48 resultados para Caracoles marinos

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico (cuaderno de trabajo) para educación infantil que forma parte del proyecto educativo del colegio Antonio de Nebrija conocido como Proyecto Elio. Se compone de fichas de trabajo en las que se trabajan destrezas y conceptos relacionados con los animales marinos: dónde viven, cómo se alimentan, cómo se protegen, cómo se desplazan, clases de animales marinos, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un material del Aula de la Naturaleza de Perlora fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la zona intermareal del pueblo de Garachico (Tenerife), donde se encuentra ubicado el centro al que se aplica el proyecto. Iniciar una serie de trabajos experimentales acerca de los distintos ecosistemas, sus componentes y características, introduciendo a los alumnos en una metodología científica a través del trabajo de campo y posterior estudio en el laboratorio. Así mismo, se pretende confeccionar gran parte del material que han de utilizar los propios alumnos. Este proyecto se llevará a cabo mediante la coordinación de las asignaturas de Ciencias, Física y Química, y Humanística, lo que permitirá un enfoque global del tema en estudio. El proyecto se aplicó a 45 alumnos de tercero y quinto de Formación Profesional de dicho centro. Se alcanzan los objetivos propuestos. En el terreno pedagógico, se considera positiva la experiencia; sin embargo, en cuanto a la labor científica, sólo ha servido de punto de partida para aplicar la metodología en próximas experiencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La reproducci??n y distribuci??n de este v??deo en Canarias ha sido llevada a cabo por el Programa de Medios Audiovisules de la Direcci??n General de Promoci??n Educativa del Gobierno de Canarias. La duraci??n de la cinta de v??deo es de treinta minutos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones en torno a la conservación de los ecosistemas marinos de las Islas Baleares. Se analiza cómo se ha ido modificando el panorama natural de las islas debido al creciente turismo. Se exponen también las aportaciones de la ciencia para evitar la desaparición de los propios ecosistemas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un grupo de maestras de educación infantil de escuelas públicas de Vizcaya narran su experiencia tras haber creado, en su aula, un rincón sobre los caracoles. Los objetivos son suscitar el interés hacia los animales y fomentar la observación y cuidado hacia otros seres y objetos. Como punto de partida se toma un cuento cuyo protagonista es un caracol. Se anima a los niños a traer material de casa sobre este animal para crear el rincón. Se busca un lugar tranquilo dentro del aula donde ubicar el rincón y se empiezan a organizar actividades: recogida de información, carrera de caracoles, observación del animal y su modo de actuar, dibujos, modelado con plastilina, etcétera. Al finalizar la actividad, se presenta el trabajo a la escuela y las familias. La valoración de la actividad es, en general, positiva aunque, se producen reacciones tristes e inesperadas en los niños cuando se sueltan los caracoles y tienen que despedirse de ellos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describe una experiencia desarrollada en el CEIP Sant Vicent Ferrer, de Teulada (Alicante), con alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil. Se basa en el estudio de un tema relacionado con la Educación Ambiental: el cuidado y conocimiento de un animal, en este caso de un caracol. Se explica la metodología empleada así como las actividades realizadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para informar a los niños sobre el mundo animal que les rodea y los lugares en que viven, escarabajos, ballenas azules, zorros, caracoles, elefantes, ranas, monos, perros, pájaros, reptiles y anfibios, insectos y animales marinos entre otros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de actividades dirigido a los alumnos para introducirles en la vida marítima del Mar Menor (Murcia). En una primera parte, se expone el color y la forma de los peces, donde viven y la relación del hombre y el mar. En la segunda parte, se aborda la identificación de organismos marinos, parte de un pez, de un crustáceo y ejercicios de identificación de distintas especies marinas. En la tercera parte, se da información de las artes de pesca más utilizadas: las redes, encañizada, moruna, palangre, trasmallo, cerco, etc. así como un breve resumen de las artes de pesca en el Mar Menor. Como anexo se incluye una propuesta de sus itinerarios: puerto de Cartagena, puerto pesquero, lonja, cámara frigorífica y pescadería.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se complementa con un cuaderno de campo cuyo registro es 17980051

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del proyecto es atender las estancias de los alumnos en las Aulas de la Naturaleza y proporcionar un conocimiento te??rico y pr??ctico del entorno socinatural, incluyendo unas pr??cticas experimentales para desarrollar en los laboratorios escolares de estas instalaciones. Las actividades desarrolladas en el proyecto son eminentemente pr??cticas, enfocadas principalmente a un trabajo de campo, pretendiendo el acercamiento de docentes y alumnos a la naturaleza. Se desarrollaron unos materiales en forma de cuadernos de trabajo con informaci??n sobre el tema y trabajos a llevar a cabo, estos son: la playa de S. Pedro de Antromero, estudio de los f??siles marinos entre Peran y Carranques, un peque??o estudio sobre la flora de los acantilados, visita al Museo del Mar de Asturias y las formaciones de dunas en las playas de Verdicio y Xag??. Este material puede aplicarse adapt??ndolo a alumnos de nivel superior o inferior. En la memoria del proyecto se exponen las actividades, los contenidos, temporalizaci??n y una evaluaci??n comentada de todas las actividades con propuestas para posteriores actividades. La opini??n de profesores y alumnos acerca de su experiencia es favorable y casi todos estar??an dispuestos a repetirla.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se repasa las actividades que realizan durante una jornada de trabajo los agentes de medio ambiente. Las funciones de estos trabajadores son la vigilancia de la flora y la fauna, de los ecosistemas marinos, de las actividades humanas en el medio ambiente -control de recursos hídricos, control de residuos, etc-. Hasta el año 2003 sólo existían los guardas forestales pero hacía falta un cuerpo de personal más complejo que respondiera a las necesidades de la sociedad actual y los problemas del medio ambiente..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los contenidos y actividades a realizar tanto en el paseo en barca observando los fondos marinos de la caleta de Son Verí, que está al lado del Club Náutico Arenal, como en la visita al aula del mar, con las actividades de laboratorio y de observación de acuarios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio y valoración de nuestros recursos marinos y de su incidencia socio-económica en la Comunidad. El proyecto tiene dos objetivos básicos: creación de un centro de interés (Fauna marina), del que derivan objetivos y actividades pedagógicas encaminadas a las áreas de Naturales y Sociales; y planteamiento de la necesidad de valorar y proteger los recursos marinos de nuestro Archipiélago, analizando cómo éstos repercuten social y económicamente en nuestra Comunidad.