17 resultados para 1517
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Su contenido se adapta a las especificaciones AS de 2008 para OCR y Edexcel. Se examinan los antecedentes de la Reforma alemana y los factores que condujeron a ella, también se analizan las ideas y la influencia de Lutero, la difusión de estas ideas dentro y fuera de Alemania y el contexto político y religioso que originó estos cambios. Se destacan fechas clave, términos y temas e incluye perfiles biográficos, resúmenes esquemáticos, fuentes literarias y síntesis de los principales debates historiográficos.
Resumo:
Ofrece una guía práctica para enseñar el tema a los estudiantes del nivel AS para la especificación OCR. El objetivo de este recurso es explicar de forma completa todos los acontecimientos de la Reforma alemana y poner énfasis en el análisis histórico pero, para ello los estudiantes deben tener una comprensión completa de los sucesos, personajes, cuestiones y controversias más relevantes de la época.
Resumo:
La obra es el resultado de la publicación de los materiales del curso de Psicopedagogía de la función tutorial y orientación del Programa de Formación del Profesorado conveniado entre el sindicato ANPE y el MEC. El curso se compone de once unidades didácticas divididas en cinco bloques de contenidos. El primero trata de cuestiones generales sobre psicología evolutiva de los alumnos en las etapas de educación infantil, primaria y secundaria, además de la legislación aplicable. En el segundo se sitúa la orientación en el marco de la nueva ordenación general del sistema educativo; en el tercero se aborda la acción tutorial y a la diversidad y dinámicas de grupo se dedican los últimos bloques.
Resumo:
Ponencias, comunicaciones, póster y resúmenes presentas en el Congresos internacional sobre educación física e interculturalidad. Su celebración coincide con el final de la primera promoción de estudiantes de la Licenciatura de Ciencias del Deporte y la Actividad Física, propiciando de esta forma una puesta en común en educación física e interculturalidad y el debate de las mejoras en este campo. Se Incluye temas como el mercado laboral y competencias asociadas, proponiendo la reflexión sobre el rol actual y futuro de esta actividad y la de sus profesionales, así como los valores que puede aportar a los nuevos horizontes sociales.
Resumo:
Valorar el grado de eficiencia del actual sistema de enseñanza en Bachillerato y dar a conocer los resultados de una evaluación realizada en un Instituto concreto. 1517 alumnos/as de primero y segundo de BUP y COU del Instituto de Bachillerato Menéndez Pidal de Avilés seleccionados al azar entre los cursos académicos 1983-1987. Muestra secundaria de 2559 sujetos de 7 centros distintos de Medias ubicados en otras tantas localidades de Asturias. Plantea 5 diseños experimentales: análisis de aptitudes y rendimiento y su correlación; investigaciones transversales para analizar la posible relación entre status socio-económico y aptitudes y rendimiento; estudios longitudinales consistentes en el seguimiento de una muestra de 168 sujetos desde su ingreso en el Instituto hasta terminar COU; estudios de correlación entre rasgos de personalidad y rendimiento; análisis de intereses profesionales y adecuación entre aptitudes e intereses. Test AMPE de inteligencia y aptitudes. Test SAE de aptitud para el estudio. Cuestionario PEI de personalidad. Perfil de intereses profesionales PIP. Calificaciones escolares. Referente a la relación entre rendimiento y status social se ha confirmado que existen diferencias estadísticamente significativas, siendo en el factor verbal donde se marcan las máximas diferencias. No se ha podido comprobar una relación unívoca entre rasgos de personalidad y rendimiento académico. En los factores comprensión verbal y cálculo numérico, los actuales estudiantes ingresan en BUP con una desventaja considerable con respecto a los sujetos del Sistema Educativo anterior. Las deficiencias registradas en el factor verbal se pueden corregir a lo largo del Bachillerato, sin embargo, en cuanto a la evolución en el factor cálculo, los estudios longitudinales efectuados permiten concluir que los automatismos de ese factor han de mecanizarse en etapas tempranas de desarrollo y que, transcurrido un periodo más o menos crítico, su progresión será lenta e imprecisa. Al evaluar el rendimiento en función de la capacidad se constata una muy acusada desproporción entre el nivel de desarrollo de las aptitudes y los índices globales de aprovechamiento escolar. Los procesos de interacción del aula pueden ser una de las causas de estos desequilibrios. Propone como solución el replanteamiento de los contenidos de los currícula de Lengua y Matemáticas en una línea de vuelta a lo clásico y la revisión de los proyectos curriculares en Ciencias. Para mejorar la calidad de la interacción y de los procesos de enseñanza-aprendizaje propone la implantación de servicios de orientación.
Resumo:
Texto en castellano y euskera, con portada y paginación propia
Resumo:
Unidad did??ctica de lengua valenciana formada por un conjunto de actividades dirigidos a saber explicar, es decir, hacer comprender, hacer conocer, exponer con orden y claridad. Tambi??n al estudio de un diccionario como fuente de informaci??n ling????stica. Estructurado en 5 partes: Introducci??n, Elaboraci??n y an??lisis de textos explicativos, Los diccionarios, La definici??n y Reflexi??n ling????stica: el l??xico. Ya se ha trabajado en el primer curso del segundo ciclo de ense??anzas medias por lo que se encuentran sugerencia para la pr??ctica as?? como an??lisis y elaboraciones de textos explicativos.
Resumo:
Unidad did??ctica de lengua valenciana estructurada en dos m??dulos. El primero, la instrucci??n, est?? dividido en 4 bloques; Instrucciones expl??citas, Instrucciones impl??citas, Reflexi??n ling????stica y Dialectolog??a. El segundo, la predicci??n, est?? estructurado en 3 bloques: Introducci??n, Elaboraci??n y an??lisis de textos predictivos y Reflexi??n ling????stica. En los dos se trabaja a trav??s de textos escogidos y se presigue objetivos de uso ling????stico, as?? como de reflexi??n ling????stica.
Resumo:
Material sobre miedo escolar como medio de ayuda para la orientación y en la práctica pedagógica de la actividad docente. Se identifican los condicionantes extraescolares, los condicionantes escolares y otras dimensiones del miedo. Se presentan actividades relacionadas, estudio de casos y juegos.
Resumo:
En cub. : X aniversario do Seminario Permanente de Educación para a Paz
Resumo:
Contiene guía didáctica para el educador y las fichas de trabajo para el alumno
Resumo:
Contiene una guía didáctica para el profesor y fichas de trabajo para los alumnos
Resumo:
Contiene una guía didáctica para el profesor y fichas de trabajo para el alumno
Resumo:
Contiene guía didáctica para el profesor y fichas de trabajo para el alumno
Resumo:
Contiene una guía didáctica para el profesor y fichas de trabajo para los alumnos