54 resultados para El exilio
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'El exilio'
Resumo:
Este artículo pertence a un dossier monográfico titulado 'El exilio'
Resumo:
Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'El exilio'
Resumo:
Se hace un estudio sobre los matemáticos que emigraron de España a consecuencia de la guerra civil. Además se incluyen algunas pequeñas biografías de la mayoría de ellos con comentarios sobre las razones de la marcha. El trabajo está centrado en la Universidad de Madrid principalmente. Además se incluye un análisis de la situación matemática en las décadas anteriores. Además se añaden notas de las depuraciones y cambios realizados tras la Guerra Civil.
Resumo:
Se explican las diferentes maneras de depuración y cástigo que sufrieron buena parte de los maestros de la Segunda República, tanto en el exilio exterior como interior. Las autoridades franquistas tomaron medidas drásticas contra los docentes de la República, a los que se les acusaba de envenenar la conciencia de los alumnos contra la tradición católica y español.
Resumo:
Se explican las diferentes maneras de depuración y cástigo que sufrieron buena parte de los maestros de la República, tanto en el exilio exterior como interior. Las autoridades franquistas tomaron medidas drásticas contra los docentes de la República, a los que se les acusaba de envenenar la conciencia de los alumnos contra la tradición católica y española.
Resumo:
Se realiza un estudio sobre los matemáticos que emigraron de España a consecuencia de la guerra civil explicando las razones que dieron lugar a su marcha del país. Este trabajo se complementa con un análisis de la situación matemática en las décadas anteriores. Además se añaden notas de las depuraciones y cambios realizados tras la Guerra Civil.
Resumo:
Teorizar un por qué de lo educativo en referencia a la cultura: ¿qué significa la educación en relación al exilio?. ¿Por qué el exilio aparece como lugar desde el que es posible otra lectura de lo educativo?. Búsqueda de textos (materiales bibliográficos, hemerográficos y documentales) que traten el significante educación desde la perspectiva del exilio. La educación y el exilio. Realiza una revisión bibliográfica bastante extensa, rescatando fragmentos de textos y opiniones de distintos teóricos sobre los siguientes temas generales: cultura, educación y exilio. Cada uno de estos temas representa un capítulo de la tesina y cada uno de ellos finaliza con una conclusión donde la autora aporta su reflexión teórica sobre el tema de que trata el capítulo. Bibliografías. Análisis de contenido. En cada capítulo, la autora realiza un apartado de conclusiones donde teoriza sobre el tema del mismo. No existen conclusiones concretas, la conclusión a la que llega la autora representa un discurso teórico difícil de sintetizar en pocas palabras.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Competencia comunicativa y educación democrática
Resumo:
Este artículo trata del proceso de implantación del liberalismo en España, marcado por su larga duración y por su violencia. Se van reflejando los hechos acaecidos a lo largo de esos cincuenta años: conflictos, luchas, cambios en el poder y, en especial, el exilio, tanto de liberales como de absolutistas, provocado por esos cambios y su rigor. Ofreciendo opiniones, puntos de vista y referencias de diferentes historiadores, el autor repasa el fenoméno del exilio liberal y habla de sus aspectos históricos y políticos, además de describir la situación en la que vivieron los exiliados.
Resumo:
Bibliograf??a al final