19 resultados para Cometas

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno didáctico sobre el sistema solar, los cometas, los meteoritos, los asteroides y los planetas. Forma parte de una carpeta didáctica centrada en temas de astronomía que cuenta también con un planisferio celeste y un poster de la luna.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este número de la colección de Pipo, destinado a los niños entre 5 y 12 años, contiene juegos y actividades relacionados con el espacio y el universo: el sistema solar, los cometas, las naves espaciales, el Sol y la Luna, la tierra, las galaxias, la Vía Láctea, los planetas y las constelaciones. Edición realizada con apoyo de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esports del Govern Balear.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este número de la colección de Pipo, destinado a los niños entre 5 y 12 años, contiene juegos y actividades relacionados con el espacio y el universo: el sistema solar, los cometas, las naves espaciales, el Sol y la Luna, la tierra, las galaxias, la Vía Láctea, los planetas y las constelaciones. Edición realizada con apoyo de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esports del Govern Balear.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente recurso fue galardonado con el premio de la Nit de Sant Joan el año 1998

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo empieza con una introducción histórica en la cual se explica la evolución de los conocimientos sobre los cometas. Después indica las características del cometa Halley para ampliar los conocimientos sobre el origen del sistema solar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una unidad didáctica pensada para llevarla a cabo con los alumnos del anterior 5õ de EGB (ahora 5õ de Educación Primaria) del Colegio Público 'Fray Bernardino de Sahagún' situado en Sahagún, provincia de León. Participarán en dicha unidad todos los grupos de 5õ que hacen un total de 80 alumnos/as y se pretende llevar a cabo en el tercer trimestre del año académico, dado que es la mejor época para realizar las salidas programadas a los alrededores del colegio. El objetivo principal que se pretende alcanzar con este programa es el trabajar de una forma globalizada y pluridisciplinar, matizando en todas las áreas y temas transversales. Además, con las diversas visitas a realizar, concretamente a la Ermita de la Virgen del Puente, al Ayuntamiento como organismo público y a un parque para estudiar el medio natural, se pretende proporcionar al alumno la posibilidad de disfrutar de un contacto directo y sensible con la realidad que le rodea, descubriendo y compartiendo actividades en el medio natural y urbano. La unidad se ha dividido en tres fases, una primera de preparación, la segunda de realización de la unidad didáctica y la tercera de evaluación. En cuanto a los materiales a utilizar se contará con planos de la localidad y la zona, cometas, cuerdas, pelotas, cámaras de vídeo, cassettes y demás.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El centro realizador no existe en la actualidad

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El centro realizador no existe en la actualidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El viento es un fenómeno atmosférico muy cercano a los niños. El objetivo de este proyecto es que los alumnos conozcan las características de los distintos tipos de viento, sus variadas utilidades y sus efectos en las personas, en los objetos y en los seres vivos. Se trabajan conceptos como el viento en la naturaleza; el viento como fuente de energía; o el viento como fenómeno atmosférico. En cuanto a la metodología, la experiencia se lleva a cabo en tres fases. En la primera se presentan las actividades referidas al proyecto y se intenta estimular la creación, observación y ganas de experimentar. Para ello, en cada aula existe un rincón del viento, con cajas sonoras, instrumentos, molinillos, cometas y otros objetos aportados por los niños. En la segunda fase, de desarrollo y profundización, se lleva a cabo el taller de padres y madres, en el que se realizan actividades como salidas, encuestas, exposiciones en el centro o montar en globo aerostático. En la fase final y de evaluación, el profesorado elabora un cuento, 'El castillo de los vientos', y se representa por toda la comunidad educativa, en una fiesta donde todo gira en torno al viento y donde cada clase baila una danza alusiva a alguno de los beneficios y utilidades del viento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Describe los orígenes y la composición de los asteroides, cometas y meteoritos, así como su impacto,literal, en la historia de nuestro planeta, y lo que nos dicen sobre el sistema solar, y sobre lo que los científicos aprendieron de los efectos de un cometa en la superficie de Júpiter. Tiene glosario, bibliografía y direcciones internet.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bajo la forma de preguntas y respuestas trata de despertar la curiosidad por la astronomía haciendo hincapié en las características e interrelaciones de las estrellas y planetas en nuestra galaxia. Exploran diversos aspectos de la astronomía, incluyendo el sistema solar, estrellas, planetas, lunas, asteroides y cometas. Recomendado para niños de ocho a doce años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy se siente la primavera. Incluso huele a primavera, el aire templado de una nueva estación que promete crecimiento. La savia corre por las ramas, las yemas se hinchan y rompen en flores rosas y blancas. Se oyen los primeros zumbidos de las abejas. Pequeñas explosiones de color verde brotan de la tierra, seguidas de brillantes y perfumadas flores. El canto de los pájaros llama a sus compañeros y buscan lugares de anidación para ocultar sus preciosos huevos. Vientos racheados expulsan los últimos restos del invierno y las cometas se lanzan al cielo. Todo el mundo es verde, susurro y crecimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la infancia, ser los más jóvenes a menudo significa tener lo más pequeño también.Para Titch, la bicicleta más pequeña, en realidad un triciclo, mientras que su hermano mayor y hermana las bicicletas más grandes. Cuando sus hermanos reciben una cometas, Titch obtiene un molinete. Al final Titch tiene una oportunidad para ser más importante y simbólicamente más grande que cualquiera de sus hermanos. Para que los más pequeños de la familia aprecien que ser el último también tiene su momentos gloriosos. Para los más pequeños de la familia este cuento con no más de diez palabras por página con expresivos dibujos del niño que, con boca y con ojos, expresa su desencanto.