537 resultados para Bolivia. Ministerio de Instrucción y Agricultura
Resumo:
Publicado dentro de las actuaciones del Programa de Prevención de Drogodependencias en Centros Educativos de la Comunidad de Madrid.
Resumo:
Fecha finalización tomada del Código del Documento
Resumo:
Mediante la edición de 1993 del Premio Escolar Paz y Cooperación, organizado por la OIT y el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, se intenta concienciar a los niños sobre el problema de los trabajadores emigrantes. En esta obra se recogen las bases de participación, así como las distintas categorías distribuidas en dibujo, lema, narrativa y educadores. Se incluye una relación de los ganadores del concurso dentro de América, el Mundo Arabe y España, así como una reproducción de los mejores trabajos..
Resumo:
El propósito de la obra es proponer unos tests de autoevaluación para orientar a los adolescentes sobre las formas que tienen de actuar ante determinados temas. El contenido ha sido elaborado por diversos profesionales del ámbito de la salud y la educación. Se tratan aspectos como el instituto, la motivación por el estudio, las relaciones sociales y familiares, el autoconcepto, la sexualidad, el alcohol, el tabaco y las drogas, los accidentes y los hábitos de salud. Concluye con un listado de centros y direcciones de interés..
Resumo:
Se presenta un conjunto de ponencias y material bibliográfico complementario de las Jornadas de Educación para la Salud. El contenido desarrolla temas en torno a los valores de la salud en la sociedad actual y en la escuela, así como las distintas experiencias que se han llevado a cabo..
Resumo:
Material de apoyo para los asistentes a las Quintas Jornadas de Educación para la Salud en la Escuela. Está compuesto de los documentos Sida y Escuela, editados por la Comunidad de Madrid; los Escolares y la Salud, del MEC y fotocopias de los materiales para la Reforma del MEC, Educación para la Salud, Educación Sexual y Temas Transversales de Infantil..
Resumo:
El objetivo de las quintas jornadas de Coeducación es reflexionar sobre las actitudes que deben potenciar la igualdad de oportunidades entre ambos sexos dentro del ámbito educativo y la adquisición de estrategias de intervención para cambiar actitudes discriminatorias. Este documento recoge el material que sirvió de base al desarrollo de las jornadas así como las conclusiones de los diferentes grupos. También se incluye el informe de evaluación y la relación de personas participantes.
Resumo:
Contiene varios cuadernillos y el programa de los encuentros.
Resumo:
Este material forma parte del desarrollo del programa V del Convenio MEC-CAM, 1989-90
Resumo:
Jornadas en las que se propone la introducción de cambios en la escuela orientados a una educación igualitaria, así como la necesidad de elaborar materiales y adquirir experiencia de trabajo en equipo de forma coordinada. Se pretende sensibilizar al profesorado sobre la igualdad de oportunidades como principio educativo, y la creación de nuevos diseños curriculares que combatan el sexismo y planteen el tema de la coeducación como área transversal. Al término de las ponencias se organizó un debate en grupos de trabajo a fin de elaborar conclusiones. Se ofrece, finalmente, la relación de personas asistentes y la enumeración de diversas experiencias coeducativas.
Resumo:
Material educativo orientado a prevenir la intolerancia y la violencia en los jóvenes, fomentando una educación en valores morales y virtudes civiles. Incluye cuatro procedimientos generales de intervención educativa: discusión entre compañeros, aprendizaje cooperativo, resolución de conflictos y democracia participativa; siete unidades didácticas: Racismo e intoleracia, Violencia, Los jóvenes, El pueblo gitano, Inmigrantes y refugiados, Los derechos humanos, y La democracia; materiales escritos y audiovisuales de apoyo para trabajar en el aula las actividades propuestas; y una serie de instrumentos de evaluación e investigación.
Resumo:
Este trabajo forma parte del Proyecto para el fomento de las Bibliotecas Escolares que llevan a cabo conjuntamente desde el curso 1990-91, la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación y Ciencia
Resumo:
Este trabajo forma parte del Proyecto para el fomento de las Bibliotecas Escolares que llevan a cabo conjuntamente desde el curso 1990-91, la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación y Ciencia
Resumo:
Este material está diseñado para fomentar, en el profesorado, la realiación de actividades mediante el uso del vídeo y la multimedia, a través de nuevas modalidades de formación a distancia que se derivan del uso de la telemática. Está formado por tres documentos multimedia independientes que presentan la información en forma de hipertexto y pueden verse mediante un explorador de páginas web. Los objetivos de este material son: saber realizar las conexiones necesarias para la instalación de los equipos que se utilizan en la digitalización y grabación de vídeo y algunos parámetros básicos; conocer las aplicaciones del vídeo digital en la enseñanza; y dar una visión amplia de la metodología y del proceso multimedia, así como de las herramientas y sistemas de montaje para la creación de aplicaciones..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación