780 resultados para Educació en valors
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista. La autora se inició en la experimentación de programas de filosofía para niños en el IES Can Peu Blanc de Sa Pobla, en el curso escolar 1997-1998
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
A lo largo del siglo XX los debates políticos se han llenado de grandes propósitos en relación con los retos sociales y educativos que anunciaban con insistencia que el siglo XXI sería el siglo de las mujeres gracias a los esfuerzos de los gobiernos para conseguir una igualdad jurídica plena que hoy en día, si bien en el contexto teórico puede parecer satisfactoria, no lo es tanto en la práctica cotidiana. Las medidas aprobadas continúan en muchos países en la marginalidad de las agendas políticas ignorando la violación sistemática de los derechos humanos de las mujeres.
Resumo:
Resumen de los autores en catalán
Resumo:
Resumen de las autoras en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Se estudia el papel de los medios de comunicación en la educación en valores a través de los deportes. Se analizan las diferencias entre el fútbol y el atletismo en este sentido y cual es la posición de los medios de comunicación a la hora de formar o informar.
Resumo:
Se explica cómo enfoca la música de forma interdisciplinaria basada en valores, específicamente desde la perspectiva de los intereses de los niños.
Resumo:
Reflexión en torno al concepto de la educación permanente dentro y fuera de la escuela. Se comenta la tarea educativa del barrio y de todos los ciudadanos, compartiendo así la responsabilidad de la importancia de educar en valores. Se analiza la situación del CP Jafudà Cresques (Palma de Mallorca).
Resumo:
El objetivo prioritario del proyecto fue el de contrastar experimentalmente la validez del material elaborado para la enseñanza de valores, desde un enfoque de ética personalista. Desde la fundamentación de la dignidad del ser humano (quién es: dignidad y potencialidades de su ser), se presentó a los alumnos materiales de ejemplificación y caracterización de valores, interpretados como cualidades en las personas, en la acción, y en las cosas, que se pueden descubrir. La finalidad del proyecto ha sido contrastar experimentalmente la hipótesis: la utilización de materiales específicos en el aula, desde el enfoque de exigencias éticas del ser humano, favorece significativamente al alumno de último curso de ESO, el desarrollo de las capacidades de reflexión y argumentaciones éticas, así como la adquisición de contenidos y rasgos de carácter ético personales y a la vida de relación (afabilidad, honestidad, amnistía, justicia...). Hipótesis que ha sido validada en los términos expresados en las conclusiones, y que permiten formular una propuesta para la educación en valores, como materia de ESO y bachillerato. Resumen del autor.
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
Se teoriza sobre la necesidad de sentar unas buenas bases desde la escuela en el aprendizaje de valores, implicando para ello a profesorado, alumnado y familiares.
Resumo:
Se hace mención del servicio que este Centro de Recursos Pedagógicos ofrece para proporcionar herramientas para trabajar los valores, desde el apoyo a la tarea docente, desenvolviendo actividades en el campo de la solidaridad. Se relatan diversas experiencias, destacando aspectos como la utilización de las nuevas tecnologías, el desarrollo de diversas actividades.
Resumo:
Resumen de la revista en catalán