58 resultados para Cuentas de crédito

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las ilustraciones son de María Elisa Campuzano Rodríguez, Francisca Fe Montoya, José Ángel Jiménez García y David Belando Fernández

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto que se desarrolla en la Escuela Infantil 'Las Ánimas' de Santa María de Cayón, y con él se pretende la estimulación y desarrollo del lenguaje y la comunicación en la educación infantil, en colaboración con la familia, tomando como eje centralizador la mitología de Cantabria. Las actividades diseñadas para el mismo, se organizan en varios grupos, y surgen a partir de una pregunta, con la idea de potenciar intercambios de comunicación, no sólo de tipo verbal, sino también aquellas formas de expresión que den respuesta a la diversidad de los alumnos. El cuento y, más concretamente, la Mitología de Cantabria es el recurso en el que se basa para conseguir sus objetivos, tales como: evocar aspectos de la realizad y expresarlos mediante diversas formas de comunicación (plástica, corporal, musical, verbal); comprender, reproducir y crear textos de la tradición cultural; descubrir en la narración y el lenguaje escrito una fuente de información, de disfrute y un medio de comunicación.La evaluación del proyecto ha sido muy positiva, y entre otros resultados a destacar, se encuentra la potenciación de la autoestima de los alumnos, así como el fomento de la relación con los mayores en el trabajo en grupo. Entre los materiales elaborados se encuentran personajes y ambientación en tres dimensiones, disfraces para los niños de los personajes mitológicos y un cuaderno de trabajo individual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se pretenden analizar las características de algunos de los principales códigos utilizados en el día a día -DNI-NIF, código de barras, códigos ISBN, códigos ISSN, códigos de targeta de crédito, de cuentas bancarias, de cheques bancarios- especialmente en los algoritmos que pretenden calcular su carácter de control a partir de los demás elementos del código. También se estudian las posibilidades didácticas de los propios códigos y se ofrece una aplicación informática para el aula de Secundaria a través una WebQuest sobre el tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan tres situacion de la vida todas ellas relacionadas con las matemáticas. En este caso, la resolución de una convocatoria oficial, los créditos europeos ECTS o la cuenta de un restaurante japonés sirven para explicar algunos aspectos matemáticos que giran en torno a ellos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el artículo se presenta un crédito variable sobre la gran importancia que hoy día se da a la apariencia física. El crédito es difundido en Internet por el Departament d'Educació Física del IES Joan Ramon Benaprès de Sitges.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo que ejemplifica la concrección final del desarrollo curricular de las áreas, con ejemplos de Ciencias Sociales y matemáticas. Se pretende ejemplarizar la elaboración y desarrollo de un crédito que experimenta un módulo de manera provisional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es un resumen de un dossier que intenta introducir la diversidad de los sistemas de numeración y de las técnicas de contar utilizadas a lo largo del mundo y de los siglos, asi como la importancia que tienen, en la vida cotidiana y en la cohesión social de los grupos, las operaciones de contar. Hace un breve recorrido a lo largo de diversas técnicas de contar que se han hecho servir hasta llegar la sistema decimal. Analiza el funcionamiento de algunos de los sistemas de numeración más utilizados a lo largo del mundo en diferentes etapas: egípcia, chino, romano, maya e indo-árabe. Se presenta en forma de unidad didáctica especificando objetivos didácticos, contenidos y actividades. Con el dossier se adjuntan unas fichas con los símbolos de los sistemas de numeración más utilizados..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de Lengua Clásica (Griego) y Ciencias Sociales. Forma parte de un proyecto que propone el aprendizaje del griego y el latín paralela y simultáneamente. Se relacionan las dos lenguas y sus culturas. Pretende familiarizar al estudiante con la lengua griega. Presenta textos originales desde el principio y tratan temas míticos y geográficos interesantes. Se basa en una metodología activa, con la actuación del alumno y profesor como hecho primordial. Se presenta una parte de material para el profesorado y otra para el alumnado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de Lengua Clásica (Griego) y Ciencias Sociales. Forma parte de un proyecto que propone el aprendizaje del griego y el latín paralela y simultáneamente. El alumno ya tiene unas bases y contacto con las lenguas clásicas, lo que se pretende es profundizar un poco más. Los textos hacen referencia a Homero y a la guerra de Troia, a Empúries, Olipmia, Delfos y Esparta. Pretende una metodología activa y participativa. Aporta un material para el profesorado y otro para el alumnado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de Lengua Clásica (Griego) y Ciencias Sociales. Forma parte de un proyecto que propone el aprendizaje del griego y del latín paralela y simultaneamente. Este tercer crédito pretende consolidar los aprendizajes previos e introducir temáticas sobre la evolución política griega, la escultura griega y romana. Aporta material de orientación para el profesorado y material didáctico para el alumnado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de Lengua Clásica (Griego) y Ciencias Sociales. Forma parte de un proyecto que propone el aprendizaje del griego y el latín paralela y simultáneamente. En este crédito se trabajan las guerras Médicas, la del Peloponeso, los sofistas, Sócrates y Alejandro Magno a través de textos. Se pretende que el alumno tenga una visión cronológica bastante completa de los hechos históricos principales de la época Clásica. Aporta materiales de trabajo para el profesorado y el alumnado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluar el profesorado de la enseñanza obligatoria y su relación con el concepto de rendimiento de cuentas.. Muestra de maestros de la província de Barcelona.. Inicia una fundamentación teórica sobre el rendimiento de cuentas y la evaluación del profesorado. Realiza la comparación de las instituciones y sistemas de rendimiento de cuentas de las Administraciones públicas de Inglaterra y País de Gales, y de Cataluña dentro del marco del Estado Español. Estudia las tradiciones ideológicas de los docentes con referencia a su rendimiento de cuentas.. Cuestionario adhoc basado en el realizado en el estudio comparativo de P. Broadfoot y M.J. Osborn en 1987.. Tablas numéricas, gráficas, datos en porcentajes. En la muestra de referencia se detecta una perspectiva ética-profesional dominante de responsabilidad comportamental y no existen grandes diferencias en función de las variables consideradas.. En las administraciones públicas de los dos países estudiados, las antinomías clásicas se ponen de manifiesto al considerar los sistemas de rendimiento de cuentas existentes dentro de las mismas. La claidad de la educación a la que aspiran las nuevas reformas educativas se ve afectada por las líneas económico-políticas y el tipo de control administrativo y económico del que se parte. A nivel organizativo se encuentran reflejadas las tendencias detectadas dentro del nivel superior macro-organizativo, que afectan el funcionamiento de los centros..