11 resultados para Collserola, Parc de (Barcelona, Catalunya) -- Concursos
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
El vídeo pretende hacernos conscientes de las desigualdades sociales y económicas entre el Norte y el Sur, mediante algunos ejercicios de empatía. Muestra, sobre todo, la vida de diferentes países del Sur explicada desde la visión de los niños y niñas.
Resumo:
Se presentan ejemplos de equipamientos arqueol??gicos de cara al turismo escolar. Las diferentes estructuras que forman el parque arqueol??gico Mag?? Anglada en el Vendrell son el centro de atenci??n del art??culo. A partir de este estudio se ofrece una propuesta educativa para el aprendizaje en primaria.
Resumo:
Evaluar el grado de importancia y acción que, desde la administración central, y pasando por la Generalitat de Cataluña, los docentes y los alumnos de los tres centros investigados, dan a la educación en comunicación. Un IES de la comarca del Vallès Oriental (Barcelona) y un IES y una escuela privada concertada del Vallès Occidental (Barcelona), que se seleccionaron según su ubicación geográfica, la diversidad y el año de implantación de la reforma educativa. Documentos producidos por la administración española y la catalana, la LOGSE (1990-2002), el currículo de las materias instrumentales y documentos internos de los centros (proyecto educativo de centro y proyecto curricular de centro). Investigación cualitativa dentro del paradigma de la investigación etnográfica. Triangulación de los datos para demostrar su credibilidad y confirmabilidad. La presencia de contenidos de educación en comunicación en algunas áreas del currículo de 1992 no es suficiente para que los estudiantes que acaban la ESO sean capaces de dominar cualquier situación comunicativa que se encuentren. En relación con los contenidos currículares de 2002, la situación de la educación en comunicación ha mejorado, pero hace falta esperar para poder obtener datos y analizarlos. La propuesta didáctica para mejorar el tratamiento de la educación en comunicación en la ESO en Cataluña, teniendo en cuenta el marco legal y las modificaciones que entran en vigor en el año 2002-03, se basa en el cumplimiento total de los currículos de 2002 y en el trabajo interdisciplinario, aunque no hace falta renunciar a la propuesta de un eje transversal a partir de algunas áreas.
Resumo:
Publicado pero no se ha encontrado el depósito legal
Resumo:
Presentación y guía para realizar visitas o conocer el Zoo de Barcelona, pensada para alumnos de fuera de Catalunya. Desarrolla una historia del parque, su colección actual de animales y cómo se obtienen y cuidan. Los proyectos de protección en que participan y pasa después a comentar sus secciones especiales entre las que presenta el Acuarama, el Aviario, etc. Finalmente explica como viven los animales en cautividad.
Resumo:
El vídeo describe el Modernismo como expresión artística de la burgesia barcelonina a partir del siglo XX. La Exposición Universal de 1888 abre las puertas a un nuevo corriente artístico que da a la ciudad monumentos tan emblemáticos como el Palau de la Música Catalana, la Sagrada Familia, etc. La cinta hace un recorrido por la obra de Domènech i Muntaner, Puig i Cadafalch y Antoni Gaudí. la descripción de los principales rasgos históricos y artísticos del Modernismo en Cataluña se complementa con cuatro monografias sobre el Parc Güell.
Resumo:
Crédito de síntesis realizado en el IES Pau Picasso de Terrassa (Barcelona), destinado al tercer curso de ESO. Presenta actividades interdisciplinarias relacionadas con diferentes áreas del currículum común del alumnado. El crédito pretende abarcar todas las horas lectivas de entre tres días hasta una semana. Áreas para trabajo instrumental: Lengua, Educación visual y Plástica y Matemáticas. Áreas de estructuración del bloque temático: Ciencias experimentales, Ciencias Sociales, Tecnología, Lengua y Educación Física. Las lenguas extranjeras se trabajan en menos cantidad. Los temas tratados son: el entorno natural, el establecimiento humano, la actividad industrial, la revista y el ocio.
Resumo:
El vídeo facilita el estudio de la sierra de Collserola que globaliza varias materias : ciencias naturales, sociales, educación cívica y medio ambiente. Invita al conocimiento directo, al descubrimiento de sus lugares y de la riqueza botánica y faunística que todavía contiene en estos parajes tan próximos a la ciudad de Barcelona.
Resumo:
Este cuaderno pretende ser una guía, una orientación. Cada texto o capítulo introduce un tema, y el conjunto de todos ellos nos acerca a una selección de piezas del museo muy representativa de una gran variedad de materias y realidades.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación