3 resultados para Índice ambiental urbanístico

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trata la educación ambiental, no como un conjunto de conceptos a estudiar sino como medio para adquirir hábitos y transformar conportamientos encaminados a actuar sobre la realidad. Pretende poner en contacto al alumnado con el medio natural, observar y estudiar las condiciones necesarias para el desarrollo de las plantas, aprender las técnicas agrícolas básicas y la transformación de los productos agrícolas y promocionar la auto-regulación del grupo de trabajo. Las actividades del huerto se desarrollan en seis fases: preparación de la tierra, organización de los espacios, siembra, plantación y cuidados, recolección y transformaciones y posibilidad de comercialización; también realiza excursiones al Hayedo de Montejo, Las Hoces del Duratón y al campamento del Paular en Rascafría y realiza un estudio social, urbanístico e histórico de Fuenlabrada.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Educación Ambiental diseñado con una perspectiva interdisciplinar e internivelar. Tiene como finalidad el estudio del barrio (polígono industrial, barrio residencial, etc.) donde está ubicado el centro. Esta experiencia se desarrolla en cinco seminarios: Geografía e Historia (evolución urbanística de la zona, estudio demográfico, localización espacial, etc.), Lengua y Literatura (estudio de la toponimia y reportaje sobre la zona industrial), Física y Química (visitas a la cementera y a la empresa de gas natural), religion (servicios asistenciales) y Educación Física. Los objetivos son: promover el conocimiento del entorno inmediato del alumno; desarrollar actividades no contaminantes que ayuden al ahorro y al reciclado de materias primas y basuras; y preparar a los alumnos para que participen en la vida ciudadana de forma activa. En el desarrollo de la experiencia se realizan las siguientes actividades: taller de creación literaria, realización de un estudio geométrico del trazado urbanístico del barrio, encuestas y tratamiento estadístico de los datos y un cuestionario dirigido a los habitantes del barrio para conocer sus opiniones sobre distintos temas (reciclado de basuras, ahorro de energía, disponibilidad de tiempo libre, etc). En el proceso de evaluación se utilizan la encuesta (al inicio y al final del proyecto), un cuestionario, una puesta en común de los resultados de los trabajos realizados y una autoevaluación por parte del profesor sobre diferentes aspectos: adecuación de los materiales e interés de los alumnos. El proyecto adjunta la programación de objetivos, actividades, recursos y forma de evaluación seguido en cada seminario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone que parte de los trabajos prácticos que se desarrollan en las disciplinas de Física, Química y Biología de COU, tengan una finalidad experimental con la aplicación al estudio de la calidad del Medio Ambiente en cuanto a contaminación de agua y aire. Con ello, se ofrece a los alumnos la experiencia en tareas de campo y laboratorio, un conocimiento de diversos aspectos ambientales, y una visión de la integración que las tres asignaturas encuentran en los fenómenos naturales.