12 resultados para Astronomia

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Los autores forman el grupo SPAAIS

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata sobre la historia de la astronomía, que forma parte de una carpeta didáctica centrada en temas de astronomía y que cuenta también con un planisferio celeste y un poster de la luna.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Estudiar l'Univers'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Estudiar l'Univers'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Estudiar l'Univers'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable para Secundaria Obligatoria en el cual se pretende iniciar al alumno en la terminología, conceptos fundamentales e historia de la Astronomía, iniciarlo también en el proceso de experimentación científica, en el uso de técnicas matemáticas para la evaluación crítica del entorno, e interesarlo en el estudio y comprensión del universo material. El crédito se estructura en 6 temas: La escala del Universo, Los observadores del cielo, Tierra-Sol-Luna, La familia del Sol, Las estrellas que nos rodean y Las islas del Universo. Se sugieren actividades de aprendizaje para cada tema clasificadas según su nivel de dificultad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone una extensa recopilación de actividades didácticas de muy distintos tipos para desarrollar un Taller de Astronomía, dentro del espacio de opcionalidad del segundo ciclo de la ESO, con materiales para el alumnado y el profesorado. Las actividades se estructuran en torno a cinco bloques de contenidos: la Tierra, el sistema Sol-Tierra-Luna, el Sistema Solar, Las estrellas y el Universo. Estos bloques están secuenciados, así como sus correspondientes actividades, aunque se proponen alternativas a esta secuenciación. Se propone una metodología activa en la que los procedimientos y conclusiones que el alumnado extrae de su propio trabajo, tienen mayor relevancia que los contenidos conceptuales. Las actividades se realizan a menudo fuera del aula. Acorde con esta metodología se proponen una serie de pautas de evaluación, destacando la importancia de comprobar que el alumnado conoce el objetivo didáctico de la actividad que realiza y el rigor con que debe realizarla y registrar todos los datos referentes a su realización y resultados. Se incluye además otro tipo de recursos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo aporta el análisis, aplicación, definición teórica y sobretodo el desarrollo práctico sobre temas relacionados con la enseñanza de la geometria en la educación secundaria. En este sentido, se incide en aspectos ignorados o apenas abordados (mosaicos periódicos, poliedros, cúpulas geodésicas, astronomia, relojes de sol); elementos que ofrecen muchas posibilidades por su carácter sintetizador de diversos objetivos terminales de la geometria y las matemáticas en la etapa de la educación secundaria.