10 resultados para 1489
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Cumple con los requisitos para la especificación OCR AS de Historia, unidad F983 sobre 'Evidencia histórica', opción B. Estudia la reconstrucción de las rebeliones y disturbios en la Inglaterra de los Tudor y a sus lideres y analiza las causas, métodos y reacciones a las protestas. Este recurso incluye actividades para ayudar a la comprensión de su contenido y desarrollar en los estudiantes habilidades con la historia y, además fuentes históricas, debates y controversias, definiciones de palabras nuevas y consejos prácticos para los exámenes.
Resumo:
Recopilación de los cuentos ganadores de las cinco primeras ediciones del certamen literario Ana María Aparicio Pardo creado y organizado por dos institutos de secundaria de la provincia de Murcia. Está dirigido a alumnos de enseñanza secundaria y universitaria, con edades comprendidas entre los 12 y 21 años. La temática en estos cuentos es muy variada: violencia de género, amores y desamores, misterio, emigración ilegal, aventuras, explotación laboral o fantasía. .
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Las visitas sucesivas de un naturalista al Parque Regional del Manzanares dan lugar cada uno de los capítulos del libro. Se ofrece una breve caracterización del hábitat visitado y se aportan algunos datos aproximados de la duración del día en hora solar y de las temperaturas. Con esta información se pretende enmarcar el ámbito den el que tienen lugar los acontecimientos que se describen en el texto. Se narran los fenómenos más relevantes que suceden en un momento del año y en un lugar concreto, haciendo especial hincapié en los aspectos fenológicos, en la composición de su flora y de su fauna, en el clima, la geomorfología y el paisaje..
Resumo:
Acompañado de Nosotros somos el mundo, material para el alumno
Resumo:
Incluye un registro de respuestas y un cuadernillo para el alumno
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Con la colaboraci??n de: Generalitat de Catalunya, Departament de Sanitat i Seguretat Social, Departament de Medi Ambient, Direcci?? General de Pol??tica Ling????stica. En convenio con: Generalitat de Catalunya, Secretaria General de Joventut, Departament de Benestar Social
Resumo:
Es muy posible lograr una mayor eficacia en la labor docente si se consigue que el alumno aprenda a expresarse con claridad y precisión. Y para ello, una normalizacón de las definiciones en Física contribuiría a facilitar el camino. Dada la diferente naturaleza de las magnitudes físicas parece lógico que una normalización de sus definiciones se ofrezca como una cuestión de difícil solución. Pues hay magnitudes, como por ejemplo la del calor, que se resisten a todo intento de normalización. Sin embargo, son muchas las que pueden ofrecerse al sistema general. Existen tres partes que se deben realizar para conseguir establecer la definición. La primera consiste en ver los diferentes valores que intervienen en la definición la segunda consiste en examinar los valore de esa relación y la tercera, consiste en establecer la definición según un modelo único y después, se desarrollaría la fórmula.
Resumo:
Nota sobre la muerte del profesor Otto Hahn, el 28 de julio de 1968, premio Nobel de Química en 1994, y famoso por descubrir, en 1938, la forma de separar el átomo de uranio, dando lugar al desarrollo de la bomba atómica.
Resumo:
Se muestra el quinto volumen de una serie de cinco libros que tratan de forma gradual los contenidos canarios, que seg??n la normativa deben contemplarse en los curr??culos de la Educaci??n Primaria y Secundaria. El objetivo es facilitar al profesorado de las ??reas de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural la organizaci??n y programaci??n de tales contenidos, con materiales y actividades que desarrollen en el alumnado el conocimiento y valoraci??n de las Islas. Este volumen trata de que el alumnado conozca los elementos identificativos de los abor??genes, su forma de vida y el proceso de colonizaci??n, con sus cambios y consecuencias en la historia de Canarias. Se estudian los personajes m??s destacados del arte y la cultura, as?? como la identificaci??n de las tradiciones (juegos, fiestas y deportes) como un legado que hay que descubrir y conservar.