2 resultados para Eskola, Katarina: 50-luvun tyttöjen ystävät : ystävyyskirjeet 1952-60

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la investigación educativa en Suecia y su evolución en dos décadas: la de los años 50 y la de los años 60. La década de los 50 es un periodo en el que se implantan investigaciones educativas en las universidades y escuelas de educación. No obstante no se propicia a la investigación educativa, especialmente la que trata de la educación escolar, su propio perfil. Pero la dedicación a la investigación educativa fue un síntoma de la creciente conciencia de la importancia de la educación para el desarrollo económico. La situación al terminar la década de los 60, se caracteriza por el crecimiento en calidad y cantidad de las investigaciones, alentado por un rápido aumento de fondos. Se definen las tendencias que prevalecen desde comienzos de los años 1960. Los proyectos de materiales y métodos comprehensivos tratan de producir prototipos para un sistema de ayuda a la enseñanza, tanto con referencia a un departamento escolar específico, como a un grado determinado dentro de un tema dado. Entre los proyectos que llegaron a su fin podemos mencionar los de enseñanza individualizada en matemática ( IMU ), métodos de enseñanza de inglés ( UME ), y métodos de auto didactismo de la enseñanza de los sordos ( SMID ).