46 resultados para Chase, Karen

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrecer una ligera visión de lo que es el nuevo Psicoanálisis de Karen Horney. Explica el ambiente desde diferentes perspectivas psicológicas, analiza a la persona en su ambiente, estudia la obra de Karen Horney, examina el pensamiento de Freud, expone la relación entre cultura y neurosis y realiza una valoración crítica de Karen horney. 1) Las consecuencias pedagógicas que se pueden deducir de la obra de Horney, han de ser forzosamente de naturaleza formal. En efecto, dicha autora no ha escrito sobre educación, ni ha intentado hacerlo expresamente. Somos nosotros quienes a partir de su obra eminentemente antropológica, podemos sacar consecuencias que informen un pensamiento sobre educación. 2) Desde un punto de vista teórico, podemos deducir que desde el momento en que el psicoanálisis renuncia al biologismo freudiano está incidiendo en el terreno estrictamente educativo. Desde el momento en que renuncia a explicar el perfeccionamiento o la destrucción humana de forma inespecífica y por lo tanto universal se abre la puerta a la educación. Y esto, porque al renunciar a lo biológico a lo universal, se entra de lleno en algo sumamente personal, que llamamos proyecto propio y que pertenece a lo educativo. 3) El nuevo psicoanálisis renunciando a lo instintivo y por lo tanto a aquello que el hombre tiene de común con el animal entra en la consideración humana de la persona, no genéticamente determinada y en consecuencia imposible de ser cambiada sino moldeable y abierta a múltiples influencias. La barrera infranqueable, que teóricamente al menos supone para la terapia la afirmación freudiana, de que no se puede cambiar lo que está condicionado por la biología, es igualmente insalvable, si la referimos a la educación. 4) Si el hombre neurótico está condicionado biológicamente también y por la misma causa lo está el normal. Si el neurótico en esta consideración no puede curarse tampoco el normal podrá perfeccionarse. aunque, también en pura lógica, podría afirmarse que el neoanálisis determina al hombre por el ambiente, no hay que esforzarse en probar que esta determinación es de naturaleza completamente distinta. Tan diferente, que colocando al hombre en el otro extremo del péndulo, lo abre a toda influencia exterior, y por tanto también a la relación pedagógica. Porque si el hombre acaba siendo neurótico, en último análisis por condicionamientos ambientales, puede llegar a su más alta perfección. Esto es ni más ni menos, afirmar rotundamente, en primer lugar la posibilidad humana de ser educado, y en segundo lugar colocar a la educación misma en un lugar privilegiado. 1) La educación en su posibilidad y urgencia se coloca en el centro de la obra horniana. Educación que es posible y necesaria, no solamente en los primeros años, sino en la vida entera de la persona. El ambiente rodea a la persona desde su nacimiento hasta la muerte. Lo educa y lo deforma. La flexibilidad de la persona adulta es admitida por Horney y su optimismo sobre la educabilidad es grande. 2) No podemos pedir a Horney que filosofe sobre la educación. Pero en este terreno, el haber puesto de relieve la importancia que para el desarrollo humano, neurótico y normal, tiene el propio proyecto de realización personal, coloca a nuestra autora, en una línea pedagógica, que no coloca como fin de la educación el perfeccionamiento de las potencias sino que pone en el centro de la misma el desarrollo de la naturaleza. 3) Un hombre que tiene en su poder su destino puede educativamente, conseguir mucho más que un adiestramiento. La perfección de la misma persona en su consideración integral. A esta consideración nos lleva la obra de Horney. Conclusión de gran valor para una filosofía y una praxis educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La historia se centra en torno a Max y su familia. A Dizzy, el cachorro de Max, le encanta correr. Indicado principalmente para niños que no están haciendo los avances esperados en la lectura y tienen la necesidad de consolidar sus habilidades antes de convertirse en lectores con fluidez.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra recopila las obras de arte que se integran en el Municipio de B??rcena de Cicero. La autora analiza exhaustivamente cada representaci??n art??stica y la contextualiza. La estructura de la publicaci??n es la siguiente: 1. Introducci??n-presentaci??n. 2. Coordenadas Hist??ricas. 3. Adal-Treto. 4. Ambrosero. 5. B??rcena de Cicero. 6. Cicero. 7. Moncali??n. 8. Anexo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: La acción social en Europa. Resumen en inglés y catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de dar a conocer la exposición `jardines impresionistas´ fruto de la alianza entre el Museo Thyssen-Bornemisza y la Fundación Caja Madrid. Con esta exposición se muestra la evolución histórico-artística de la pintura de jardines desde el Romanticismo hasta las primeras vanguardias del siglo XX. El entusiasmo por la creación, el cultivo y la representación del tema del jardín dentro de la pintura impresionista se gestó ya en la Francia de mediados del siglo XIX gracias a la pasión por el cultivo de las flores. Junto a los jardines privados, los impresionistas integraron en sus obras los parques públicos que surgieron en el París de Napoleón III. Por otro lado, Pisarro, Cézanne, Gauguin, Guillaumin y Van Gogh utilizaron el tema del jardín productivo en sus inicios postimpresionistas. El tema del jardín se expandió por Europa y Estados Unidos en pintores como Klimt, Liebermann, Prendergast y Chase, entre otros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende mejorar la labor preventiva en el área de Salud, fundamentalmente en relación a las drogodependencias implicando a la familia y a la comunidad. Los objetivos son: formar un alumnado capaz de enfrentarse al consumo de drogas por medio de la autonomía personal, el sentido crítico, la toma de decisiones, las actitudes de diálogo y tolerancia en el grupo y el respeto a la individualidad; favorecer la curiosidad orientada a la búsqueda de alternativas saludables de ocio y tiempo libre; adquirir hábitos saludables de higiene y de alimentación y trabajar de forma coordinada con las familias y organismos locales. Las actividades son curriculares (cuatro unidades didácticas), extracurriculares (apertura del centro en horario extraescolar a grupos de alumnos-as organizados por los padres) y comunitarias (Jornadas para la salud). Se evalúa la organización del equipo docente, la gestión de recursos, la colaboración con organismos locales y la participación del alumnado y padres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de ayuda para estimular y atraer a los niños hacia el conocimiento de los fondos de cualquier museo. Está constituido por una serie de dibujos elaborados por los propios niños a través del método de aprendizaje por descubrimiento y sirve, en su conjunto, como guía para la visita de otros niños al museo. Se hace un recorrido por las distintas secciones del Museo de Altamira a través de textos adaptados, con las interpretaciones y dibujos de los niños..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aprobada por expertos en educación la obra trata temas de la vida real. Texto con frases sencillas y repetición de palabras para motivar al niño a desarrollar su interés por la lectura y la curiosidad por el mundo en que vive.Tiene glosario alfabético.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Observaciones sobre una osa negra de América del Norte y sus cachorros. Ella les enseña a estar alerta de los peligros, cómo encontrar alimentos y cómo deben prepararse para la hibernación. Después de dos años los cachorros son capaces de independizarse. Adecuado para transmitir a los niños los patrones de comportamiento de los osos y la protección maternal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pandas explica el medio ambiente, las características y los hábitos de los pandas gigantes y comunes incluyendo la manera en que se salvaron de la amenaza de extinción.Inclute un mapa con su hábitat natural y bibliografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esmeralda es una rana que piensa que es una princesa. Y Esmond es una rana que cree que es un príncipe. Viven a ambos lados del mismo charco. Quizás ambos puedan cumplir sus sueños, pues algunos sueños si se hacen realidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para que los niños se diviertan con los sonidos de distintos instrumentos musicales y jueguen a formar una banda.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Qué son las fuerzas. Qué es la fricción, el cambio de forma, el cambio de dirección, los frenos, el cambio de velocidad, la velocidad, El movimiento, como se fabrican fuerzas y cuales son las fuerzas de la naturaleza son las preguntas que se hacen para comprender el papel de las fuerzas en nuestra vida cotidiana. cada ejemplo está relacionado con una actividad que ayuda a los niños a entender los conceptos científicos más importantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción del ciclo de vida de una anguila. Los niños siguen una anguila a partir del día que nace en el Mar de los Sargazos, en los años que pasa en el océano, y luego se reúnen con ella para nadar miles de kilómetros para volver a los mismos ríos en los que su padres vivían y regresar con ella de vuelta al mar, donde tiene su descendencia. Adecuado para usar en la clase de lectura. La cadencia del verso coincide con el ritmo de una anguila del movimiento. Recurso para la enseñanza de la lectura. Es el inicio de una reflexión sobre los textos y sus significados. Los niños pueden aprender a dividir una palabra en sus partes principales y crear nuevas palabras por analogía con las palabras que conocen, o para sugerir otras palabras. Para la lectura en grupos, individual o en parejas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción del ciclo de vida de una anguila. Los niños siguen una anguila a partir del día que nace en el Mar de los Sargazos, en los años que pasa en el océano, y luego se reúnen con ella para nadar miles de kilómetros para volver a los mismos ríos en los que su padres vivían y regresar con ella de vuelta al mar, donde tiene su descendencia. Adecuado para usar en la clase de lectura. La cadencia del verso coincide con el ritmo de una anguila del movimiento. Recurso para la enseñanza de la lectura. Es el inicio de una reflexión sobre los textos y sus significados. Los niños pueden aprender a dividir una palabra en sus partes principales y crear nuevas palabras por analogía con las palabras que conocen, o para sugerir otras palabras. Para la lectura en grupos, individual o en parejas.