2 resultados para Avant-bras

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este grupo de trabajo formado por 10 profesoras/es de EGB y pertenecientes a 9 centros públicos de distintas zonas de la isla de Gran Canaria, se formó a partir de un viaje a Francia, organizado por la Consejería de Educación para profesores de francés, con la intención de trabajar los siguientes objetivos: 1. Continuar en el desarrollo de la programación de la experimentación del francés como segundo idioma extranjero en los centros que vienen impartiéndolo. 2. Adaptar la experimentación al programa actual de la LOGSE. 3. Programar los objetivos generales y concretos para los niveles y ciclos correspondientes. 4. Programar los contenidos para cada nivel y ciclo. 5. Elaborar unidades didácticas así como su material correspondiente. 6. Establecer criterios propios para evaluar la actividad en el aula, así como la del propio grupo estable. 7. Intercambiar experiencias del grupo con otros grupos de francés. 8. Obtener una información permanente: actualización didáctica y el de mejorar el conocimiento de la lengua francesa. La metodología será activa, participativa y lúdica. La evaluación del profesorado será a nivel fonético y de conocimiento del idioma a través de la propia autoevaluación. La evaluación del aula será sistemática y continua, a través de la participación e interés de los alumnos. Se dividió el grupo en dos subgrupos, uno se dedicó a la elaboración de una unidad didáctica aplicable especialmente para primero de la E.S.O. y, otro grupo, para programar unidades didácticas de tercer ciclo de primaria. Esta última, por razones de tiempo, no pudo concluirse. En la enseñanza-aprendizaje del francés se ha pretendido llevar al aula actividades lúdicas para desarrollar destrezas, trabajar en grupo, etc. La metodología en cuanto al grupo ha sido la operatividad, mientras que en el aula, diversa y variada, ha sido la adaptación a las necesidades del entorno del alumnado. La evaluación de grupo ha consistido en el tiempo de reflexión en la comunicación intergrupal, mientras que la evaluación en el aula ha sido a través de la observación directa, atención a las diversidades, pruebas objetivas, así como la autoevaluación del propio alumno y su puesta en común en gran grupo. En cuanto a la valoración del proyecto, se considera inacabado y se espera poder concluirlo el curso próximo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluído en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Acció tutorial i formació'. El objetivo es el desarrollo máximo de la inteligencia creativa, de manera que el alumnado tenga suficiente capacidad de respuesta ante la sociedad actual tan cambiante y que progresa a grandes pasos. Puede ayudar a dominar la realidad que les rodea, a adpatarse o a extinguirse. Los elementos que componen la creatividad según el autor son: la objetivación, la formalización, la sistematización y la instrumentación creativa. Se ofrecen definiciones relacionadas con la Ingeniería del Pensamiento.