6 resultados para 1-ALPHA,25-DIHYDROXYVITAMIN D-3

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta publicaci??n conmemorativa de los 25 a??os de la fundaci??n de la escuela Puig d'en Valls se expone la evoluci??n de la escuela desde sus inicios hasta el a??o 2002 y de la educaci??n durante este periodo. Asimismo, se incluyen relatos y dibujos de los alumnos, y fotograf??as.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Escrito para cumplir con el currículo nacional para la etapa clave tres (KS3). Incluye temas como: haciendo conexiones y cartografía, asentamientos, cambiando la forma de comprar, la exploración de Gran Bretaña, la tierra, ríos, para hacer frente a las inundaciones, el fútbol, las placas tectónicas, los terremotos y volcanes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Totalmente actualizado y revisado para satisfacer las necesidades de los nuevos planes de estudio. Utiliza un estilo directo y un lenguaje sencillo para mantener el interés de los estudiantes. Los contenidos tratan de: que es la geografía; mapas ; asentamientos ; ir de compras; explorando Gran Bretaña; ríos; inundaciones; deporte; nuestro planeta inquieto. Tiene glosario e índice alfabético.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Abordar el nacimiento y desarrollo de los primeros trazados del niño, habitualmente conocidos como garabatos, dentro de los cuales es posible discernir aquellos que configurarán un lenguaje gráfico básico de comunicación, que se manifestará en los primeros dibujos infantiles y en la escritura, dentro del trazado de las letras manuscritas, tanto mayúsculas como minúsculas. Los sujetos de la investigación son niños y niñas del tramo de Educación Infantil, con edades medias de 3, 4 y 5 años. Su número por curso oscilaba entre 24-25. Las pruebas se agrupan en cinco grandes bloques: 1.- Grafismos 2.- Relaciones geométricas 3.- Relación garabato-escritura 4.-Dibujo 5.- Escritura. A lo largo de los dos años se realizan 25 pruebas con 79 aplicaciones y con un total de 1.715 láminas realizadas por los niños: 15 de ellas con criterios de tipo cuantitativo-estadístico y 10 con un enfoque de corte eminentemente cualitativo. El amplio número de pruebas responde, por un lado, a la necesidad de variar las actividades ante los niños de edades pequeñas y, por otro, a la de alcanzar con cierto rigor conclusiones que estén suficientemente fundamentadas tanto cualitativa como cuantitativamente. Las conclusiones responden a los tres bloques de los objetivos planteados como respuesta final a las interrogantes que han marcado este trabajo 1.- Grafismos 2.- Dibujo 3.- Escritura. Se llega a sólidas conclusiones referidas tanto a los aspectos psicomotores en la gestación de los garabatos, como en las formas de representación de los dibujos y de la escritura, sistemas expresivos y comunicativos fuertemente entrelazados en los inicios del aprendizaje infantil.