396 resultados para categoría socio-profesional
Resumo:
Materiales para el aula relativos al módulo profesional 'Estudio del sector' de los diferentes ciclos formativos del centro.
Resumo:
Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende integrar en el currículo de la formación profesional la prevención de riesgos laborales y su aplicación sobre el propio centro educativo. Se realiza en el IES Politécnico Hermenegildo Lanz, de Granada. El objetivo principal es promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.
Resumo:
La Consejería de Agricultura en Murcia, estableció durante el curso 83/84 un plan de iniciación al asociacionismo en colaboración con el Ministerio de Educación en algunos centros de EGB. Este documento trata de proporcionar un instrumento útil a profesores y alumnos, principales destinatarios de este trabajo, para fomentar hábitos tendentes al asociacionismo, muy útiles en la actividad agraria. Se realiza un análisis del asociacionismo agrario y causas del trabajo, planteando la necesidad de elaborar un programa educativo que incida en los aspectos formativos, de actitudes hacia la cooperación. Establece una serie de objetivos entre los que cabe señalar los siguientes: que el alumno descubra, entre los problemas del medio, aquellos que precisen para su solución la vía asociativa; que conozca el nacimiento, evolución y filosofía del cooperativismo y analice la estructura socio-económica de la cooperativa de su localidad.
Resumo:
La publicaci??n recoge el texto del Segundo Programa Nacional de Formaci??n Profesional de la Secretar??a General del Consejo de Formaci??n Profesional (febrero, 1998)
Resumo:
El prólogo de la publicación está escrito por Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro de Educación y Ciencia
Resumo:
La publicación incluye un plan de acción tutorial
Resumo:
Actas de las I Jornadas Regionales sobre el S??ndrome de X Fr??gil celebradas en Cieza (Murcia) los d??as 18 y 19 de Mayo de 2001 cuyo objetivo fue el de proporcionar una mejor atenci??n educativa a los alumnos portadores del S??ndrome. La publicaci??n recoge las ponencias presentadas y cuenta con dos partes diferenciadas: una primera en la que se recoge una serie de aspectos generales gen??ticos, m??dicos, neurol??gicos y psicol??gicos y en la segunda las aportaciones que tienen que ver con la intervenci??n que se lleva a cabo con las personas de S??ndrome X Fr??gil y sus familias.
Resumo:
El libro recoge las actas de las primeras jornadas de formaci??n para profesores y monitores de los programas de Garant??a Social y de las Escuelas-Taller y Casas de Oficio, encuentro que tuvo el objetivo de sacar a la luz su problem??tica real. Los contenidos abordados se dividieron en cuatro bloques: caracter??sticas socio-afectivas y conductuales del adolescente; prevenci??n de las drogodependencias en el ??mbito de la formaci??n profesional; la organizaci??n de la actividad en el aula-taller y un cuarto bloque de conclusiones.
Resumo:
Obra de consulta y referencia dirigida al profesorado de secundaria para dar a conocer los nuevos títulos y módulos formativos que habrán de impartir. También se dirige a los entrenadores deportivos con el objeto de ofrecer una visión general del estado actual de la formación conducente a los títulos de técnico deportivo: descripción del perfil profesional, duración de las enseñanzas mínimas y distribución horaria. De los títulos de futbol, además, se señalan objetivos, contenidos y criterios de evaluación de los módulos formativos. Se analizan, además, los requisitos del profesorado de estas enseñanzas haciendo hincapié en el papel a desempeñar por el profesorado de secundaria.
Resumo:
A través de una consulta al profesorado de Formación Profesional de la Región de Murcia realizada a través de una encuesta a lo largo del año 2000, se ha elaborado este proyecto formativo en el que han colaborado los departamentos de las distintas familias profesionales diseñando acciones formativas y evaluando los programas los procesos y los productos o resultados de la formación. En la guía se recoge la relación de cursos por familias profesionales además de las actividades de dimensión europea dirigida a los centros de formación profesional de la Región.
Resumo:
Guía informativa que contiene la oferta de ciclos formativos de formación profesional en la Región de Murcia especificando salidas profesionales, titulaciones y responsabilidades laborales de cada una de ellas, además de los requisitos para cursar tanto la FP específica de grado medio como la de grado superior, el acceso a los estudios universitarios desde los ciclos formativos de grado superior y los módulos de formación en centros de trabajo (FCT).
Resumo:
La guía incluye un directorio de instituciones, organizaciones y asociaciones así como de todos aquellos centros colaboradores que se acogen a las subvenciones formando parte de la oferta formativa del Ayuntamiento
Resumo:
La publicación incluye en anexo normativa y directrices europeas
Resumo:
Plan de actualización y formación permanente del profesorado de formación profesional y tecnología. Contiene 51 actividades distribuidas en familias profesionales, actividades de tecnología, de garantía social y prevención de riesgos laborales.
Resumo:
En febrero de 2003 se realiza un seminario especializado en Murcia sobre las relaciones entre la universidad y la nueva formaci??n profesional en el que se presentan las bases de un modelo de ense??anza superior de car??cter profesional, con implicaci??n directa de los sectores productivos y tutelado por las universidades. Se analizan experiencias concretas como las llevadas a cabo en Escuelas Universitarias Polit??cnicas de Matar??, Ja??n, la industrial de Igualada o las de iniciativa privada como la Gestio Skola del Pa??s Vasco.