo el centro. Este periódico digital, permitirá el acceso y uso de códigos de comunicación escrita, y el manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, dotando de herramientas de trabajo tanto al alumnado como al profesorado del centro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores proponen la utilización didáctica de un itinerario de la naturaleza, localizado en la zona suroriental de Asturias, en el concejo de Ponga, pero con un nuevo enfoque; ademas de la descripción del paisaje se determinan unos puntos de observación desde los que se tiene una visión de conjunto de la distribución de las manchas de vegetación y otros pormenores de gran escala (bosques,praderas) y a escala intermedia(rocas,troncos,etc).Presenta información sobre accesos, mapas, itinerario, toponimia, materiales y equipo preciso para la salida, datos de Geografia, Historia, Etnologia y Costumbres de la zona. Proponen numerosas actividades que van desde rellenar fichas de campo, hasta resolver problemas de calculo, pasando por el análisis de muestras. Además se acompaña de una información complementaria como un 'Decálogo de la Naturaleza', con recomendaciones mediomabientalistas; está profusamente ilustrado con dibujos, gráficos, fotografias comentadas y retocadas para reforzar su didactismo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Young Europe Goes Green es el proyecto multidisciplinar que coordina el IES Virgen de la Luz de Avilés y en el que participan otros cinco centros de Bélgica, Francia, Suecia, Turquía y Portugal. Desarrollado durante los cursos 2008-2009 y 2009-2010 tiene como objetivos: el compromiso con la preservación del medio ambiente, el reciclado de materiales y el cuidado del entorno; la adopción de hábitos de vida saludables, mediante el ejercicio físico y la alimentación equilibrada; el interés por las lenguas de los países participantes, además del inglés, que es la lengua adoptada en el trabajo colaborativo; el desarrollo de la creatividad y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta imprescindible en la escuela y en la vida actual. Se describen las actividades escolares ligadas a estos objetivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comunica de forma sint??tica y con objetivos fundamentalmente pr??cticos una iniciativa pedag??gica transversal en el colegio concertado Sant Francesc d'Ass??s de Sa Pobla, centrado en la educaci??n ambiental. Sus objetivos, la metodolog??a centrada en la Comisi??n Verde y la Comisi??n Verde Organizativa y las principales actividades desarrollados son el eje de este art??culo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La I Trobada de Coordinadors Ambientals tuvo lugar el día 10 de mayo de 2004 en el CEP de Palma y se organizó en colaboración con el Seminario de Ambientalización de centros escolares (SACE). El autor es profesor del colegio Sant Francesc d'Asís (Sa Pobla, Mallorca) y miembro de SACE

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La iniciativa se llevó a cabo en el Colegio San Juan Bautista de Los Corrales de Buelna, varios profesores de educación primaria participaron en él propusiendo los siguientes objetivos: 1. Conocer las diferentes especies arbóreas de la localidad, atendiendo a sus características y ubicación. 2. Utilizar los recursos didácticos del centro (medios audiovisuales, equipos informáticos, etc) para recabar información y elaborar publicaciones sobre el estudio realizado. Para su desarrollo se trabajó de la siguiente forma: trabajo en el aula, salidas a recoger hojas, salida a hacer fotografías, herbario, cuadros, redacción/esquematización, informatización de datos y una exposición final. El material utilizado fue: material fungible, revistas, libros, láminas, acetatos, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto no ha sido publicado. Resumen basado en ficha elaborada por las autoras

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores explican la experiencia realizada en su instituto que consistió en elaborar un proyecto de escuela verde con algunas actividades com la constitución del parlamento verde del instituto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

También existe una versión de la guía en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las mochilas mediombientales están a disposición de los centros en servicio de préstamo. Los centros interesados deben dirigirse al teléfono del servicio de información de la Fundació 'La Caixa'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan varios testimonios de diferentes campesinos sobre la actividad agrícola y ganadera de la parte más seca de Cataluña, y también de la parte húmeda; la alta montaña: la actividad ganadera y las necesidades que se desprenden de ellas, y la vegetación de montaña y sus características. Se proponen 6 actividades para trabajar estos contenidos.