7 resultados para ANGUILA

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lograr una amplia visión de unas rutas que, en su conjunto, atraviesan la región de sur a norte en una zona central y, al mismo tiempo, ofrecer una gama extensa de posibilidades en el terreno didáctico, permitiendo al maestro o educador utilizarlas en los distintos niveles y áreas de enseñanza. Conocer Asturias desde distintos puntos de vista realizando un itinerario de sur a norte de la region. Se estudia grado, previa, los aspectos biológicos y geológicos y una serie de fichas de los trayectos estudiando: el salmón y la anguila; el reto topográfico; el eucalipto, el pino, los incendios forestales; el arte prerromanico; la fresa. Añade un glosario de términos históricos, artísticos y geográficos, otro de términos económicos y otro de términos geológicos. Las fichas se componen de varios apartados: localización de la actividad, temporalización, organización, contenidos-observación y actividades. Bibliografía. Contempla la ruta de la principal red fluvial asturiana en su curso bajo y la repercusión que supone su entronque con el borde litoral. Se presenta la visión de las vegas en contacto con la red fluvial y su detalle expresadas como ejemplo en el cultivo de la fresa. Incluye el uso industrial y económico, así como la descripción detallada de las maderas de sus árboles que no se caracterizan por sus efectos beneficiosos sobre el suelo (pino y eucalipto). Se analiza la evolución histórica de dos núcleos urbanos; la evolución artística del llamado 'Arte asturiano', el estudio de un muelle en la desembocadura del río Nalón y sus repercusiones, la actividad carbonera y el continuado descenso del nivel del mar que provoca un aterramiento del estuario. Se detallan una serie de puntos negros a lo largo del recorrido, incluyendo los vertederos al río con el fin de sensibilizar al niño y adolescente frente a este problema. Se sugieren trabajos en el aula como mapas topográficos a escala 1:25000 de la zona. Y, para mayor comprensión de las actividades, recorridos y aspectos se incluyen esquemas, transparencias, dibujos, textos para comentar y fotografías. Se trata de un material de trabajo para el aula que puede servir de ayuda y de inspiración para otros trabajos similares, para profesores de EGB, BUP y FP, en el que se interrelacionan aspectos históricos, geológicos, biológicos, artísticos, geográficos y económicos propios de la región en la que se vive, en este caso, la asturiana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen los principales elementos naturales del parque natural de S'Albufera, Mallorca, y se presentan a modo de fichas temáticas para su trabajo en el aula. Las fichas corresponden a las siguientes temáticas :el área de S'Albufera, el agua, la vegetación, el mosquito, la anguila, la tortuga de agua, las aves de albufera, la foca, el anillaje de aves, la declaración del parque natural, los sonidos de S'Albufera, y la parte interior de la portada recoge las normas de comportamiento en el parque, un vocabulario y un breve resumen histórico de la zona.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de actividades para adultos planteadas a partir de temas de la vida cotidiana para trabajar los aspectos básicos de las áreas de lenguaje, matemáticas, lengua catalana, ciencias sociales, y actividades de investigación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de actividades dirigidas para adultos planteadas a partir del tema concreto del centro escolar de adultos, para trabajar contenidos básicos de las áreas de lenguaje, matemáticas, lengua catalana, ciencias sociales, y actividades de investigación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de actividades dirigidas para adultos planteadas a partir del tema 'Historia personal' para trabajar los contenidos básicos de las áreas de lenguaje, matemáticas, lengua catalana, ciencias sociales, y actividades de investigación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción del ciclo de vida de una anguila. Los niños siguen una anguila a partir del día que nace en el Mar de los Sargazos, en los años que pasa en el océano, y luego se reúnen con ella para nadar miles de kilómetros para volver a los mismos ríos en los que su padres vivían y regresar con ella de vuelta al mar, donde tiene su descendencia. Adecuado para usar en la clase de lectura. La cadencia del verso coincide con el ritmo de una anguila del movimiento. Recurso para la enseñanza de la lectura. Es el inicio de una reflexión sobre los textos y sus significados. Los niños pueden aprender a dividir una palabra en sus partes principales y crear nuevas palabras por analogía con las palabras que conocen, o para sugerir otras palabras. Para la lectura en grupos, individual o en parejas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción del ciclo de vida de una anguila. Los niños siguen una anguila a partir del día que nace en el Mar de los Sargazos, en los años que pasa en el océano, y luego se reúnen con ella para nadar miles de kilómetros para volver a los mismos ríos en los que su padres vivían y regresar con ella de vuelta al mar, donde tiene su descendencia. Adecuado para usar en la clase de lectura. La cadencia del verso coincide con el ritmo de una anguila del movimiento. Recurso para la enseñanza de la lectura. Es el inicio de una reflexión sobre los textos y sus significados. Los niños pueden aprender a dividir una palabra en sus partes principales y crear nuevas palabras por analogía con las palabras que conocen, o para sugerir otras palabras. Para la lectura en grupos, individual o en parejas.